Página 1 de 1

¿CAPTA MORSE EL ICOM R5?

NotaPublicado: 15 Oct 2009, 18:56
por JOSEMAN
HOLA: ya se que de entrada no está preparado, pero tengo un TH F7 y si que se oyen los pitos en las bandas de aficionados, sobre todo entre 7000 y 7030 y 14 a 14050. No muchos, pero se oyen.

Lo que quisiera es saber si los que teneis el ICOM R5 podeis oir a los telegrafistas, aunque no los entendais. Ya me encargo yo de descifrar lo que digan.

Espero alguna respuesta, devotos del R5. 73,s.

Re: ¿CAPTA MORSE EL ICOM R5?

NotaPublicado: 15 Oct 2009, 21:00
por ECB-94-BXZ/EA5CBD
Aver,vamos por partes,veo que es tu primera entrada en el foro,¿para que quieres saber si el ICR5 recibe cw?de entrada yo creo que no,porque no esta peparado con ese modo,al hablar de ICR5 puedes hablar de cualquiera que no lleve cw,yo por ejemplo con mi yaesu vx-2(es para lo que me a quedado porque ya no trasmite para escaner)no recibo la cw y con el alinco dj-x3 tampoco,por no hablarte de los demas que no llevan cw.
Pero en cambio con el trident tr-4500 si lo recibo,porque lleva el modo.
Yya diras para que lo quieres saber
saludos
73,s
quique

Re: ¿CAPTA MORSE EL ICOM R5?

NotaPublicado: 16 Oct 2009, 08:38
por rampus
Pues por desgracia (para tí y para mí que tengo el mismo), no podrás recibir ni CW ni SSB, ya que este escáner no tiene esos modos.

Recuerdo que había una forma de poderlo oir poniendo una radio de AM pegada (no es coña), pero no recuerdo cómo se hacía, pues me sonaba que tenías que sintonizar la radio AM en algún múltiplo de la frecuencia que querías recibir

Re: ¿CAPTA MORSE EL ICOM R5?

NotaPublicado: 16 Oct 2009, 16:58
por JOSEMAN
Ya se que de entrada no recibe, pues no tiene el modo CW, pero con un receptor comercial, tipo SANYO, SONY, PHILIPPS,
he oido en 41m a telegrafistas, y solo tienen para AM creo. No tienen la nitidez de los de modo CW, pero se oyen.
Si se captan me decido por un IC R5, o si no, igual un yaesu 500. No obstante espero sacarle punta al TH F7 antes.

Lo de aproximar otro receptor lo conocí hace años, y si que se consigue captar emisiones en bandas laterales, pero no recuerdo
como se hacía.

Y para responder a la última pregunta, pues lo quiero para cazar DX en telegrafía. Hay mucha gente, aunque no lo creais. Si captas el indicativo de los que contactan entre si, puedes ver en el QRZ.com su QTH y la forma de enviar QSL.
Si me mandan QSL, pues bien, y si no, pues mi satisfacción personal está cumplida.

73,s. JOSE

Re: ¿CAPTA MORSE EL ICOM R5?

NotaPublicado: 18 Oct 2009, 11:43
por Radioaficionado
Si el receptor tiene modo CW es lo ideal, si no pues se pone en modo USB y se recibe perfectamente, a veces incluso mejor que en CW. Ahora bien, si el receptor sólo es de AM/FM poco o nada se puede hacer, nos perderemos muchas cosas en HF, por eso siempre recomiendo gastar un poco más y que el escaner tenga banda lateral.

La telegrafía (CW) es muy utilizada aún hoy en dia, sobre todo por los radioaficionados en HF, podéis recibir morse al principio de cada banda de radioaficionado, en 160, 80, 40, 30, 17, 15, 12 y 10m, en VHF/UHF tenéis en 6m e incluso 2m y 70cm aunque ahí es menos frecuente, en estas dos bandas también podéis recibir el indicativo de los repetidores que se emite en CW asi como en algunos satélites de radioaficionado.

Además existen balizas emitiendo continuamente en CW para conocer hacia donde está abierta la propagación a cualquier hora del dia en cualquier banda amateur. Por otra parte hay radio-faros o balizas utilizadas en aviación que emiten CW en la banda aérea, etc.

Si no sabéis morse no importa, podéis usar programas de ordenador que decodifican la telegrafía aunque tienen sus fallos y si la cosa va por pillar estaciones DX también os valen las que recibáis en banda lateral, que es más fácil o incluso las estaciones internacionales de radio comercial en onda corta confirman los reportes de SWL con QSL, no sólo los radioaficionados...
:thumbup: