AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Este es el foro de los novatos, para preguntas de los que acaban de introducirse en este mundo de la radio.

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 25 Nov 2013, 10:41

Hace muchos años nos comunicábamos con Walkis abiertos desde la 144 hasta la 146, algo sabíamos de unos locos que alguna vez se "colaban" y hacían que nos cambiáramos a otra frecuencia; total estábamos en mitad del campo y si no era en esta memoria era en otra, donde podíamos trabajar. Incluso algún que otro Guardia Civil pasaba por allí y al ver los equipos de medida, se acercaban y preguntaban a través de nuestros Walkis que por donde iba a pasar la carretera.
Pasaron algunos años y los más precavidos comentaban que los radio-teléfonos no se podían utilizar, que era probable que la benemérita te multase. Creíamos que eran pamplinas de unos iluminados; pero al poco, nos vemos trabajando con los actuales "PMR" los mismos que utilizan los de seguridad en los supermercados. Y ahí sí que ses nos cuelan intrusos,y cada vez más.

Ahora vienen las preguntas :
Sin licencia, ni acreditación ¿Cualquier comunicación, con excepción de los PMR con 0.5W, que sobrepase los 0.1W es ilegal?
¿Qué pasa con emisoras que emiten datos mediante radio-modems, hay que tener las mismas precauciones que con la emisión de voz?

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor Molay » 25 Nov 2013, 12:38

Entiendo por tu nick y comentarios que eres topografo.

Por ello , lo lógico es que ya que sois usuarios profesionales, acudáis a un instalador/distribuidor de equipos de telecomunicaciones y realicéis a través de ellos los tramites correspondientes (tasas de uso del espectro, compra o alquiler de equipos homologados, etc). En caso contrario asegurarse de que los equipos usados operan en bandas que no requieren licencias (como los pmr que comentas).

Por ultimo recordarte que la banda de 144-146 es esta atribuida a radio-aficionados que para eso pagan sus tasas y realizan sus exámenes. Osea que si había unos "locos que se colaban" esos erais vosotros.
Avatar de Usuario
Molay
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 380
Registrado: 17 Dic 2005, 00:13

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 25 Nov 2013, 13:16

Totalmente de acuerdo. Pero tienes que entender que antes de la aparición de los PMR, la comunicación necesaria para estos trabajos, a veces a varios Kms y en zonas accidentadas, necesitaba la utilización de los Walkis de 2mts
Probablemente en aquella época no era ilegal su utilización, hoy efectivamente lo es, y por eso se utilizan exclusivamente los PMR; que tienen 8 frecuencias muy concretas, una potencia max. de 0.5W y antena fija; me corriges si no estoy en lo cierto.
La duda sigue estando en la emisión de datos ¿Se aplican las mismas normas que a la emisión de voz?
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor eb4fbz » 25 Nov 2013, 16:16

Para datos (radiomodems) se aplican las mismas normas.
La banda de VHF (entre la que se incluyen los 2m) lleva muchísimos años regulada para uso privado, otra cosa es que la guardia civil hace 30 años no estuviera al tanto, o hicieran la vista gorda como siguen haciendo a veces.
Avatar de Usuario
eb4fbz
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 803
Registrado: 30 Dic 2007, 11:29

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 25 Nov 2013, 16:29

Volvemos a estar de acuerdo en todo. Pero si no me equivoco la única restricción que tenemos a la hora de utilizar un radio-enlace para gestionar un telecontrol sería la potencia de 0.1W
Actualmente infinidad de dispositivos utilizan radiomodem...sistemas de automatización de riegos, robotización de equipos de control y medida, telecontrol de maquinaria pesada, etc.
Creo que no existe una frecuencia exclusiva para estas labores y lo que se limita enormemente es la potencia ¿?
¿Si emito por debajo de 0.1W en 2mts, o cualquier frecuencia asignada, estoy infringiendo la Ley?
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor kalakorikos » 26 Nov 2013, 22:58

Si lo que quieres son equipos sin licencia y además privacidad, existen soluciones: los PMR digitales (caros), o los de 860 MHz (http://www.sinlicencia.com/alan/alan_860.htm)

O bien los nuevos equipos chinos digitales Kirisun S780 o similar (cuidado porque pueden no ser compatibles con otros modelos) (estos con licencia). :think:

Otra solución, con licencia, sería usar equipos de aficionado digitales con D-Star u otras variantes (aquí no interferiréis a nadie).

También existen equipos digitales de corto alcance en bandas libres, como la serie DTR de Motorola (2.4 GHz), más difíciles de encontrar porque ya no se fabrican.

