Página 1 de 1

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 01 Feb 2010, 09:55
por carabela
Buenas,

Hay un detalle que has comentado, que es que el cable "baja por la fachada".

Yo no tengo posibilidades de poner nada en el tejado, nada que este alto y despejado, por lo tanto me he hecho especialista en balcones. He probado casi de todo y cometía un craso error: tener el radiante en la misma línea que la fachada. Ni activas ni pasivas puestas en una barandilla o hilos colgando darán buen resultado.

El dia que se me ocurrió separar el radiante de la fachada cambió todo como de la noche al dia. Cómo hacerlo ya es otro cantar.
La idea es que "se separe" lo que pongas de la linea de fachada, es decir como "que vuele". Aqui vale casi todo, es solo cuestion de imaginacion. Yo tengo en horizontal 2 metros de tubo pvc con hilo enrollado, 10,6 m, haciento una L tumbada. Cuando giro el invento y lo pongo paralelo a la fachada, na de n; si lo saco y está perpendicular se oye muchisimo más.

Se que estas condiciones mias son malisimas tirando a pésimas, pero como no hay otra cosa, me voy apañando. Haz prueba de separarlo de la fachada y me cuentas.

En USB, LSB vengo oyendo bastante, sin ser para tirar cohetes, Volmet varios, ham bastantes, tráfico aéreo....

Esto es lo que hay.

Un saludo.

Carabela

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 01 Feb 2010, 11:57
por carabela
Buenas,

Algo que olvidé comentar: Si usas hilo largo es imprescindible el balun 9:1.

No se si ya lo estas empleando o no, pero un hilo sin balun es una factoria de ruidos, los pilla todos.

Item mas: yo tengo un ruido estable, permanente, fortísimo, que lo tapa casi todo, desde los 7,310 Mhz hasta los casi 9. Da igual lo que haga, la antena que ponga, hasta sin antena entra. Ese ruido-pitido-zumbido es ya de la familia.

Es lo que hay.

Un saludo.

Carabela

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 01 Feb 2010, 14:57
por carabela
Buenas,

1.- En mi caso el hilo va enrollado al tubo, en espiras próximas pero sin contacto, aunque si puedes separarlo aún más metiendolo por dentro, pues mejor.

No pierdas de vista que esto mio es una chapucilla que da buenos resultados, incluso muy buenos pero que no me atrevo a decir que sean mejores que los que den antenas bien situadas. Vuelvo a recomendarte que pruebes, que es gratis o cuesta muy poco, antes de gastarte más pelas en otra buena.

2.- Lo de la L: lo normal es tener la antena en posición vertical, es lo suyo. Pero como lo mio es una terraza-balcón en el medio de un bloque de pisos, 2 metros de tubo en vertical pegan con el vecino de arriba, así que en vez de vertical, puse los 2 metros en horizontal. Para ello usé una T de pvc para tubo de 32 mm, acoplé el tubo de 2 metros en la salida horizontal y metí otro tubo de 32 en una de las otras salidas de la T y lo fijé al murete de la terraza con un par de tacos y abrazaderas. El resultado queda como una L tumbada, con el lado corto perpendicular al suelo y el lado largo paralelo al suelo.

3.- Sigo insistiendo que el balun es esencial en hilos y dipolos. El que yo me he hecho siguiendo los que hay publicados en webs, esta formado por un nucleo toroidal de ferrita (creo recordar que es un ft52-46 aunque ahora mismo dudo :? ) y con un hilo de cobre esmaltado le di 9 vueltas y con otro hilo esmaltado 27. Si precisas el esquema, dimelo.
De hecho solo me ha ido bien con un tipo de toroide de ferrita y eso que probé con tres. Pues bien, las diferencias entre ellos eran notables en cuanto a ruido; si no es el bueno, el ruido sigue ahí.

4.- Aunque no es esencial, en muy interesante usar un sintonizador-preselector-o cosa similar, para que así la antena resuene lo más exacto posible en la frecuencia de trabajo.

Sigo a tus órdenes: a mandar.

Un saludo.

