Tengo varias preguntas sobre autoconstrucción de antenas.
Tengo una varilla telescópica de 90 cm; he leído que para antenas aperiódicas (según he leído en un manual de radioaficionados las antenas periódicas deben respetar la relación de 1/4 o 5/8 de la longitud de onda, pero sin embargo en otros lados he leído que esta relación debe ser mitad/mitad o 1/3 ¿cual es la buena?) no debe sobrepasar 1,5 metros longitud, así que entiendo que con mis 90 cm va bien ¿no?
También he leído que hay dos tipos de antenas: tipo Hertz (horizontal, aislada de tierra y con tamaño de la mitad de la longitud de onda dada) y tipo Marconi (1 polo a tierra, 1/4 longitud onda montada en vertical), ¿con mi varilla de aluminio de 90 cm tendría que tirar un cable a tierra o no es necesario? la tengo puesta en el alfeizar de la ventana.
Bueno, el tema del cable coaxial también me genera dudas: la malla actua como aislante de las interferencias (hace de masa) y se produce un cortocircuito al tocarse malla e hilo central, pasando el ruido al hilo central ¿esto es correcto, no? ¿entonces, esta soldadura de la foto es correcta?
[img] [/img]
De momento solo esto, ya iré preguntando otras dudas según vaya estudiando el tema.
Un saludo