preparando examen EA y muchas dudas

Pues como dice el titulo ya he empezado a estudiar para sacarme la licencia,empece por curiosidad comprando algun walkie y voy por aquí,pero con muchas dudas,en realidad no he encontrado un manual o libro por internet bien orientado a comprender todo el funcionamiento del mundo del radio aficionado,mas bien un monton de preguntas sueltas y sus respuestas dirigidas aprobar el examen,yo lo primero que quiero es intentar comprender todo y empalmando respuestas de aquí y de allí voy montando el puzzle en mi cabeza...
Pues empiezo con algunas de las preguntas dando de antemano las gracias por las respuestas recibidas..
1-una vez sacada la licencia y mandado el proyecto para montar la antena a telecomunicaciones,dependiendo de lo complejo que sea te autorizan hacerla tu mismo o por el contrario tiene que realizar el montaje un técnico cualificado,en esta decisión que influye la altura?..en mi caso sería un montaje estilo parapente sujetando el mastil en la pared?...de ser necesario un técnico,en cuanto puede ser el coste de su trabajo aproximadamente?
2-si mañana decido instalar otra antena hf,u alguna modalidad que requiere otro tipo de antena que se hace?....hay que pedir autorización o simplemente se montan y punto,he visto terrazas de EA con 7 antenas,quería saber vuestra experiencia.
3-aunque vivo en un chalet,este es pareado,es mi tejado y cada uno ha puesto sus parabolicas etc...mi antena de tv esta en otro mastil a unos 12 metro y la del vecino mas cercano a mas de 15,supongo que no suele haber problema de interferencias por lo que he leído....pero tengo dudas....
4-el cable lo bajare por la fachada y taladrare la pared hasta la parte interior de la habitacion donde instalare los futuros equipos,como haceís para conectar todas las antenas?....se puede dejar una unica toma fuera en la pared y según la antena que se valla a utilizar vamos conectando por la parte exterior de la pared la antena apropiada o pasáis todas al interior de la habitación?.....el que tiene siente antenas menudo boquete...ajjajajaja...no sé si me he explicado bien...sería dejar todos los extremos de los cables de las antenas con el mismo tipo de conector y dejar el que sale de la habitación fuera e ir conectando según se necesite(DESCONOZCO DE MOMENTO SI CADA TIPO DE ANTENA POR ALGUN MOTIVO NECESITA ALGUN CONECTOR EXCLUSIVO,O POR EL CONTRARIO PODEMOS ACOPLAR EL QUE NOSOTROS QUERAMOS,SUPONGO QUE EN LOS EQUIPOS PUEDES CAMBIAR EL DE ORIGEN USANDO CONECTORES)....
5-He estando mirando equipos de medición de roe o estacionarias,y mi sorpresa es que según la banda debes comprar uno u otro,es decir tantos como antenas casi,algunos abarcan mas que otros pero ninguno todo,algún consejo?......si una vez instalada la antena y el equipo la roe es la correcta,se deja conectado de manera permanente el medidor o ya no es necesario?,si es correcta no tendría por que cambiar,correcto?......ya sé que si no se puede corregir se debe instalar un acoplador etc...aun me lío con acopladores,filtros,ohmios,impedancia,resonancia....etc.....etc...
6-la toma a tierra,aquí tengo algo de cacao,la antena de la tele de toda la vida la de mi casa,el mastil original va el primer tramo si no me equivoco soldado a una de las vigas de hierro de la casa,la cual hace toma a tierra,pero hay muchas antenas en mastil agarrados a la pared sin toma a tierra,......en las de radio aficcionado necesitan toma a tierra?........he leído que las radiales hacen la funcion de tierra,pero no se exactamente en que sentido....tambien que los equipos deben ir a tierra,pero esto en principio con el enchufe de casa si es de los redondos con toma a tierra ya esta resuelto....seguramente estoy diciendo gilipolleces pero no me aclaro,que debe ir a tierra el mastil?,parte de la malla del cable que baja....estoy hecho un lío,esto viene por algo que leí por ahí que decía lo siguiente:
----(Para que funcionen las antenas verticales requieren de una tierra muy efectiva en conducción para la formación de la imagen que la complementa, Sin embargo, el plano de tierra puede ser sustituido mediante conductores radiales que, haciendo las veces de un plano artificial, liberarán a la antena de la tierra pudiendo ésta ser elevada. ( A este tipo de antena se le conoce como “ground plane”).)
7-ya que he decidido ir a por la licencia,surgen nuevas opciones en cuanto a equipos,para empezar a emitir en vhf y uhf que emisora me aconsejaís,en esto estoy pez,una emisora puede ser tambien un buen escaner o por el contrario es mejor equipos independientes?...en principio estaba decidido en cuanto a escaner uno fijo o de base para hacer todo desde casa,pero viendo la posibilidad de poder llevarmelo de vacaciones había pensado en uno portatil,pero lo que desconozco es si son igual de eficaz o hay diferencia de uno portatil a uno fijo ,por tamaño,diferencia de precio..etc...(ya digo que no he podido aún dedicar tiempo al tema de los equipos,por eso unos consejos para ir arrancando e ir mirando posibilidades...e ir ahorando money tambien..jjjaaajaja).
