Maverick1964 escribió:
4º - Cuando enfasamos y lo hacemos BIEN solo se ganan 3db mas de lo que tiene una de las antenas, osea, si una 13B2 tiene 13 db al enfasar nos ponemos en 16 db si lo hacemos todo bien, eso si, alargamos una brutalidad el lobulo de radiacion de las antenas (lo que se llama la punta del cuchillo) PERO tambien estrechamos este lobulo una bestialidad con lo cual tenemos que afinar mucho la punteria con el rotor de hay que se necesiten muy buenos rotores.
5º - Cuando enfasamos la potencia en TX se divide por dos ( cosa normal) es por esto que el echo de enfasar antenas añade una serie de gastos bestiales como lineales, previos, secuenciadores, etc......
7º - Si vives en terreno montañoso y quieres montar directivas o enfasar, no montes grandes antenas, monta antenas de pocos elementos de 4 a 6 elementos en V y espaciado corto ya que las grandes antenas en este tipo de terrenos van fatal por el tema de los lobulos de radiacion (sobre este apartado podriamos estar charlando meses, pero la idea basica es esta)
Y para finalizar de momento, ya que sobre este tema se puede hablar durante meses hay que tener presente una serie de conceptos en los que casi nadie se pone deacuerdo pero que son importantisimos como: angulo de inclinacion, aislarlas o no aislarlas, modificacion de las medias de separacion, multiplicacion de pontencia en TX, etc....
Como concepto claro que quede una cosa, se puede enfasar todo tipo de antenas V, U, 1200, HF, verticales....solo hay que respetar medidas y tambien que quede muy clarito que al enfasar y a medida que las antenas enfasadas son mejores las hacemos TREMENDAMENTE SELECTIVAS.
tengo entendido que esos DB de mas que ganas en recepcion se gana tambien en transmision,corrigeme si me equivoco en este detalle. Lo normal sobre todo en modos como EME con perdidas tan brutales como 251 DB u mas lo normal es enfasar antenas y utilizar de 500w a 1kw sumando a eso programas para la recepcion de señales , previos de recepcion , amplificadores lineales y como no secuenciadores de paso de transmision a recepcion y viceversa si no queremos romper los previos de recepcion en solo un par de "pisadas"
El enfasamiento como es logico supongo que no lo usaremos para otra cosa que para modos que requieran este tipo de configuraciones. Para DX en SSB en bandas de VHF y UHF , es extremandamente importante lo de la altura sobre todo por la distancia "visual" que dispondremos.
Y como bien dices los conectores , los mejores que podamos debido a las perdidas, nos debemos de olvidar de conectores PL ya que han sido diseñados para frecuencias hasta HF , pasando a usar conectores de bajas perdidas tipo N.Ademas de ello ,cables coaxiales los mejores de los que se disponga , ideales tipo aircom etc
Ese modo en concreto es bastante complejo sobre todo por la cantidad de "aluminios" a poner en el tejado .Jajajja solo hay que ver a los vecinos y sus caras al ver una instalacion asi.
enlaces de interes: previos recepcion
http://www.import-radio.com/tienda/prod ... b5171cc1cb .
tabla de cables coaxiales, frecuencias para las cuales son aptos y perdidas por metros
http://www.electronicafacil.net/tutoria ... oaxial.phpsecuenciador de TX
http://radio.clickdx.info/index.php?mai ... cts_id=639conectores tipo N
http://es.wikipedia.org/wiki/Conector_NY si queremos informacion mas detallada , esta pagina es de una autentica autoridad en esto de EME
http://ea1abz.ure.es/rebotelunar/rebotelunar.htmlsaludos