Leer y expresar el indicador de señal, llamado s-meter.

Hola y muy buenas, compañeros novatos.
A continuación doy una información que aprovecho para aportar aquí, en el apartado de novatos, que la he redactado expresamente por un compañero de PMR, exactamente jugador de Airsoft.
Hablo de lo que se llama el santiago. Es un indicador que muestra la intensidad de señal con la que se recibe otra estación.
Muchas veces, durante un contacto de radio, ameno, se intercambian las intensidades de señal de cada uno para tener constancia de cómo se llega a tal punto, o hasta qué rango (más o menos) a una hora determinada, de distancia, puedo llegar con una potencia determinada, una antena determinada y una situación determinada. Eso sirve para que no intentes llegar con 5W y una antena de goma a 3km. ¡Que no llegas ni con bajada y burros tirando!
El RADIO: 1 - 5. Expresa la inteligibilidad de la señal modulada. El código Q es QRK.
La MODULACIÓN: Normalmente no hay escala. Si la hay, es 1 - 5, y más de 5 se distorsiona y/o sobremodula, hay que bajar la ganancia del micro. Es el volumen que se recibe de la modulación de la estación remota. No sé si hay código Q.
El SANTIAGO: 0 - 9+80. Expresa la intensidad de señal de recepción de una estación. ¿Sabes que muchas radios tienen indicador, llamado s-meter? Pues es eso. Pero se puede expresar en dB's o en santiago.
0 - La señal no tiene fuerza para subir el indicador.
1 - Señal débilísima.
2 - Señal muy débil.
3 - Señal débil.
4 - Señal no muy fuerte.
5 - Señal un poco débil.
6 - Señal regular.
7 - Señal aceptable.
8 - Señal fuerte.
9 - Señal muy fuerte.
9 + 10 - Señal, dentro del 9, el 10% fuerte.
9 + 20 - Señal, dentro del 9, el 20% fuerte.
9 + 30 - " " "
9 + 40 - " " "
9 + 50 - " " "
9 + 60 - " " "
9 + 70 - " " "
9 + 80 - Señal a tope. El receptor de radio no puede recibir más fuerte la señal. Si tienes santiago 9+80 y te quejas por la intensidad, no sé de qué te quejas.
Todo el código Q.
Son unos códigos empleados por los radioaficionados y náuticos, principalmente, para abreviar las comunicaciones.
Si alguien encuentra ese código Q que no he puesto, por favor, que me lo postee que estaré encantado de editar el post.
"Todos somos hermanos de nuestra afición, y a eso le llamamos fraternidad".
73's,
Stickair.
A continuación doy una información que aprovecho para aportar aquí, en el apartado de novatos, que la he redactado expresamente por un compañero de PMR, exactamente jugador de Airsoft.
Hablo de lo que se llama el santiago. Es un indicador que muestra la intensidad de señal con la que se recibe otra estación.
Muchas veces, durante un contacto de radio, ameno, se intercambian las intensidades de señal de cada uno para tener constancia de cómo se llega a tal punto, o hasta qué rango (más o menos) a una hora determinada, de distancia, puedo llegar con una potencia determinada, una antena determinada y una situación determinada. Eso sirve para que no intentes llegar con 5W y una antena de goma a 3km. ¡Que no llegas ni con bajada y burros tirando!
El RADIO: 1 - 5. Expresa la inteligibilidad de la señal modulada. El código Q es QRK.
La MODULACIÓN: Normalmente no hay escala. Si la hay, es 1 - 5, y más de 5 se distorsiona y/o sobremodula, hay que bajar la ganancia del micro. Es el volumen que se recibe de la modulación de la estación remota. No sé si hay código Q.
El SANTIAGO: 0 - 9+80. Expresa la intensidad de señal de recepción de una estación. ¿Sabes que muchas radios tienen indicador, llamado s-meter? Pues es eso. Pero se puede expresar en dB's o en santiago.
0 - La señal no tiene fuerza para subir el indicador.
1 - Señal débilísima.
2 - Señal muy débil.
3 - Señal débil.
4 - Señal no muy fuerte.
5 - Señal un poco débil.
6 - Señal regular.
7 - Señal aceptable.
8 - Señal fuerte.
9 - Señal muy fuerte.
9 + 10 - Señal, dentro del 9, el 10% fuerte.
9 + 20 - Señal, dentro del 9, el 20% fuerte.
9 + 30 - " " "
9 + 40 - " " "
9 + 50 - " " "
9 + 60 - " " "
9 + 70 - " " "
9 + 80 - Señal a tope. El receptor de radio no puede recibir más fuerte la señal. Si tienes santiago 9+80 y te quejas por la intensidad, no sé de qué te quejas.
Todo el código Q.
Son unos códigos empleados por los radioaficionados y náuticos, principalmente, para abreviar las comunicaciones.
Si alguien encuentra ese código Q que no he puesto, por favor, que me lo postee que estaré encantado de editar el post.
"Todos somos hermanos de nuestra afición, y a eso le llamamos fraternidad".
73's,
Stickair.