Ohhh nooo!!
y esto?

y esto?

Que si FOXSTAR, que yo sepa este tema ya se ha tratado 20mil veces aquí y en otros tantos foros y demás ...
En mis mensajes anteriores ni he afirmado y que yo sepa tampoco he dado a entender que no se reetiqueten con 200mil marcas diferentes un mismo producto. Es mas, lo he afirmado y he puesto ejemplos de firmas comerciales como POLMAR, ALBRECHT, ALAN, MIDLAN, INTEK, DYNASCAN, TEAM ... por citar solo algunas. Son todas marcas que actualmente, básicamente se dedican a reetiquetar productos asiáticos de otras marcas como NANFONE, WOUXUN, BAOFENG, ... Alguno será de diseño propio, pero serán los menos ...
Que posiblemente piden que se hagan pequeñas adaptaciones o modificaciones tanto a nivel estético como, electrónico o de materiales, pues posiblemente lo hagan, bien para diferenciarse un poco de los demás, bien para cumplir normativas de los territorios donde comercializan.
Gracias por alumbrarme ... ya decía yo que estaba mas liao que la pata de un romanorrrrr!!! jejeje
En fin, si tu lo dices ... Aquí lo que pasa es que parece que nos tomemos estos temas como si fuese algo nuestro personal, defendiendo a capa y espada marcas y sobretodo conceptos e ideas preconcebidas (muchas de ellas fruto propagandístico), y todo ello sin tener en cuenta que vivimos en un mundo en constante cambio ... Yo por mi parte nada mas lejos de la realidad ... solo pretendo aportar mi granito de arena, si es que lo aporto y puede aclarar algo, sin colgarme medallas tampoco ... Que puede ser que esté equivocado en algún tema pues sí, como cualquiera, y tampoco pretendo ser maestro de nada, mas bien soy aprendiz de mucho y maestro de nada ...
GRUNDIG como la mayoría de marcas, investigan, diseñan y desarrollan en gamas de producto que hay mayor demanda por parte del mercado (tendencias actuales), que hay mayor competencia por parte de otras marcas y sobretodo productos algo mas sofisticados que un “simple” receptor de radio para SW, ejemplos como BlueRay, Home Cinema, TV, actualmente con el tema del 3D, el neoplasma, el OLED, … y aún así muchas marcas usan las partes mas significativas de una TV por ejemplo, como puede ser el panel LCD, … usando el de marcas como Samsung, LG/Philips, o cualquier otro de los relativamente pocos fabricantes que hay de paneles …
Quiero decir, que el tema de la radio, aún a pesar de que habemos bastantes seguidores a lo largo y ancho del globo, las grandes marcas occidentales, pocas por no decir que prácticamente ninguna tiene departamentos de I+D+I para este tipo de productos, o dedican tiempo para trabajar sobre un producto con poca demanda en comparación con la que pueda tener el de TV, o cualquier otro de los que he comentado anteriormente.
Para este tipo de productos, deben dedicarse a recorrer los mercados asiáticos donde si invierten en I+D+I para este tipo de producto, y cerrarán acuerdos con marcas como ahora DEGEN-TECSUN para la producción de este tipo de productos con ligeras modificaciones en el diseño, o simplemente en la serigrafía de sus marcas …
Donde quiero ir a parar es que porque aún hoy día seguimos empecinados en que los chinos no son capaces de investigar, desarrollar y producir un producto notable en cualquier campo, no solo en el de los receptores de radio??? Los vemos solo como los que producen y ensamblan el diseño que ha hecho un ingeniero alemán ... Con esto quiero decir, que en el tema que nos ocupa actualmente, los receptores de radio DEGEN y TECSUN, reetiquetados y vendidos posteriormente bajo 100 marcas diferentes, fueron/son diseñados, desarrollados y producidos por DEGEN y/o TECSUN. Tienen departamentos de I+D+I y buenos ingenieros, chinos, no alemanes, ni finlandeses ni americanos. No se donde leches leí este tema, que los ingenieros de TECSUN o DEGEN estaban trabajando en mejoras sobre el diseño del DE1103 o del DE1106 … si lo encuentro ya os lo postearé …
Que hayan aprendido o basado sus diseños, como ya hicieran en su época los japoneses, copiando y mejorando productos occidentales, no te digo que no, pero míralos donde los tienes hoy día, desde hace décadas, diseñando y creando sus propios productos, los chinos desde hace menos tiempo, pero en esa etapa están ya, y en muchos tipos de producto, no solo el de la radio.
Ahí le has dado.

