Pagina identificacion de frecuencias.

Aviacion militar y civil, a donde van, de que son y que hacen aqui?

Re: Pagina identificacion de frecuencias.

Notapor GGC2000 » Ayer, 21:59

Yofines escribió:
GGC2000 escribió:
Yofines escribió:Muchas gracias @GGC2000 y unque ya lo has explicado, no me queda claro lo de las frecuencias C.
Antes, la torre del aeropuerto mas cercano estaba en 122,100.
Ahora Enaire dice que en 122,105C. Mi duda es si la programo en 122,100, 122,108,33 o en 122,105. Son pocos KHz pero en AM y con según que receptor, puedo escuchar desde bien a una mierda en función del paso que programe.
Por cierto, el aeropuerto del que hablo es uno pequeño de "provincias" con un vuelo al día, y algún"Cuco" de pascuas a ramos.


La C significa que es un "Canal", basicamente que utiliza la separación de 8.33kHz en vez de 25kHz. En verdad, casi todas las frecuencias de 8.33kHz siguen estando en canalización de 25kHz, por eso el ATIS de LECU, que está en 118.230C, se escucha mejor en 118.225MHz; LEMD_DEW, que está en 124.230C, se escucha mejor en 124.225MHz (y en ocasiones, controladores de ese sector le han dado a tránsitos esa frecuencia para escucharse mejor).

Esos 5kHz de diferencia no se van a notar en radios aeronáuticas por que tenemos un ancho de banda de 12.5kHz, entonces se va a escuchar prácticamente igual, y a veces volando hemos tenido que cambiar a una canalización de 25kHz porque no escuchabamos bien a ciertos sectores. En receptores de banda aerea, si puedes sube el ancho de banda a 12.5kHz si puedes, ponlo en AM, y ve probando entre la canalización de 8.33kHz y la de 25kHz. Por ejemplo: Quieres escuchar LEMD_AWS (Madrid Plataforma Oeste-Sur) en 123.005 C. Si en 123.00833 MHz no se escucha bien, prueba con 123.000 MHz y seguro que lo escuchas mejor, y viceversa. Todo es trastear, porque el 90% de esos canales de 8.33 siguen en 25, pero se dice que son 8.33 para cumplir con la relativamente nueva normativa Europea.

Si tienes más dudas, no dudes en preguntar! ^^
Muchas gracias. He probado como recomiendas y escucho muchísimo mejor en 122,100 que en 122,105C
Ahora voy a tratar de ajustar la frecuencia 122,280C para ver donde la recibo mejor. Comenzaré en 122,275MHz.
Un saludo.


En este hilo, de los últimos mensajes; dejé una explicación un poco más detallada de la separación de 8.33kHz, por si te sirve para entenderlo mejor ^^, que el 8.33 es complejo!

Link: http://escanerfrecuencias.es/FORO/viewt ... 79#p192979
Avatar de Usuario
GGC2000
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 65
Registrado: 20 May 2019, 10:52
Ubicación: R-015 16NM CNR

Anterior

Volver a Aviacion

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]