Página 1 de 1

DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 01 Sep 2010, 07:54
por VENTURREÑO
Hola a todos paso a preguntaros algunas dudas que me dan vueltas a la cabeza y antes de salir al aire (aunque aun tardare un poco) quisiera despejar, ruego disculpeis mi ignorancia si son muy simples pero me gusta hacer las cosas bien, bueno ahi van.

1.- Ya que tengo problemas para instalar en mi terraza una antena y tengo pensado hacerme una de caña de pescar para las salidas y subir a la terraza alguna que otra vez, a la hora de dar desde la terraza el indicativo debo decir tambien portable?

2.- Cuando este en el monte con esta antena, con el vehiculo pardo se entiede claro, tambien debo decir portable o movil seria suficiente? tengo claro que en el coche y en marcha seria movil pero no tan claro el resto.

3.- En la casa del pueblo si me da por transmitir con la antena de caña u otro invento dipolo p.ej. entiendo que seria portable al estar en otra ubicacion?

4.-Mi pueblo limita con Cuenca y hay zonas que atravesando el rio (como en el antiguo oeste, no es coña) y caminos de monte estas en una u otra provincia si me encuentro en las cercanias o dentro de la provincia de Cuenca (serian unos cuantos metros) la manera correcta seria dar el ea4 seguido de ea5.

5.- Donde puedo encontrar el numero de locator para la qsl? la zona itu y la zona cq la tengo mas o menos clara.

Bueno gracias a todos de antemano por vuestra atencion y paciencia :mrgreen:

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 05 Sep 2010, 16:04
por Radioaficionado
Pues como ya te dije en otro foro haces bien en informarte antes de meter la pata, escucha mucho, observa y recuerda que siempre que salgas de casa (en la ubicación base que figura en licencia) debes salir como EA5HSB, aunque estés haciendo pruebas en la terraza u otro lugar con antenas provisionales.

Siempre que salgas desde el coche con las antenas de móvil ya sea parado o en movimiento serás EA5HSB/M (móvil) mientras que si usas una antena de base externa tipo dipolo, caña de pescar, etc. sería EA5HSB/P (portable) aunque estés emitiendo desde dentro del vehículo.

Debes anotar todos los QSO que hagas, ya sea en LOG de Papel o en un libro de guardia de PC indicando si estabas móvil o portable cuando sea el caso.

En la casa del pueblo, en la de un amigo, en un radioclub serás PORTABLE pues es una ubicación base distinta a la tuya habitual que figura en tu licencia. Si cambias de distrito sería EA5HSB/4 o el número que proceda, esto viene explicado claramente en la normativa (reglamento) pero mucha gente se lía y pone /EA4 u otras cosas por el estilo, dale un repaso.

Las zonas son CQ 14 e ITU 37, el locator puedes verlo en cualquier página de radioaficionados como http://www.dxfuncluster.com/locator.php Ve haciendo click y ampliando el mapa para buscar la ubicación exacta. Normalmente en los DX de VHF/UHF o via Satélite se suele intercambiar siempre pero en HF no es habitual usarlo salvo en modos digitales. Las zonas y el Locator deberían figurar en tu QSL, también puedes añadir tu DME y si vas a operar desde Portable o móvil con frecuencia deja un espacio en la tarjeta para indicarlo en la tarjeta asi como para anotar el locator correspondiente a ese momento o el DME. 8)

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 05 Sep 2010, 16:49
por rampus
Pues el compañero SWL ya te ha aclarado muy bien tus dudas, pero sólo quería recalcar lo de dar el indicativo cuando estés en otro distrito diferente al tuyo. Yo he estado operando algunos días en portable desde el distrito 1, cuando el mío es el 4. Mi indicativo es EA4FQM, por lo que la forma correcta de darlo desde la zona 1 es EA4FQM/1. A pesar de darlo correctamente, muchos corresponsales me apuntaban como EA4FQM/EA1, que es INCORRECTO. Hay mucha gente convencida de que ese es el modo correcto y alguno incluso creen que sería EA1/EA4FQM, como cuando operas desde el extranjero, en cuyo caso has de anteponer el prefijo del país.

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 06 Sep 2010, 21:40
por VENTURREÑO
Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda, como ya he dicho en el otro foro Paco, Rampus gracias por estar ahi y enseñarnos a los que empezamos.
Personas como vosoros hacen que esta aficion sea maravillosa.

Solo una duda mas por favor podriais decirme que es o significa DME?

Muchas gracias y un abrazo.

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 06 Sep 2010, 23:09
por sniper
Hola decirte que tienes informacion en el wiki,busca antes de preguntar :wink:
http://es.wikipedia.org/wiki/Distance_Measuring_Equipment

Saludos!

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 06 Sep 2010, 23:25
por Dipaba
sniper escribió:Hola decirte que tienes informacion en el wiki,busca antes de preguntar :wink:
http://es.wikipedia.org/wiki/Distance_Measuring_Equipment

No es eso, se refiere casi seguro al Diploma Municipios de España: http://www.ure.es/diplomas/42-dme/226-b ... spana.html

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 13:40
por sniper
Ni idea dipaba,el sabra si se refiere a lo que digo yo o lo que dices tu :lol:

Saludos! :thumbup:

Re: DUDAS ANTES DE EMPEZAR

NotaPublicado: 10 Sep 2010, 17:54
por Radioaficionado
Por si os suena a chino lo que pone en el enlace os aclaro que el Diploma de Municipios Españoles se concede si acreditamos tener contactado un número determinado de poblaciones, para ello hay que presentar las tarjetas QSL que demuestran haber realizado dichos comunicados. Cada población española tiene una referencia o número determinado, es el DME y debería figurar en nuestra tarjeta para que los que la reciban puedan darle utilidad en dicho Diploma.