Proyecto de Arqueología Lingüística

Buenos días a todos.
En primer lugar, pido disculpas si este no es el tema en el que debería aparecer el mensaje. Explico la situación. Este año voy a empezar mi tesis doctoral, que se va a enmarcar dentro de un proyecto de investigación oficial del área de Lingüística de la Universidad de Málaga que se llama Arqueología Lingüística. El proyecto consiste en la recogida de los primeros documentos sonoros (probablemente radiofónicos) de la ciudad de Málaga, de manera que pueda estudiarse y analizarse el español de Málaga del s. XX, para luego compararlo con el actual y ver qué cambios se han producido y están produciendo.
Es un proyecto muy ilusionante y bonito pero que nos ha generado el primer gran problema en seguida: la obtención de dichos documentos. Incluso bajo petición oficial de la UMA (Universidad de Málaga), las principales radios (Cope, Ser, RNE, etc.) nos han respondido que todos esos documentos han sido eliminados o se han perdido, etc. No sabemos si será verdad (probablemente sí), pero ahora estamos iniciando una investigación más profunda. Estamos intentando ponernos en contacto con antiguos locutores de radio y sus familiares, ya que entendemos que la única fuente que queda son antiguas grabaciones que particulares, profesionales y, en general, radioaficionados puedan conservar.
La petición que vengo a hacer en el foro es la esperada. Si alguien de vosotros
a) conoce a algún locutor o radioaficionado que conserve este tipo de documentos
b) conserva directamente grabaciones
c) tiene alguna idea o comentario que pueda ser de ayuda
d) etc.,
que me responda por este foro o por mensaje privado.
Muchísimas gracias de antemano, y si ha quedado alguna duda, la respondo encantado. Gracias de nuevo
En primer lugar, pido disculpas si este no es el tema en el que debería aparecer el mensaje. Explico la situación. Este año voy a empezar mi tesis doctoral, que se va a enmarcar dentro de un proyecto de investigación oficial del área de Lingüística de la Universidad de Málaga que se llama Arqueología Lingüística. El proyecto consiste en la recogida de los primeros documentos sonoros (probablemente radiofónicos) de la ciudad de Málaga, de manera que pueda estudiarse y analizarse el español de Málaga del s. XX, para luego compararlo con el actual y ver qué cambios se han producido y están produciendo.
Es un proyecto muy ilusionante y bonito pero que nos ha generado el primer gran problema en seguida: la obtención de dichos documentos. Incluso bajo petición oficial de la UMA (Universidad de Málaga), las principales radios (Cope, Ser, RNE, etc.) nos han respondido que todos esos documentos han sido eliminados o se han perdido, etc. No sabemos si será verdad (probablemente sí), pero ahora estamos iniciando una investigación más profunda. Estamos intentando ponernos en contacto con antiguos locutores de radio y sus familiares, ya que entendemos que la única fuente que queda son antiguas grabaciones que particulares, profesionales y, en general, radioaficionados puedan conservar.
La petición que vengo a hacer en el foro es la esperada. Si alguien de vosotros
a) conoce a algún locutor o radioaficionado que conserve este tipo de documentos
b) conserva directamente grabaciones
c) tiene alguna idea o comentario que pueda ser de ayuda
d) etc.,
que me responda por este foro o por mensaje privado.
Muchísimas gracias de antemano, y si ha quedado alguna duda, la respondo encantado. Gracias de nuevo
