HOLA AMIGOS:
Otras "preguntitas" y Uds. disculpen...
Estoy estudiando asiduamente todo tipo de antenas para comenzar a experimentar en donde vivo ya que es un sitio con toda la colección de formas y tamaños de QRM's que os podáis imaginar: muy entretenido como desafío...
He leído sobre la necesidad, en ciertos casos, de realizar un Stubb o escalerilla (de cierta longitud exacta, incluso) para la bajada de un dipolo.
Las preguntas: ¿Porqué se realiza un Stubb en cieros casos? Luego: las secciones que unen los alambres de bajada (que serían los "escalones" de la escalerilla), ¿Deben ser de material conductor cortocircuitando los alambres, o simplemente es un sostén "aislador" que separa los hilos? También he leído que la separación entre hilos del Subb depende del grosor de estos alambres ¿Solamente?
Y en relación con el diámetro del conductor: En un dipolo confeccionado para una frecuencia determinada, calculado exactamente para x Mhz, ¿Influye en algo el diámetro del conductor"
Otra vez agradezco vuestra solicitud y paciencia.
Un saludo.
JORGE