Página 1 de 1

Que antenas montar para mis receptores...

NotaPublicado: 14 Sep 2009, 23:49
por Derviche
Hola a todos, soy nuevo en el foro aunque llevo algún tiempo nutriéndome de la información tan interesante que colgais por aqui. Tras muchos años apartado de la radio hace un año he vuelto otra vez a esta afición pero esta vez ya con mejores equipos y condiciones (lo que hace la independencia económica). Pero bueno voy al grano de mi consulta.
Tengo un escáner (yaesu vr5000) y un transceptor (yaesu FT-817ND) que ultilizo solo para escuchas en toda la gama de frecuencias que ofrece. Mi duda surge a la hora de elegir las antenas que van a ir en una terraza comunitaria con mástiles anclados en una barandilla y por lo tanto me gustaría que no fuesen muy aparatosas ni voluminosas para evitar lios con los vecinos y posibles accidentes.
Para el vr5000 he leido que lo mas recomendable es una discono, sobre todo la Diamond japonesa, con la que cubriría de 25 a 1500 MHz aproximadamente, pero mi duda surge a la hora de elegir una antena para cubrir HF y que sería utilizada básicamente con el FT-817ND.
Aunque como ambos equipos cubren HF-VHF y UHF no se si sería posible utilizar una sola antena para los dos lo que me ahorraría dinero y lios en la instalación. Si es así que antena me recomendais.
Espero no haberme liado mucho en la explicación y espero vuestras respuestas. Un cordial saludo.

P.D.: de momento utilizo los equipos con un dipolo casero construido por una amigo (para HF) y un trozo pequeño de cable de cobre grueso para VHF y UHF como modo prueba.

Re: Que antenas montar para mis receptores...

NotaPublicado: 15 Sep 2009, 07:57
por rampus
Pues felicidades por volver con esos dos estupendos equipos, que mi Icom R-5 portátil en comparación con el VR5000 es una verdadera castaña pilonga. EL 817 es una maravilla de equipo QRP y con él y una antena en condiciones pueden lograrse muchas cosas. Por tu mensaje parece que no tienes licencia para emitir y te animo a que te la saques, que si la escucha es gratificante, poder hablar con quien está "al otro lado" a mí siempre me ha parecido increíble.

Al no tener licencia, los vecinos pueden estar en contra de que pongas antenas. De hecho, yo la tengo y mis vecinos se niegan en redondo a darme acceso a la terraza, por mucho que la ley está de mi lado.

No sé a qué altura tendrás el dipolo, ya que se recomienda 1/4 de onda de altura, por lo que para 40 metros, tendría que estar a 10 metros, pero en el caso de la recepción no es tan crítico, ya que no existen ángulos de emisión ni nada por el estilo. Con un dipolo, si está bien hecho y tiene las medidas correctas y se encuentra más o menos despejado de obstáculos, te va a ir MUY BIEN. No siempre hace falta gastar mucho para tener una buena antena. ¿que conseguirías más con una direccional? pues sí, pero tendrías un pedazo de antena grande, un rotor, etc. Te aconsejo que pongas el dipolo en V invertida para que sea omnidireccional y recibas mejor de todos lados, pues si está recto, recibirás bien lo que venga desde los lados y no lo que venga desde las puntas. Hay una cosa clara: a grandes longitudes de onda (bajas frecuencias), grandes antenas, por lo que un dipolo entero o incluso acortado pude tirarte mucho mejor que otras antenas más caras. La pega es que son monobanda. Una G5RV o una Windom son multibanda y cuestan +- lo mismo, pero son todas antenas largas. Otra opción es un hilo largo, que muchas veces es poco reconocido pero puede llegar a sorprender a pesar de su bajo coste. También es direccional, por lo que hay gente que monta varios.

Para VHF/UHF, un simple cable puede ir bien, pero hay antenas pequeñas y discretas. Una discono de Diamond te iría bien.

Sí puedes usar la misma antena para ambos equipos, pero ojo, sólo para recibir.

Re: Que antenas montar para mis receptores...