73s
Última edición por kalakorikos el 27 Nov 2013, 13:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
kalakorikos
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 911
Registrado: 06 Sep 2007, 22:58
Ubicación: 42 61 74 63 75 65 76 61

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 27 Nov 2013, 09:42

Aprovecho tu consejo para poner un ejemplo algunas dudas que no consigo aclarar.
Con los digitales Kirisun S780 puedo emitir en banda abierta de 400 a 470 Mhz y con una potencia de 4W ¿Necesito licencia para hacer esto?
El hecho de que se utilice un sistema especial de encriptación conlleva poder emitir por encima de 0.1W
La frecuencia 400 a 470Mhz ¿Es de libre uso?
Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor eb4fbz » 27 Nov 2013, 11:45

Vamos a ver, para uso libre hay unas bandas asignadas: 27MHz(UN-3 y 4), 35MHz(UN-10), 40MHz(UN-11), 433MHz(UN-30), 446MHz(UN-110) 868MHz(UN-39), 2.4GHz(UN-85 y 129), 5.7GHz(UN-128, 130 y 143), 60GHz(UN-147)...

Cada banda libre está destinada a un uso en concreto (datos, telecontrol, voz, radar, detección de presencia...) y obligatoriamente tienes que utilizar equipos homologados para esa banda y ese uso, que tienen que cumplir a rajatabla la potencia máxima y las frecuencias de dicha banda. No vale por ejemplo comprarte un Kirisun S780 y usarlo en 446MHz por mucho que programes solo esos canales y la potencia a 500mW, es la posesión del walkie lo que se regula (como las armas, de nada sirve que no tenga balas o que sean de fogueo, necesitas licencia). O comprarte un radioenlace de 24GHz en EEUU (donde es banda libre para enlaces de banda ancha) y usarlo aquí donde es libre pero para otras aplicaciones.

Por ejemplo en la banda de 433MHz (433,050-434,790 MHz) no se permiten más de 10mW, con duty-cycle limitado al 10% y aplicaciones muy concretas.
En la banda de 446MHz (446-446,1 para analógico y 446,1-446,2 para digital) sólo se permiten aplicaciones de voz, con una potencia radiada máxima de 500mW.
La banda de 35MHz es exclusiva para mandos de aeromodelismo con una potencia radiada máxima de 100mW. La de 40MHz está limitada a 10mW para aplicaciones de telemando y telemedida... etc etc

Respecto a la potencia máxima utilizable fuera de esas frecuencias sin licencia, depende del segmento, y no siempre es posible. Por ejemplo en la FM comercial (88-108MHz) se pueden hasta 50nW (nano-watios) por ejemplo para los transmisores para escuchar el mp3 por la radio del coche, y en la banda de TV (470 a 862 MHz) se puede hasta 1mW. En la mayoría de bandas no se puede transmitir nada, por muy poca potencia que uses, y eso de que menos de 100mW puedes transmitir en cualquier sitio, es mentira.

Veo que estás muy perdido en éstos aspectos, lo mejor es que te leas la legislación, empezando por el CNAF (Cuadro Nacional de Asignación de Frecuencias):
http://www.minetur.gob.es/telecomunicac ... /cnaf.aspx
Avatar de Usuario
eb4fbz
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 803
Registrado: 30 Dic 2007, 11:29

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 27 Nov 2013, 12:44

¡¡ Eternamente agradecido !!
Una respuesta clara y concisa, se nota que eres todo un experto.
No hace mucho he tenido en mis manos un radio-modem de un colega. Esta emisora está abierta, con un rango bastante amplio, no lo recuerdo pero probablemente abarque toda la VHF-UHF o más. Se le puede acoplar un amplificador de 10W y para aumentar el desastre, habitualmente se coloca en vértices geodésicos. Creo que la elección de frecuencia es completamente arbitraria, emitiendo de forma continua con 1W (si hay problemas de recepción se le acopla el amplificador). Cuando digo "continua" me refiero a que la emisión puede empezar a las 8 o 9 de la mañana y no acabar hasta las 6 o 7 de la tarde.
Entiendo que lo expuesto es parecido a colocarse en un cerro que domine una gran población, con un lanzagranadas y una batería antiaérea.
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor rampus » 27 Nov 2013, 12:47

Añadir también que otra opción legal es pagar por la frecuencia, que es lo que hacen los taxistas, empresas de mensajería, etc., pero no sé si os interesa, pues puede que sólo queráis comunicaros entre pocas personas esporádicamente.

