


angazu escribió:Hola.
Ahora que parece que ya se van dando cuenta de que TETRA se puede escuchar, aunque con algo de trabajo, RAPIDBIT en otro foro nos facilita el enlace para hacerlo en Windows.
Es algo engorroso, pero debe facilitar las cosas a los que no quieren currarse el Linux. Si alguien se aniima y pone un tuto en español, mejor que mejor.
http://www.rtl-sdr.com/tetra-decoding-o ... th-telive/
Saludos.
ANgazu.
marsanz3 escribió:Eso es cierto dskmusic, esta mañana lo he puesto a funcionar y cuando he empezado a escuchar me he puesto muy contento. Al segundo he empezado a escuchar todo entrecortado y digo leches, esto en linux no me pasa. Y claro hasta que me he dado cuenta que reproduce todos los audios a la vez y se vuelve loco.
Supongo que en algo de tiempo mejorará alguna opción. Para escuchar alguna empresa o algo así no creo que sea problema, pero para las redes que tengo yo a mi alcance tiene múltiples llamadas de audio a la vez con lo que me tendré que conformar de momento con el telive en linux.
Un saludo.
marsanz3 escribió:Esa opción que comentas yo no la veo en wintelive, existe para telive en linux pero en windows yo por mas que pulso la f no hace nada. Podrías indicarme si hablabas de linux o es que hay una versión para wintelive que yo no tengo?
Gracias y un saludo.
Henrio escribió:No te se responder Desil, ya que estoy empezando con el SDR y el GNU RADIO. Quisiera que me contestases a un tema que me tiene preocupado ¿Tu PC es de 32 o de 64 bits? Ya que he leído que para trabajar con estos programas se necesitan 64 bits y el mío es W7 de 32 bits.
Gracias por contestar.
Henrio.
Henrio escribió:Gracias Desil por la información, ya le he dado muchas vueltas al tema, pero es que entre lo "zote" que yo soy con la informática y que el portátil que yo tengo es de 32 bits. no consigo nada. Seguiré hasta conseguir algo.
saludos de
Henrio.
Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]