CONSTRUCCION DE UNA ANTENA DE HILO MULTIBANDA PARA HF

CONSTRUCCION DE ANTENA DE HILO MULTIBANDA PARA HF
------------------------------------------------------------------------------------------------
Voy a mostrar una antena de hilo, "seria", para la Radioescucha en bandas de HF, una antena que de buen seguro os va a sorprender...reiros de muchas comerciales y caras, eso si "espartana" y "cutre", pero su efectividad..profesional 100%.
La experiencia con este tipo de "hilos multibanda" me ha reportado increibles DX y escuchas de emisoras muy lejanas y practicamente desconocidas, son esas gratas sorpresas que nos da la "magia" de la Radio.Empezé a conocer estas antenas por mi "padre", el me enseñó, con apenas 10 años,a construir mis primeras "radios Galena" y mis primeras "antenas de hilo" para escucha, a el le debo el conocimiento de esta maravillosa afición, "la Radio".
Por aqui se da muchas vueltas a estas antenas, y humildemente, por experiencia personal y "veterania", me parecen muy bien todas estas teorias tecnico/matemáticas o las "citas" Bibliográficas" o "personales", pero creo que se tiene muy poco en cuenta que la mayoria de miembros de este foro no entienden este lenguaje tan tecnico, ni estas explicaciones de libro o manual,muy bonitas y decorativas eso,si, se tendria que procurar utilizar una forma mas simple y sencilla de expresión para que todos lo entendieran, es importante que hasta el que se inicia, comprenda las repuestas o explicaciones, pienso que es lo justo.
Esta antena que os muestro trabaja bien 3mz.- 7mz.-14 mz.- 21mz- 28 mz. pero suele cubrir casi toda la HF, en mayor o menor medida, eso si con buenos rendimientos para la Radioescucha.Sus materiales son bastante económicos y corrientes por lo que no os supondra un desembolso importante, ni tampoco se necesita conocimientos técnicos elevados para su construccion,qualquiera la va a poder construir, eso si para no dar "falsas expectativas", ni aguantar por aqui los típicos comentarios, aviso, una antena efectiva para HF es larga, el que diga lo contrario,o se equivoca, o no tiene ni idea de lo que está diciendo, asi que el que no disponga de espácio, que se olvide o compre la RF Systems DX-pro mk-2, o alguno de sus modelos, son de las pocas que consiguen algo aceptable con medidas pequeñas, lo demás es el "quiero y no puedo", en pocas palabras, la "sacarina" de las antenas.
LA ANTENA
-------------------
¿Tiene ud.espácio?..si no es asi no siga, este modelo no se adapta ha espacios reducidos.
EL HILO...necesitaremos 37 m. de hilo, cuanto mayor se su seccion mejor, pero a partir de 1 o 1.5 mm. ya nos puede servir,el de uso común eléctrico va bien, eso si con funda, tambien podemos utilizar excedentes o trozos de coaxial. por ejemplo el RG-58, puenteando los extremos, este hilo sera el "aereo" y llegará hasta el Receptor, concretamente a la bobina de alargamiento artificial que vamos a fabricar, vamos a "engañar un poco a la antena y su longitud resonante.
EL ALARGAMIENTO ARTIFICIAL...necesitaremos 5.10m. de hilo desnudo, la sección puede ser delgada o del típico para bobinas, después un nucleo, lo ideal seria de porcelana, pero puede servir tuberia plástica, eso si que no sea conductiva, también nos puede servir una madera, incluso en forma de liston, aqui es donde enrollaremos este hilo y haremos los siguientes cortocircuitos o tomas desde la antena,el primero sera a 2.58m/3mz, el segundo a 4.48 m/7mz, el tercero a 4.72 m/14mz. el cuarto a 5.09m./21mz y el quinto a 4.84m/28mz
EL PUENTE...El hilo se monta en el exterior suspendido en el aire ( lo mas alto posible) mediante un aislador y un hilo no conductivo, por ejemplo nylon, procuraremos tener la mayor medida de hilo posible en el exterior, el otro extremo de el hilo, lo haremos entrar a nuestro cuarto de Radio a traves de una ventana o agujero, una vez alli en su extremo podemos soldar una pinza metálica, eesta es la que usaremos para ir cambiando las tomas de la bobina de alargamiento artificial, a lo largo de toda ella, en el otro extremo de la bobina soldaremos al final un pl, para su conexión al Receptor, depende de el modelo tambien podemos utilizar una pinza para agarrar a una toma o antena del Receptor, en algunas conexiones bastara el hilo desnudo, lo que os quede claro, la antena va desde el exterior hasta el Receptor, toda la antena es la linea, simplemente agregamos una bobina de alargamiento artificial entre el Receptor y la antena.