NotaPublicado: 15 Sep 2009, 23:35
por Derviche
Hola Rampus, gracias por responder. Bueno, ire por partes para no liarme.
Antes de nada especificar que las antenas o antena que busco, las quiero estrictamente solo para recepción, ya que es lo que mas me atrae en estos momentos, y por diversos motivos es lo que me puedo permitir ahora. De todas maneras te diré que así fué como empecé en la radio siendo un niño hace ya bastantes años y sigue siendo hoy en día mi modalidad favorita (SWL).
En cuanto al tema de licencia y practicar la transmisión, te comento que tuve licencia e indicativo a mediados de los 90, EC para ser mas concisos, ya que me faltó aprobar la radioelectricidad (que no es mi fuerte precisamente) para el EA. El tiempo que disfruté de hacer fonía me encantó y no descarto la posibilidad de algún día volver a sacar la licencia. La que tenía fué dada de baja porque me fuí a vivir al extranjero y eché fuera de España mucho mas tiempo del que pensaba inicialmente. Eso si, me gustaría volver pero con el EA, aunque como te dije antes lo dejo para mas adelante por el momento.
Ahora, sobre las antenas, que es en sí el tema de mi consulta, he buscado información sobre tus recomendaciones, la Windom ya la conocía, y me surge un problema que es el espacio en la terraza. Mi idea va mas orientada a buscar una solución con algo vertical que no tenga unos radiales demasiado aparatosos, por eso la discono es una buena opción para los dos equipos, pero creo que no es una antena con mucho rendimiento en HF, ya que no está fabricada para eso. Como solo voy a trabajar en recepción, la opción de una sola antena sería mucho mejor y utilizar un conmutador para los dos equipos. El tema es, que antena? Otra opción que pensé sería una discono por un lado y una multibanda de HF vertical (tuve una cuando tenía la licencia y no iba mal) por otro lado pero eso ya me complica mas el presupuesto y la instalación. Desde la terraza a la vivienda hay que utilizar entre 18 a 25 metros de coaxial aproximadamente. Mientras no transmita, de momento no habría problema con los vecinos. Es una comunidad muy pequeña, 5 vecinos, pero tampoco quiero montar algo muy aparatoso, porque es una terraza de uso comunitario.
El dipolo y el cable que utilizo para pruebas no son en este QTH, ya que aun lo tengo en obras de reforma. Los utilizo en una casa de pueblo los fines de semana que puedo, para matar el mono, jajajja..... Aprovechando dichas obras quiero montarme una estación decente en lo que será mi QTH definitivo.
Disculpa por extenderme tanto, pero así soy mas concreto en mi consulta.
Un cordial saludo.

Re: Que antenas montar para mis receptores...

NotaPublicado: 16 Sep 2009, 07:41
por rampus
Ah, pues si no tienes el dipolo en tu QTH habitual y buscas algo más pequeño, la verdad es que ya vas acotando hacia una vertical HF multibanda, pues usar una discono para HF no te va a dar ningún resultado. Como sólo la quieres para recibir, no hace falta poner ningún sistema de radiales por toda la terraza para los retornos de energía radiada, pues no vas a radiar. Las hay en torno a los 200€, aunque como en todo, te puedes gastar mucho más, pero por lo que dices, no quieres poner algo de 8 metros de altura, que canta demasiado.

Una opción que sigo viendo bien, quizá utilizando soportes de tendederos o algo más o menos elevado en tu terraza, sea un dipolo aunque no esté a gran altura, pero no sé la longitud de tu terraza. La pega del dipolo es que va a alimentado en el centro, cosa más difícil de disimular. También puedes usar un hilo largo conectado al vivo del coaxial. A todos los efectos visuales, no se tratará más que de un cable fino.

Quizá alguien que tenga un dipolo montado bajo nos pueda decir algo del rendimiento para RX.

Ya que tendrás cosa de 30 metros de cable, te aconsejo que lo pongas bueno (213) y si no lo quieres del gordo, un ofino con pocas pérdicas como (no se si me falla la memoria) el Aircell-7. Si colocas cable fino RG-58 tendrás muchas pérdidas.

Re: Que antenas montar para mis receptores...

NotaPublicado: 18 Sep 2009, 02:26
por Derviche
Gracias por los links de teleco, la verdad es que no tenía ni idea de como había cambiado el tema.
En cuanto a las antenas, pues la discono sería seguro y para hf pues intentarlo con un dipolo tengo dos, uno de 15 mts. que uso para pruebas, y uno de 20 mts. que tengo guardado, el tema es espacio en la terraza. Lo del hilo largo aparte de el espacio he leido que necesitan un acoplador o balum porque tienen una impedancia alta que restaría calidad en la recepción.
En fin a ver si alguien mas da alguna opinión de estas antenas o alguna solución para mi consulta.
Un saludo.