Con las potencias máximas permitidas para los radioenlaces que comentabas, si lo que queréis es comunicaros al realizar mediciones, os va a ir mucho mejor un PMR. Le pones códigos CTSS/DCS y no recibiréis a otras personas ajenas al grupo.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2800
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 27 Nov 2013, 16:43

No sólo se trata de comunicaciones de voz, además la permanencia en las zonas de trabajo no dura mucho, en un mes puedes visitar varias provincias.
Lo más importante es la emisión de datos de corrección para conseguir alta precisión en los registros GPS (1 o 2 Cms). Para ello has de emitir desde un vértice geodésico con la "máxima" potencia. La frecuencia posiblemente le haya sido aprobada al fabricante del equipo; pero con 0.1W poca cobertura vamos a tener ...
Lo de comprar una frecuencia para un territorio muy extenso, posiblemente no sea factible (por el coste económico) ¿O existe otra posibilidad?
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor MC3357 » 27 Nov 2013, 17:00

Creo que estas comiéndote el coco cuando tienes una solución muy practica y no muy cara al alcance de tu mano y con muy pocas zonas de sombra,me explico,en algunos proyectos he utilizado módems GSM con una SIM de datos y funciona muy bien y solo pagas por los datos que envias y recives.Este sistema es el que se usa para los paneles informativos que hay en carreteras y autopistas y funciona muy bien.
MC3357
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 438
Registrado: 02 Oct 2006, 09:37

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor TOPOGPS » 27 Nov 2013, 17:25

Perdona que te contradiga, pero en zonas rurales la falta de infraestructura de las compañías telefónicas se nota mucho. En zonas de mucha población la solución que comentas es la mejor; para entendernos, ésta sería la opción "A".
Pero necesitamos una opción "B"; te pegas un madrugón, varias horas de carretera y cuando por fin llegas ... resulta que no tienes cobertura GSM ¿¿ Y ahora que hacemos ?? Pues buscar un vértice o base de replanteo próximo y colocar el trípode con nuestra propia emisora, para de esta forma intentar el radioenlace. Pero con 0.1W, a la más mínima, no se puede.
Avatar de Usuario
TOPOGPS
 
Mensajes: 15
Registrado: 22 Nov 2013, 16:21

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor eb4fbz » 27 Nov 2013, 19:44

Perdona pero aquí sólo pretendemos ayudarte, no somos topógrafos ni adivinos, así que no sabemos en que entorno os movéis ni en qué condiciones.

He estado informándome acerca del equipamiento de referencia GPS al que te refieres que manda las correcciones y he visto que hay sistemas Bluetooth (2.4GHz) y en 433MHz. Entiendo que ninguno de esos sistemas te ofrece el alcance necesario, en cuyo caso los fabricantes dan como alternativa el GPRS (telefonía móvil) o un radiomódem RS232 externo, como por ejemplo el SATELLINE-3AS Estándar de Satel con 10mW...1W regulables.

Éste radiomódem transmite en UHF, se pide a medida para un segmento de 4MHz comprendido entre 330 y 470MHz dentro del cual permite elegir el canal de forma manual o automática (buscando un canal libre). Siento decirte que para usar esos radiomódems incluso con 10mW sobre el papel, necesitas licencia. Además 1W en datos no te dará más alcance que el que consigues con un PMR446 en voz, y desde luego para 10Km necesitas linea de vista y despejamiento total.

Yo creo que la mejor opción sería un radiomódem en la banda de 868MHz como el SATELLINE-3AS 869 con 500mW. Es una banda nueva, bastante limpia, de uso legal para esos menesteres, y esas frecuencias ya hacen viable usar pequeñas antenas directivas en los receptores si necesitas aumentar el alcance.

Imagen
Avatar de Usuario
eb4fbz
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 803
Registrado: 30 Dic 2007, 11:29

Re: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Notapor Henrio » 27 Nov 2013, 20:19

No se si de alguna forma lo que voy a comentar puede servir, pero es algo que vi recientemente.
Estoy trabajando en la construcción de una subestación de M.T. y observé que el topógrafo que estaba realizando el replanteo en la zona de llegada de líneas, trabajaba sin ayudante es decir colocó el teodolito en la estación topografica y él provisto de una mira que llevaba en su parte superior una fotocélula o simplemente un catadióptrico (lo desconozco) se iba moviendo y el teodolito seguía el movimiento de la mira. A la vez llevaba este técnico una especie de ordenador donde recogía las medidas que le enviaba el teodolito.
Por curiosidad me acerqué a ver este teodolito y le pregunté al topógrafo en que frecuencia trabajaba y me respondió que en 433 MHz. que efectivamente es la frecuencia en que trabajan la mayoría de mandos de puertas de garaje, sistemas de medida climáticos wire-lees y un sin fin de aparatos de domótica.
Cuando se habla de puntos geodésicos, pienso que las distancias a medir pueden ser kilométricas, pero por el contrario al estar en campo abierto, al no existir interferencias ni construcciones, pienso que con muy bajas potencias se puede cubrir grandes distancias.
Henrio.
Henrio
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 907
Registrado: 07 May 2012, 22:40

Siguiente

Volver a NOVATOS

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]