NOTAS..Sobre todo es muy importante remarcar que siempre para disfrutar de una buena escucha, es necesario el uso de tomas de tierra a nuestros equipos TODOS tienen que ir conectados a tierra, lo ideal es hacer una expresa enterrando en suelo lo mas próximo posible una piqueta de cobre de 1.5 a 2m,enterrada a una buena profundidad, lo mejor 2m, como mínimo, y el cable de la piqueta al cuarto de Radio lo mas grueso posible, aunque yo he utilizado cables de 3mm y algun tubo de hierro o cobre clavado a martillo y funcionaban bastante bien, espero que podais construir esta magnífica antena, que ya se es larga,pero no tanto la ideal seria de 80m!!, pero esta ya servira para hacer DX Profesional,lo demas.sin comentarios
MATERIAL NECESARIO:
-37 m de hilo de cobre (antena)
-5.10m. de hilo de cobre (alargamiento/sintonización artificial)
-un tubo, madera o cilindro aislante, lo mejor es la porcelana, incluso cristal ( para hacer la bobina de sintonizacion)
-1 aislador tipo huevo, o un trozo de baquelita, plastico etc que aisle la antena del tensor en el aire
-1 pinza metalica
MATIZACION SOBRE EL SINTONIZADOR...para los mas avanzados podeis hacer un conmutador de varias posiciones o incluso se pueden comprar en tiendas y mercadillos espezializados.
MATIZACION SOBRE ANTENAS..una misma antena tiene comportamientos y rendimientos muy diferentes en funcion de su localizacion (altura, orografia,entorno,suelo,etc.) son muchos los factores que influyen incluso rebotes,zonas de sombra,etc, digo esto porque por aqui se critica mucho al informador y poco al desinformado, primero se tiene que saber ¿que queremos? y desde luego probarla, después no vaya al vendedor o fabricante y le heche la culpa, mirese al espejo y reconozca sus errores, por mucho que digan..la radiación o espectro electromagnético, continua siendo desconocida, entre otras cosas porque aun no se ha podido hacer visible al ojo humano, detectamos intensidades, efectos y etc. pero no las vemo..de momento,claro.
by FOXSTAR
------------------------------------------------------------------------------------------------
Voy a mostrar una antena de hilo, "seria", para la Radioescucha en bandas de HF, una antena que de buen seguro os va a sorprender...reiros de muchas comerciales y caras, eso si "espartana" y "cutre", pero su efectividad..profesional 100%.
La experiencia con este tipo de "hilos multibanda" me ha reportado increibles DX y escuchas de emisoras muy lejanas y practicamente desconocidas, son esas gratas sorpresas que nos da la "magia" de la Radio.Empezé a conocer estas antenas por mi "padre", el me enseñó, con apenas 10 años,a construir mis primeras "radios Galena" y mis primeras "antenas de hilo" para escucha, a el le debo el conocimiento de esta maravillosa afición, "la Radio".
Por aqui se da muchas vueltas a estas antenas, y humildemente, por experiencia personal y "veterania", me parecen muy bien todas estas teorias tecnico/matemáticas o las "citas" Bibliográficas" o "personales", pero creo que se tiene muy poco en cuenta que la mayoria de miembros de este foro no entienden este lenguaje tan tecnico, ni estas explicaciones de libro o manual,muy bonitas y decorativas eso,si, se tendria que procurar utilizar una forma mas simple y sencilla de expresión para que todos lo entendieran, es importante que hasta el que se inicia, comprenda las repuestas o explicaciones, pienso que es lo justo.
Esta antena que os muestro trabaja bien 3mz.- 7mz.-14 mz.- 21mz- 28 mz. pero suele cubrir casi toda la HF, en mayor o menor medida, eso si con buenos rendimientos para la Radioescucha.Sus materiales son bastante económicos y corrientes por lo que no os supondra un desembolso importante, ni tampoco se necesita conocimientos técnicos elevados para su construccion,qualquiera la va a poder construir, eso si para no dar "falsas expectativas", ni aguantar por aqui los típicos comentarios, aviso, una antena efectiva para HF es larga, el que diga lo contrario,o se equivoca, o no tiene ni idea de lo que está diciendo, asi que el que no disponga de espácio, que se olvide o compre la RF Systems DX-pro mk-2, o alguno de sus modelos, son de las pocas que consiguen algo aceptable con medidas pequeñas, lo demás es el "quiero y no puedo", en pocas palabras, la "sacarina" de las antenas.