Carabela

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 01 Feb 2010, 16:12
por rampus
Yo también lo tenía con un unun 1:9 montado también con 9 vueltas y 27, pero zoly ya compró un 1:9 comercial, por lo que para saber cuál es el de tierra, que coja un polímetro, lo ponga en medir resistencias y la conexión que muestra continuidad con la rosca exterior del PL es la masa y el otro en el que tiene que conectar el hilo.

De todas formas, por mi experiencia, recomiendo conectar tamtién a la conexión de masa otro hilo (hay quien recomienda unos 5 metros pero yo ponía otros 10'6 metros) ... vamos, como si conectase los dos cables de un dipolo normal a un balun. Eso sí me reducía mucho el ruido y sacaba señales que antes quedaban ahogadas en el QRM.

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 02 Feb 2010, 09:48
por rampus
Es verdad, tienes toda la razón con que todo está más o menos conectado y no aparecen impedancias sin trabajar en frecuencia, yo sólo pude comprobar con el polímetro que todo estaba bien soldado. De todas formas, como parece que has abierto el tuyo, no hay más que ver qué rama va conectada a la masa del PL y cual al vivo.
¿Para qué vas a desarmar el balun para montarte uno igual a partir del toroide? Usa el que ya tienes, que seguramente tenga la relación de impedancias bien hecha así como las soldaduras.

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 26 Mar 2010, 21:55
por FOXSTAR
carabela escribió:Algo que olvidé comentar: Si usas hilo largo es imprescindible el balun 9:1.


carabela escribió:Sigo insistiendo que el balun es esencial en hilos y dipolos


Hola Sres.sobre estas "citas" tengo que decir que estas afirmaciones son erroneas, no solo existen los Baluns para adaptar impedancias en las antenas, solo es una solución mas y en mi opinión "mediocre" la mayoria de Baluns reducen el Ancho de Banda de las antenas y eso es una "Catastrofe"

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 29 Mar 2010, 08:08
por rampus
De hecho, los receptores que traen un carrete de hilo, no usan ningún unun. Yo solía usar uno porque también hacía TX, pero para RX, la verdad es que no notaba diferencia entre conectar el hilo directamente o con unun.

Una cosa que sí mejoraba bastante al usar el unun era conectar otro hilo a la toma de tierra del mismo, lo que en realidad convertía el hilo en un dipolo, que a pesar de ser asimétrico, ya que los hilos no eran iguales, mejoraba bastante la recepción al eliminar ruido.

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 29 Mar 2010, 09:52
por rampus
Pues verdaderamente, cuando conectas el hilo, no sabes su impedancia real (a no ser que utilices un analizador de antenas), el ancho de banda del unun/balun, etc.

Lo mejor es conocer variaciones del montaje inicial e ir probando, pues como tú dices, cada uno cuenta según le va y lo que a uno le va cojonudo, al otro le va de pena, pues hay muchas variables a tener en cuenta. No es lo mismo el hilo en medio del campo hasta un arbol, que el mismo hilo pegadito a una fachada, que a objetos metálicos, etc.

Cuando yo probé lo que comento de poner otro hilo en la conexión de masa del unun, me quedé sorprendido de cómo mejoraba (por reducción de ruidos, no por intensidad de señal) y en cambio, conectando a masa no notaba mejoría, ya que es otra variable más (es mi masa buena, regular, mala, etc). En cambio, conectar el hilo al vivo del coaxial o intercalar el unun, me daba lo mismo y eso que estaba convencido de que con unun iba a ir mucho mejor.

Re: Antena de HF con bajo ruido

NotaPublicado: 30 Mar 2010, 12:46
por rampus
Supercoco escribió:Rumpus, tiene mucho sentido lo que estas diciendo (si te he entendido bien) ya que estas creando una contraantena o plano de tierra artificial. De echo yo estoy trabajando un poco en ese sentido y ciertamente funciona.


Correcto. Primero conecté la masa del unun a las tuberías de la calefacción para probar y no notaba diferencia alguna. Me sorprendió ya que pensaba que me quitaría mucho ruido. Por eso me decidí a probar con la contraantena y la mejora fué bastante notable.