Página 1 de 1
Como usar repetiroras??

Publicado:
31 Ago 2010, 20:34
por carlos45cfed
Hola a todos. Compré hace muy poco un VHF Puxing 777, conel objetivo de que me sirva para emergencias en mis salidas de trekking.
Como no tengo licencia no me animé a transmitir entonces la primer pregunta es como saber si funciona bien la parte transmisora??
La segunda duda se refiere al tema REPETIDORAS.
Yo selecciono la frecuencia en que transmite la repetidora, el desplazamiento de frecuencia 00.600, el S-D en + o - y el subtono en T-CDC. Tengo que hacer algo más o simplemente con transmitir estaría llegando a la repetidora (si estuvise dentro del alcance de la misma). Porque he leído "abrir" la repetidora o eso es solo transmitir??
Tengo alguna forma legal de probar la transmisión por repetidora??
Yo escucho la identificación de la repetidora, pero leí por algún lado que presionando transmitir durante 1 segundo y soltando, tengo que recibir la "cola" de la repetidora... pero no escucho nada.
Se agradecen desde ya los consejos y comentarios.
Carlos
Re: Como usar repetiroras??

Publicado:
31 Ago 2010, 22:25
por ivan
Carlos, perdon si no he entendido bien lo que has intentado explicar aver, yo te contesto lo que he entendido:
Tú, quieres transmitir en el canal de servicios de emegencia por si algun dia te pasa alguna "emergencia" ????
Si es así te diré: NO, NO Y NO!!!!!!!!!!!!!!
Si no tiene licencia no puedes hablar por ninguna frecuencia!!! POngamos en el casod e que tienes licencia, si tienes licencia solo podrias hablar por frecuencias de RADIOAFICIONADO que suelen ser:
144-146
430-440
Ninguna otra más! Ni por emergencia ni por ostias, para que está el móbil?
Y deduzco que tu no tienes licencia así que no pudes hablar por ningun sitio, si hablas te pueden caer multas hasta de 500.000 euros por interferior en comunicaciones de emergencia. Así que ni pulses el PTT.
Para que tengas que pulsar ese PTT tienes que estar en una situacion MUY, MUY, MUY, MUY, MUY GRAVE y ni eso te salvaria de la multa creo yo... ¬¬
Yo por lo menos no te voy a decir como transmitir por alguna frecuencia,
Y te doy un consejo: Si algun dia sabes como meterte en una frecuencia de emergencia atente a las consecuecias:
1- Como te dije antes, multas de hasta 500.000 euros
2- Requisito de Equipo
3- Que no puedes escuchar mas a servicios de emergencia porque se pasen a un sistema donde NADIE pueda interferir, en este caso, Digital, aunque si te requisan equipo, tampoco t perderias mucho xD
Saludos
Re: Como usar repetiroras??

Publicado:
31 Ago 2010, 23:37
por javier1976
mmm hay que fijarse en el post y leerlo bien , se refiere a una emergencia en una de sus salidas de senderismo , no es de españa por lo tanto no sabemos la normativa de argentina aunque esta claro que para usar el equipo si necesita una licencia , leamos bien los post antes de decir algo que luego puede llevar a confusiones , si pone -600 es banda de radioaficionado ,¿no? , y por cierto en argentia el plan de banda para radioaficionado no es el mismo que en españa
saludos javier
Re: Como usar repetiroras??

Publicado:
31 Ago 2010, 23:55
por carlos45cfed
Trataré de explicarme mejor. Si cuando estoy por la montaña en Argentina, mi compañera o yo tenemos un accidente, no voy a dudar en pedir ayuda a través del handy .... y si me aplican una multa veré que hago...pero la vida vale más que una multa.
Por otra parte, al menos en mi país, hay enormes zonas sin cobertura de móvil, justamente las zonas donde uno hace senderismo y trekking. En esos lugares, y con suerte, uno puede comunicarse con los guardaparques, o policia, o control de incendios. Es a eso a lo que apunto.
Espero haber expresado más claramente mi planteo.
Gracias desde ya, Carlos
Re: Como usar repetiroras??

Publicado:
05 Sep 2010, 17:08
por rampus
En un caso en el que no hay cobertura móvil y la única forma de comunicación es mediante radio, la verdad es que no queda más recurso. Como en todo, lo ideal sería que obtuvieras tu licencia de radioaficionado en Argentina, con lo además de poder usar esos equipos de forma legal, aprenderías los procedimientos habituales de radio.
Aparte del caso ideal, en caso de emergencia y sin tener otro medio de comunicación, yo también hablaría con el equipo y si luego tengo que pagar una multa, ya vendría después. De todas formas, no hay repetidores en todas las zonas y en las mismas frecuencias, por lo que puede que desde tu ubicación y sobre todo en zonas muy despobladas no consigas enlazar con ningún repetidor pero los radiosficionados de por allí sí usen determinadas frecuencias para comunicarse.
Creo que lo mejor sería que buscaras la ubicación y frecuencias de los repetidores de la zona en la que vas a moverte y contactar con alguna asociación de radioaficionados de Argentina puede aportarte mucha más ayuda concreta en tu caso.