LA ANTENA
-------------------
¿Tiene ud.espácio?..si no es asi no siga, este modelo no se adapta ha espacios reducidos.
EL HILO...necesitaremos 37 m. de hilo, cuanto mayor se su seccion mejor, pero a partir de 1 o 1.5 mm. ya nos puede servir,el de uso común eléctrico va bien, eso si con funda, tambien podemos utilizar excedentes o trozos de coaxial. por ejemplo el RG-58, puenteando los extremos, este hilo sera el "aereo" y llegará hasta el Receptor, concretamente a la bobina de alargamiento artificial que vamos a fabricar, vamos a "engañar un poco a la antena y su longitud resonante.
EL ALARGAMIENTO ARTIFICIAL...necesitaremos 5.10m. de hilo desnudo, la sección puede ser delgada o del típico para bobinas, después un nucleo, lo ideal seria de porcelana, pero puede servir tuberia plástica, eso si que no sea conductiva, también nos puede servir una madera, incluso en forma de liston, aqui es donde enrollaremos este hilo y haremos los siguientes cortocircuitos o tomas desde la antena,el primero sera a 2.58m/3mz, el segundo a 4.48 m/7mz, el tercero a 4.72 m/14mz. el cuarto a 5.09m./21mz y el quinto a 4.84m/28mz
EL PUENTE...El hilo se monta en el exterior suspendido en el aire ( lo mas alto posible) mediante un aislador y un hilo no conductivo, por ejemplo nylon, procuraremos tener la mayor medida de hilo posible en el exterior, el otro extremo de el hilo, lo haremos entrar a nuestro cuarto de Radio a traves de una ventana o agujero, una vez alli en su extremo podemos soldar una pinza metálica, eesta es la que usaremos para ir cambiando las tomas de la bobina de alargamiento artificial, a lo largo de toda ella, en el otro extremo de la bobina soldaremos al final un pl, para su conexión al Receptor, depende de el modelo tambien podemos utilizar una pinza para agarrar a una toma o antena del Receptor, en algunas conexiones bastara el hilo desnudo, lo que os quede claro, la antena va desde el exterior hasta el Receptor, toda la antena es la linea, simplemente agregamos una bobina de alargamiento artificial entre el Receptor y la antena.
NOTAS..Sobre todo es muy importante remarcar que siempre para disfrutar de una buena escucha, es necesario el uso de tomas de tierra a nuestros equipos TODOS tienen que ir conectados a tierra, lo ideal es hacer una expresa enterrando en suelo lo mas próximo posible una piqueta de cobre de 1.5 a 2m,enterrada a una buena profundidad, lo mejor 2m, como mínimo, y el cable de la piqueta al cuarto de Radio lo mas grueso posible, aunque yo he utilizado cables de 3mm y algun tubo de hierro o cobre clavado a martillo y funcionaban bastante bien, espero que podais construir esta magnífica antena, que ya se es larga,pero no tanto la ideal seria de 80m!!, pero esta ya servira para hacer DX Profesional,lo demas.sin comentarios
MATERIAL NECESARIO:
-37 m de hilo de cobre (antena)
-5.10m. de hilo de cobre (alargamiento/sintonización artificial)
-un tubo, madera o cilindro aislante, lo mejor es la porcelana, incluso cristal ( para hacer la bobina de sintonizacion)
-1 aislador tipo huevo, o un trozo de baquelita, plastico etc que aisle la antena del tensor en el aire
-1 pinza metalica
MATIZACION SOBRE EL SINTONIZADOR...para los mas avanzados podeis hacer un conmutador de varias posiciones o incluso se pueden comprar en tiendas y mercadillos espezializados.
MATIZACION SOBRE ANTENAS..una misma antena tiene comportamientos y rendimientos muy diferentes en funcion de su localizacion (altura, orografia,entorno,suelo,etc.) son muchos los factores que influyen incluso rebotes,zonas de sombra,etc, digo esto porque por aqui se critica mucho al informador y poco al desinformado, primero se tiene que saber ¿que queremos? y desde luego probarla, después no vaya al vendedor o fabricante y le heche la culpa, mirese al espejo y reconozca sus errores, por mucho que digan..la radiación o espectro electromagnético, continua siendo desconocida, entre otras cosas porque aun no se ha podido hacer visible al ojo humano, detectamos intensidades, efectos y etc. pero no las vemo..de momento,claro.
by FOXSTAR