CONSTRUCCION SEMIDIPOLO 7-21-145-435Mz

Bueno hoy os voy a dar las medidas y elementos necesarios para realizar una antena sorprendente, primero por su sencillez y luego por su eficacia, ya que es capaz de funcionar como decamÈtrica en armonicos impares en las frecuencias 7 y 21 mz., y algo mas debido a ser 1/4 de onda tambien resuena en las frecuencias de 145 y 435 mz que tambien son armonicos impares, otra caracteristica destacable serian los radiales que aseguran una adecuada impedancia y buen funcionamiento.Esta antena la tengo mas que probada y funciona muy bien, y como podeis ver es muy versatil, su estructura es muy simple se basaria en un semidipolo plegado, atacado en uno de sus extremos por el "vivo" del cable coaxial y en el otro atacado por la "malla", donde tambiÈn colocariamos las dos varillas "radiales" y las dos pequeÒas escuadras de ferreteria (las que se usan en pequeÒas estanterias en forma de L) y cogidas con unas abrazaderas o bridas metalicas, si pueden ser inoxidables mejor, bueno despues de la introduccion pasemos a su construccion.
MATERIAL NECESARIO:
-1 tubo(cobre, aluminio) de un grosor minimo de 10 mm. y una longitud exacta de 98 cms.
-2 varillas de tubo,(cobre, aluminio) o tambien serviria el alambre de hierro de un grosor mÃŒnimo de 5 mm.
-2 escuadras de hierro de las de forma de L de las normales para estanteria su medida no es muy importante aunque si son largas sujetaran mejor a los radiales.
-5 o 6 abrazaderas o bridas met·licas,son para sujetar el cable al tubo, y los radiales a las escuadras o sea ,mejor que sean un poco anchas y de di·metro, no se de 30 o 50 mm. como minimo.
CONSTRUCCION:
Cortamos la varilla de tubo a 98 cms. exactos, medimos la varilla y a la mitad exacta hacemos una marca en forma circular con un rotulador a 49cms. exactos esto nos permitira saber la mitad exacta del tubo
con la ayuda de una broca o tubo cogido a la mordaza de un banco(tambien se puede hacer aprovechando el tubo de una valla, o parecido) lo centramos con la seÃ’al del rotulador, y cogiendo el tubo de ambos extremos con la 2 manos, lo iremos doblando hacia nosotros, procurando que la presion vaya al centro de la varilla, subiendo y bajando las manos para procurar que la varilla no se arquee,cuando tengamos la misma separacion entre la curva y las dos puntas de la varilla ,ya tendremos el SEMIDIPOLO hecho.
Ahora cogemos el cable coaxial y quitaremos la funda exterior con cuidado de no cortar la "malla" dejaremos al descubierto unos 15 cms. y con la ayuda de unas tijeras iremos cortando la "malla",para poderla abrir y separarla del cable, unos 10 0 12 cms., la aplanamos un poco y la ponemos en uno de los extremos del dipolo, tambien colocaremos una de las escuadras en la parte opuesta y con la L miranndo al otro extemo interior del dipolo, ahora le ponemos dos abrazaderas que sujeten al mismo tiempo la "malla" el tubo y la escuadra por este orden.
Hecho esto, vamos a por el vivo del coaxial este simplemente lo cogemos al otro extremo del dipolo con una abrazadera, bueno ahora solo nos faltara colocar las dos varillas radiales, estas iran a la otra escuadra, , la pondremos simÈtrica debajo de la anterior es decir la L anterior era hacia la derecha y la otra debajo como L invertida escuadra con escuadra, asi cogeremos las dos y los radiales a la vez con las abrazaderas, procurando que las varillas, radiales queden separadas en forma de cruz o x, la escuadra en L inferior tambien nos servira para sujetar la antena a un m·stil o soporte, y ya esta la antena esta completa , ahora podeis conectar el cable al receptor, a ver que tal os funciona, si teneis alguna duda podeis consultar por aqui,tranquilamente espero que hayais entendido su montaje.saludos.
MATERIAL NECESARIO:
-1 tubo(cobre, aluminio) de un grosor minimo de 10 mm. y una longitud exacta de 98 cms.
-2 varillas de tubo,(cobre, aluminio) o tambien serviria el alambre de hierro de un grosor mÃŒnimo de 5 mm.
-2 escuadras de hierro de las de forma de L de las normales para estanteria su medida no es muy importante aunque si son largas sujetaran mejor a los radiales.
-5 o 6 abrazaderas o bridas met·licas,son para sujetar el cable al tubo, y los radiales a las escuadras o sea ,mejor que sean un poco anchas y de di·metro, no se de 30 o 50 mm. como minimo.
CONSTRUCCION:
Cortamos la varilla de tubo a 98 cms. exactos, medimos la varilla y a la mitad exacta hacemos una marca en forma circular con un rotulador a 49cms. exactos esto nos permitira saber la mitad exacta del tubo
con la ayuda de una broca o tubo cogido a la mordaza de un banco(tambien se puede hacer aprovechando el tubo de una valla, o parecido) lo centramos con la seÃ’al del rotulador, y cogiendo el tubo de ambos extremos con la 2 manos, lo iremos doblando hacia nosotros, procurando que la presion vaya al centro de la varilla, subiendo y bajando las manos para procurar que la varilla no se arquee,cuando tengamos la misma separacion entre la curva y las dos puntas de la varilla ,ya tendremos el SEMIDIPOLO hecho.
Ahora cogemos el cable coaxial y quitaremos la funda exterior con cuidado de no cortar la "malla" dejaremos al descubierto unos 15 cms. y con la ayuda de unas tijeras iremos cortando la "malla",para poderla abrir y separarla del cable, unos 10 0 12 cms., la aplanamos un poco y la ponemos en uno de los extremos del dipolo, tambien colocaremos una de las escuadras en la parte opuesta y con la L miranndo al otro extemo interior del dipolo, ahora le ponemos dos abrazaderas que sujeten al mismo tiempo la "malla" el tubo y la escuadra por este orden.
Hecho esto, vamos a por el vivo del coaxial este simplemente lo cogemos al otro extremo del dipolo con una abrazadera, bueno ahora solo nos faltara colocar las dos varillas radiales, estas iran a la otra escuadra, , la pondremos simÈtrica debajo de la anterior es decir la L anterior era hacia la derecha y la otra debajo como L invertida escuadra con escuadra, asi cogeremos las dos y los radiales a la vez con las abrazaderas, procurando que las varillas, radiales queden separadas en forma de cruz o x, la escuadra en L inferior tambien nos servira para sujetar la antena a un m·stil o soporte, y ya esta la antena esta completa , ahora podeis conectar el cable al receptor, a ver que tal os funciona, si teneis alguna duda podeis consultar por aqui,tranquilamente espero que hayais entendido su montaje.saludos.