Página 1 de 1
Interferencias en HF

Publicado:
04 Feb 2012, 14:51
por psique_42
Hola,
Soy un nuevo usuario de un scanner IC-R6 de Icom. El scanner es muy bueno y no tengo pegas sobre el, pero cual es mi sorpresa que al buscar en HF desde 2MHz-30 y pocos MHz se oye un zumbido como el que aparece en el siguiente enlace (minuto 1:30):
http://www.youtube.com/watch?v=ip6iwnwvmbEParece que es un sistema de transmisión de datos sobre red eléctrica tipo PLC de algún vecino. La buena noticia es que en la bandas de 20m (14-14.3MHz) y 40m(7-7.3MHz) desaparece el dichoso pitido, por lo que intuyo que han puesto algún tipo de filtrado. En cualquier caso me impide recibir en otros rangos de HF.
¿Os ocurre a alguno? ¿Sería útil dar queja a telecomunicaciones?
Por lo demás todo bien, estoy muy contento con el scanner.
Un saludo y gracias.
Re: Interferencias en HF

Publicado:
08 Feb 2012, 20:26
por psique_42
Aunque nadie ha comentado nada, parece que es un problema común el tema de las interferencias en HF.. es un fastidio porque quería hacer un receptor de banda lateral en 20m, pero bueno, me imagino que si me alejo de los edificios podré recibir algo, ¿no?
Por cierto, ¿alguien en el foro ha montado algún receptor sencillo en la banda 20m/40m? Me gustaría montar uno de conversión directa y antes de lanzarme a la aventura me gustaría saber si hay mucha actividad en estas bandas.
Un saludo.
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 08:59
por rampus
En esas bandas hay muchísima actividad en banda lateral, CW y digitales (estos dos últimos modos los escucho más en 40 que en 20). Además, recibirás bastantes estaciones potentes, por lo que podrás recibirlas con poca potencia.
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 09:55
por sniper
Y te faltaria la antena o dipolo que es otro mundo
Saludos!
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 12:21
por psique_42
sniper escribió:Y te faltaria la antena o dipolo que es otro mundo
Saludos!
Si, ese es un problema cuando uno vive en una ciudad. ¿Sabeis si sería posible hacerme una antena casera para interior en la banda de 20m o 40m? He visto algunas antenas de lazo, pero no se que tal resultado dan y si recibiran algo dentro de casa.
Un saludo y gracias.
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 13:10
por FOXSTAR
Pues LOOP, que LOOP no es necesariamente un círculo, LOOP es un término anglosajon, referente a un BUCLE CERRADO.
Aparte de este tipo de antena que por directividad/direccionalidad ayuda a mitigar el QRM, también existen los llamados NOISE CANCELLER, unos dispositivos que eliminan QRM próximo, aqui alguno conocido.


by FOXSTAR 2012
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 21:33
por psique_42
Aunque suene un poco extraño, ¿Sabéis que tal podría funcionar si hago un loop dentro de la habitación (por el techo) de unos 10m de perímetro para recibir en bandas de 20m y 40m? Lo pregunto porque he visto esto y he pensado que quizás no sea mala idea:
http://www.swharden.com/blog/2010-02-07 ... m-and-40m/Si uso un acoplador de antena, ¿Funcionaría bien?
Un saludo.
Re: Interferencias en HF

Publicado:
09 Feb 2012, 23:31
por FOXSTAR
SWL-EA4 escribió:Ojo: ¡esa foto está manipulada...!

!Ni que fuera de la CIA! lo que esta es muy grande, por eso no la reproduce, en fin sea como sea me referia al modelo.
TIMEVAWE ANC-4http://www.timewave.com/support/ANC-4/anc4.htmlLa foto es la original de su página.

Bueno a lo importante.
Bueno 10m lo veo un poco "bestia".. pero tu sabras el espacio de tu habitación,si te puede funcionar bién en la red haymultitud de esquemas para construcciones caseras.
FOXSTAR
Re: Interferencias en HF

Publicado:
10 Feb 2012, 09:23
por psique_42
Bueno, 10m es el perímetro, no el radio, y además sería en forma rectangular por el techo.. el caso es que quería saber de alguien que haya probado semejante antena.. sino, todo será montarla convenientemente acoplada a ver que pasa..
Re: Interferencias en HF

Publicado:
17 Feb 2012, 09:26
por rampus
A mí lo que no me maravilla es transmitir con una antena dentro de casa con toda esa radiofrecuencia tan cerca y además no sé de qué estará hecha la casa de la foto, pero con el hormigón armado que usamos aquí y toda su estructura metálica, no lo termino de ver.
A menudo leo artículos de norteamericanos sobre dipolos en áticos, uso de canalones como antenas, etc., pero eso funcionaría en casas de madera, como muchas de las que se utilizan allí, pero con ladrillo, hormigón y vigas metálicas no es lo mismo.