DEGEN y TECSUN son lo mismo, o al menos están asociadas. Recuerdo haberlo leído hace tiempo en la Web de DEGEN (
http://www.degen.com.cn/english/info.asp). Ahora queda claro por que en alguna tienda he visto la descripción …. TECSUN DE1103.
PL-660 is a German health elaborate full-band digital...
LOL!!! vaya descripción “elaborado/complejo de salud alemán/a”, traducido literalmente … Entiendo que es una manera de referirse a que es un producto bien diseñado, digno de la fama que antaño tenían los productos alemanes, y no porque los fabriquen para GRUNDIG ni el diseño sea de los mismos …
en definitiva, a título personal, lo veo como una manera de vender la moto. Saben que con el rollo de “tecnología alemana” mucha gente “cabeza cuadrada” y no me refiero a los alemanes propiamente, solo se les vende un producto que para ellos es simplemente “chinorri”, haciéndoles creer que es tecnología alemana …
...the German students for the first ...
???? No se a que se referirán con eso, lo han diseñado estudiantes alemanes? XD
I believe this product can meet...
Vaya, parece que no es propaganda de TECSUN, si no mas bien una opinión personal de vete a saber quién y de donde, probablemente de algún foro y no de la Web oficial de TECSUN …
Joer, y dale, y de donde sacas tú que yo haya afirmado que LEXTRONIX no pertenece al grupo Etón Corp.????
Dije que no tenía referencias de la marca, y que por eso no opinaba. Luego busqué en los comercios online americanos mas significativos en tema radio, como RadioShack y Universal Radio, Amazon, … y vi que solo comercializaban 1 modelo de LEXTRONIX serigrafiado con esa marca, el E1100 ese, y estaba descatalogado según ponía.
LEXTRONIX pertenece al grupo Etón Corp. ya lo leí en una review de Radio Intelligencer, pero parece que al menos en los comercios mas significativos de USA, no venden con la serigrafía de LEXTRONIX, si no mas bien GRUNDIG y ETÓN. El que tu nos indicas de amazon.de, si, en la descripción aparece LEXTRONIX, pero la serigrafía del receptor de la foto pone GRUNDIG.
Ya!!!! Ya se que es lo mismo … pero estamos hablando de la marca serigrafiada
Yo no he dicho que GRUNDIG no sea alemana. Dije que la GRUNDIG en tema receptores de onda corta que vemos pertenece a Etón Corp. Supongo que porque GRUNDIG Intermedia GmbH le vendería los derechos de la marca a los mismos para este tipo de productos (Receptores de onda corta).
Como puedes ver los receptores de la GRUNDIG alemana, que por cierto solo tienen 3 modelos, no se parecen en nada a los GRUNDIG que pertenecen a Etón Corp. Y los puedes ver en la Web de GRUNDIG GmbH
http://www.grundig.de/nc/produkte/audio ... enger.htmlUn ejemplo en forma de imagen, por si no visitas la Web ...

Ya lo hacen...
Supongo que te refieres a lo de comercializar el mismo producto bajo TECSUN o DEGEN.
Pues es porque el diseño original es de ellos y no de ETON, GRUNDIG o LEXTRONIX … Vuelvo a repetir, como ejemplo que justifica lo que digo, no he visto ninguna tableta parecida a un iPad o un smartphone parecido a un iPhone comercializado bajo la marca FOXCONN, y como este ejemplo se podrían poner otros tantos …
Por lo de lo poco que queda de la GRUNDIG alemana,
si lees bien, tras la coma, aclaro “en radios de onda corta”, no a GRUNDIG como marca …Para reafirmar que a GRUNDIG le queda bastante me lo quieres confirmar posteando la URL de su Web????,
la misma a la que te hice referencia para que vieses los modelos de los que disponían de receptores de onda corta la GRUNDIG germana, entiendo que ni lo viste … Aparte que lo dices como si por tener Web ya fuese una garantía de futuro … jejeje
Que conste que no cuestiono el futuro de la marca …En eso te basas para decir que son diseños germanos los receptores de TECSUN/DEGEN? En que cumplen las normativas europeas,
que no germanas, tales como RoHS, CE, … entonces también deben ser americanos porque cumplirán las normativas de la FCC, …
Claro que las cumplen, como cualquier empresa que le interesa ampliar su mercado a los mercados mas importantes a nivel global.
Saben que para vender en Europa y USA, deben cumplir con esas normativas, que luego les vengan auditorías ISO, CE, FCC … procedentes de Europa o USA para certificar calidad y cumplimiento de normativas, no significa que por ello sea diseño o supervisión germánica, europea o estadounidense, en cuanto al diseño e ingeniería de los aparatos en sí ...
En fin yo con esto zanjo el tema por mi parte. Ya dije que no quería entrar en espirales absurdas de contradichos sin sentido ... Si queréis hacer el gran esfuerzo de leerlo entero, bien. Que lo queréis leer, interpretarlo y adaptarlo a vuestra manera particular de entender, para luego soltar cualquier respuesta que no viene a cuento, o que precisamente confirman lo que ya he comentado ... Pues nada, feel free to do so! ;D
73's y buen finde a tod@s!
