Página 1 de 1

amplificador líneal

NotaPublicado: 05 Ago 2017, 15:01
por aninometal
un par de preguntas compis:

1-Hay alguna distancia mínima o máxima a la hora de instalar un amplificador líneal entre la emisora y la antena?..me refiero si puedo ponerlo encima de la emisora o al lado pegada a la misma,por si hay algún tipo de interferencia o algo y según donde la ponga me fabrico un latiguillo de más o menos distancia,o por el contrario es mejor dejarla separada unos 20 cm o más.....lo mismo no tiene importancia alguna esto,pero bueno,quiero saber como la tenéis vosotros,estoy preparando los huecos en los estantes y tal....

2-si dejo la emisora al mínimo de potencia que suelen ser 5 o 6w en am y fm y 12w en ssb,si el amplificador líneal dá 100 en am y fm y 200w ssb,los va a dar siempre de manera constante,no sé si me explico,con el amplificador líneal lo suyo ya es no tocar más la potencia de la emisora,ya que todo sale por el amplificador,el cual no tiene regulación de potencia,por lo que entiendo que siempre que este en am y fm va a llevar el tx a los 100w y si desde la emisora salgo en ssb,pondre el botón del amplificador en ssb y la transmision siempre sera a 200W,correcto?

Resumiendo que con el amplificador líneal siempre estare en 100w o 200w de potencia según emita en una u otra modalidad...si?

muchas gracias

Re: amplificador líneal

NotaPublicado: 07 Ago 2017, 22:21
por EA3248URE
No hay distancias para colocar un amplificador. Tienes que tener en cuenta que tenga una buena refrigeración ya que suelen calentarse mucho si los utilizas en sesiones largas de TX.
Sobre la potencia, en AM-FM es constante, por el tipo de modulación, así que te dará los 90-100w aproximadamente (en laboratorio con carga artificial si que saca los 100w). En SSB depende de la fuerza de la voz. Si te fijas en tu medidor cuando modulas en SSB dependiendo si hablas alto o bajo, y en los espacios en blanco la aguja va oscilando (en AM-FM no te ocurre eso, siempre esta en la misma posición cuando tx aunque no hables.) Por eso en SSB se usan micrófonos con compresor-preamplificador para darle más "punch" (empuje) a la modulación. Esto puede generar que salgas con el radio roto o generes barbas por lo que hay que encontrar el punto. Por eso en SSB no tendrás nunca los 200w del ampli, andarás por los 160-180w.
La potencia de salida la regulas con la potencia de la emisora, nunca superando el valor máximo que indica el fabricante del ampli para su entrada de potencia (a veces se puede sacar más potencia de la que indica el ampli pero esto es ya tu responsabilidad). También con un valor muy bajo puedes encontrar que no conmute pero es algo con muy poco potencia, quizás por debajo de los 100mw o menos.
También tienes que tener en cuenta la ROE de la antena, ya que a más ROE tu potencia radiada será menor, y el amplificador además sufrira.
Esta es una pequeña explicación que espero te sirva.
73´s de Antonio, EA1GFY.

Re: amplificador líneal

NotaPublicado: 08 Ago 2017, 09:55
por aninometal
EA3248URE escribió:No hay distancias para colocar un amplificador. Tienes que tener en cuenta que tenga una buena refrigeración ya que suelen calentarse mucho si los utilizas en sesiones largas de TX.
Sobre la potencia, en AM-FM es constante, por el tipo de modulación, así que te dará los 90-100w aproximadamente (en laboratorio con carga artificial si que saca los 100w). En SSB depende de la fuerza de la voz. Si te fijas en tu medidor cuando modulas en SSB dependiendo si hablas alto o bajo, y en los espacios en blanco la aguja va oscilando (en AM-FM no te ocurre eso, siempre esta en la misma posición cuando tx aunque no hables.) Por eso en SSB se usan micrófonos con compresor-preamplificador para darle más "punch" (empuje) a la modulación. Esto puede generar que salgas con el radio roto o generes barbas por lo que hay que encontrar el punto. Por eso en SSB no tendrás nunca los 200w del ampli, andarás por los 160-180w.
La potencia de salida la regulas con la potencia de la emisora, nunca superando el valor máximo que indica el fabricante del ampli para su entrada de potencia (a veces se puede sacar más potencia de la que indica el ampli pero esto es ya tu responsabilidad). También con un valor muy bajo puedes encontrar que no conmute pero es algo con muy poco potencia, quizás por debajo de los 100mw o menos.
También tienes que tener en cuenta la ROE de la antena, ya que a más ROE tu potencia radiada será menor, y el amplificador además sufrira.
Esta es una pequeña explicación que espero te sirva.
73´s de Antonio, EA1GFY.


Mucha gracias,justo ayer lo instale,lo he puesto encima de la emisora y perfecto,el cable de 90 cm que es lo que recomienda el fabricante (MIDLAND),al parecer con distancia más cortas del latiguillo se enganchaban los reles o algo así me dijo el técnico de la marca con el que estuve hablando,con la potencia prácticamente al minimo de la emisora en am y fm me dá según el medidor 50w, no lo subiré más para proteger el ampli.

Muchas gracias por tu ayuda..un saludo