-seguro que me dejo mas preguntas,pero iré aprovechando este hilo para exponerlas.....por supuesto ...muuuchisimas gracias por leerme y por las respuestas...un saludo
Pues empiezo con algunas de las preguntas dando de antemano las gracias por las respuestas recibidas..
1-una vez sacada la licencia y mandado el proyecto para montar la antena a telecomunicaciones,dependiendo de lo complejo que sea te autorizan hacerla tu mismo o por el contrario tiene que realizar el montaje un técnico cualificado,en esta decisión que influye la altura?..en mi caso sería un montaje estilo parapente sujetando el mastil en la pared?...de ser necesario un técnico,en cuanto puede ser el coste de su trabajo aproximadamente?
2-si mañana decido instalar otra antena hf,u alguna modalidad que requiere otro tipo de antena que se hace?....hay que pedir autorización o simplemente se montan y punto,he visto terrazas de EA con 7 antenas,quería saber vuestra experiencia.
3-aunque vivo en un chalet,este es pareado,es mi tejado y cada uno ha puesto sus parabolicas etc...mi antena de tv esta en otro mastil a unos 12 metro y la del vecino mas cercano a mas de 15,supongo que no suele haber problema de interferencias por lo que he leído....pero tengo dudas....
4-el cable lo bajare por la fachada y taladrare la pared hasta la parte interior de la habitacion donde instalare los futuros equipos,como haceís para conectar todas las antenas?....se puede dejar una unica toma fuera en la pared y según la antena que se valla a utilizar vamos conectando por la parte exterior de la pared la antena apropiada o pasáis todas al interior de la habitación?.....el que tiene siente antenas menudo boquete...ajjajajaja...no sé si me he explicado bien...sería dejar todos los extremos de los cables de las antenas con el mismo tipo de conector y dejar el que sale de la habitación fuera e ir conectando según se necesite(DESCONOZCO DE MOMENTO SI CADA TIPO DE ANTENA POR ALGUN MOTIVO NECESITA ALGUN CONECTOR EXCLUSIVO,O POR EL CONTRARIO PODEMOS ACOPLAR EL QUE NOSOTROS QUERAMOS,SUPONGO QUE EN LOS EQUIPOS PUEDES CAMBIAR EL DE ORIGEN USANDO CONECTORES)....
5-He estando mirando equipos de medición de roe o estacionarias,y mi sorpresa es que según la banda debes comprar uno u otro,es decir tantos como antenas casi,algunos abarcan mas que otros pero ninguno todo,algún consejo?......si una vez instalada la antena y el equipo la roe es la correcta,se deja conectado de manera permanente el medidor o ya no es necesario?,si es correcta no tendría por que cambiar,correcto?......ya sé que si no se puede corregir se debe instalar un acoplador etc...aun me lío con acopladores,filtros,ohmios,impedancia,resonancia....etc.....etc...
6-la toma a tierra,aquí tengo algo de cacao,la antena de la tele de toda la vida la de mi casa,el mastil original va el primer tramo si no me equivoco soldado a una de las vigas de hierro de la casa,la cual hace toma a tierra,pero hay muchas antenas en mastil agarrados a la pared sin toma a tierra,......en las de radio aficcionado necesitan toma a tierra?........he leído que las radiales hacen la funcion de tierra,pero no se exactamente en que sentido....tambien que los equipos deben ir a tierra,pero esto en principio con el enchufe de casa si es de los redondos con toma a tierra ya esta resuelto....seguramente estoy diciendo gilipolleces pero no me aclaro,que debe ir a tierra el mastil?,parte de la malla del cable que baja....estoy hecho un lío,esto viene por algo que leí por ahí que decía lo siguiente:
----(Para que funcionen las antenas verticales requieren de una tierra muy efectiva en conducción para la formación de la imagen que la complementa, Sin embargo, el plano de tierra puede ser sustituido mediante conductores radiales que, haciendo las veces de un plano artificial, liberarán a la antena de la tierra pudiendo ésta ser elevada. ( A este tipo de antena se le conoce como “ground plane”).)
7-ya que he decidido ir a por la licencia,surgen nuevas opciones en cuanto a equipos,para empezar a emitir en vhf y uhf que emisora me aconsejaís,en esto estoy pez,una emisora puede ser tambien un buen escaner o por el contrario es mejor equipos independientes?...en principio estaba decidido en cuanto a escaner uno fijo o de base para hacer todo desde casa,pero viendo la posibilidad de poder llevarmelo de vacaciones había pensado en uno portatil,pero lo que desconozco es si son igual de eficaz o hay diferencia de uno portatil a uno fijo ,por tamaño,diferencia de precio..etc...(ya digo que no he podido aún dedicar tiempo al tema de los equipos,por eso unos consejos para ir arrancando e ir mirando posibilidades...e ir ahorando money tambien..jjjaaajaja).
-seguro que me dejo mas preguntas,pero iré aprovechando este hilo para exponerlas.....por supuesto ...muuuchisimas gracias por leerme y por las respuestas...un saludo