Página 1 de 1

QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 24 Sep 2009, 16:11
por rampus
Tengo una duda de novato y es que como muchas estaciones reciben sus QSL vía mánager, no sé cómo rellenar la QSL cuando se la envío.

Ahora estoy poniendo por ejemplo EA4XXX via EA4YYY en el casillero de la estación, pero no sé si en los burós las tratarán correctamente.

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 25 Sep 2009, 12:54
por EA539URE
rampus escribió:Tengo una duda de novato y es que como muchas estaciones reciben sus QSL vía mánager, no sé cómo rellenar la QSL cuando se la envío.
Sencillamente indicando en lugar bien visible: Via: EAxxxx. En mi caso, reconozco que podría ser hasta una manía, remarco el dato con rotulador ancho indeleble.

Ahora estoy poniendo por ejemplo EA4XXX via EA4YYY en el casillero de la estación, pero no sé si en los burós las tratarán correctamente. No te preocupes, la tratan perfectamente.


Salud,

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 25 Sep 2009, 13:28
por rampus
Pues gracias por la ayuda.
La verdad es que en muchos casos creo que se peca de QRZ.COM, ya que cuando hago un contacto, tengo la costumbre de apuntarlo en el registro y rellenar inmediatamente la QSL con los datos intercambiados y casi nadie dice en el QSO que las QSL se envíen por otra vía diferente de su indicativo. Si consultas el indicativo en el Callbook ya se la envías mal.

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 26 Sep 2009, 20:43
por EA539URE
Nada hombre, pa esto estamos.
Algunas recomendaciones, especialmente para los indicativos especiales, di-expediciones, países sin bureau, etc...:
-Sería interesante lo primero escuchar ya que más tarde o más temprano dan los datos, nada mejor que comprobar por uno mismo y con exactitud toda la información.
-Otra sería estar conectado a alguno de los cluster entre la amplia diversidad de ellos. También se suele pasar esta información.
-Otro punto interesante es mirar en alguna de las bases de datos de prestigio como, por ejemplo: http://www.ik3qar.it/manager/ o http://www.qslinfo.de/default.aspx (mejor la primera).
-En muchos casos la estación trabajada te lo indica explícitamente, via qrz.com, así que más claro imposible. Ojo, que no necesariamente ha de ser directo el envio o via manager, en determinados casos quizá sólo le interese bureau o tal vez por e-qsl.
-En ocasiones, especialmente DXpediciones de nivel, dispones hasta de página web, con log on-line incluido y toda la info de interés: frecus, participantes, equipos, antenas, qsl via, etc.
En fin, y terminando, como ves, la información está ahí, en la red. Es cuestión de buscar y asegurarse antes de enviar nada.
Toda esta paliza entiendo que muchos ya la conocéis, pero está bien recordarla para los recien llegados.
Salud y buenos DX,

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 26 Sep 2009, 23:26
por rampus
Pues te agradezco mucho la información y espero que haya unos cuantos novatos como yo a los que les venga bien, cosa que indicaría que seguimos llegando gente nueva.

Como dices, la información está en la red y es a lo que apuntaba: escuchas a estaciones durante bastante tiempo explicar por ejemplo una actividad especial, nombre, dirección, etc. y omiten que haya que mandarla por mánager, por lo que o lo buscas en la red o se la envías a él, cosa que yo hago por bureau.

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 09 Oct 2009, 20:19
por Radioaficionado
Te han contestado estupendamente pero te puntualizo que por norma general si en frecuencia no se dice nada se suele sobreentender que en qrz.com están los datos Ok, allí verás si la tarjeta va por una via o varias: directa, bureau, LOTW, eQSL ...
Si hay QSL Mánager también vendrá indicado, en ese caso mira el indicativo del mánager en QRZ para ver sus vias, requisitos y formas de confirmar.
Si la tarjeta va por Bureau via mánager debes indicar en un lugar destacado VIA XXX donde xxx es el indicativo del mánager pero no lo pongas en la misma casilla del indicativo trabajado, puedes ponerlo en una esquina de la tarjeta y si lo subrayas con rotulador fluorescente pues mejor.
8)

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 13 Oct 2009, 07:46
por rampus
Anda, pues yo lo estaba poniendo en la misma casilla, el indicativo del contacto y debajo "VIA XXXX".

Lo de la información en QRZ lo tengo claro, lo que comento es que al hacer un contacto, se espera que vayas allí a mirar el modo de envío de la QSL, cuando sigue habiendo gente que ni siquiera tiene internet, por lo que la estación debiera comentarlo cada cierto tiempo.

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 18 Oct 2009, 11:30
por Radioaficionado
QNH escribió:www.qrz.com y hamcall.net/call son grandes ayudas, pero hay que procurar actualizar los cambios (no más de unos pocos años después del mismo) para evitar confusiones; dos ejemplos:
* Cuando tras la aplicación de la ley de 2006 algunos EB y EC han pedido EA y aún mantienen presentes los anteriores indicativos, ya dados de baja.
* Cuando se pasa a indicativo con sufijo de 2 letras y no se actualiza el anterior, ya inoperante.

Tienes razón QNH, sobre todo HamCall está bastante desactualizado, hoy en dia la más actualizada es QRZ.com, por eso es la favorita de la gran mayoría.

En cuanto a los datos de indicativos dados ya de baja es cierto que hay quién no se preocupa de actualizar, no obstante las confirmaciones no tienen fecha de caducidad, por ejemplo si hoy necesitas confirmar un QSO con un EB que hiciste en 1998 porque lo necesitas para un Diploma o por cualquier otro motivo, probablemente aquella estación haya cambiado de distintivo o incluso haya dejado de operar pero tu necesitas la dirección y si no aparece por ningún sitio...

Dado que ahora en EA ya no se otorgan indicativos repescados no veo tanta obligación de dar de baja en la base de datos los indicativos, depende de cómo veas tu este tipo de bases de datos, si lo consideras un sitio para comprobar indicativos (si están de alta o no) o si consideras que es un sitio donde recopilar información, sobre todo direcciones por motivos de tráfico de QSL.

La que si está al dia en altas/bajas y cambios es la que obra en poder de Teleco, esa no falla pero ya no te dan la info desde que salió la ley de protección de datos... 8)

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 21 Oct 2009, 18:26
por Radioaficionado
QNH escribió:Todavía se asignan algunos indicativos "repescados": es frecuente que al conceder un sufijo de dos letras ya hubiera sido concedido antaño, al fin y al cabo hay poco más de 2000...

Tienes razón, ese detalle lo pasé por alto pero es un porcentaje muy bajo del total, aún no entiendo porqué la gente se empeña en tener sólo 2 letras, antes era codiciado por los concurseros o los que hacen CW por motivos de comodidad/rapidez en los intercambios pero es que veo gente que ni es veterana, ni practica telegrafía ni concursan y sin embargo los tienen...

Re: QSL VIA MANAGER

NotaPublicado: 22 Oct 2009, 07:57
por rampus
Pues para telegrafía es completamente lógico, ya que de por ejemplo EA4FQY a EA4MA (los he puesto a lazar) van 8 "pitidos" de diferencia, pero supongo que siempre habrá gente que diga "pues si fulanito, que es veterano, sabe un montón y participa en los concursos tiene uno, yo quiero otro).

La verdad es que el mío no me gusta nada, pues me resulta difícil de pronunciar hasta en fonía y a menudo no me lo entienden a la primera. Sustituyendo Foxtrot por Florida me entienden mucho mejor. Me toca las narices salirme del deletreo "oficial", pero a veces tengo que hacerlo. Vamos, que uno repescado no me importaría :-)