Página 1 de 2

Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 03 Sep 2010, 12:57
por pedrolo
Sé que lo hemos debatido hasta la saciedad, y que resulta un tema recurrente y podríamos decir que hasta cansino, pero lo vuelvo a lanzar para que las personas que usan Comdes desde dentro, que nos expliquen su punto de vista como usuarios al respecto o no de la conveniencia de que las comunicaciones de emergencia estén encriptadas o no.

Ojo, no digo digitales, sino encriptadas, es decir hay sistemas digitales que tienen codificación libre, a cuyas comunicaciones se puede acceder, y no por ello se pierden posibilidades de uso digital, como la posición, repetidor desde el coche, etc.

Comdes es digital y encriptada, con lo cual no se puede acceder a las comunicaciones.

Usuarios de Comdes:

¿opinais que vuestras comunicaciones deben ser encriptadas?

Si opinais que sí ¿porqué?

Gracias.

Pedrolo.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 03 Sep 2010, 14:47
por ivan
Muy bien explicado juan-ito, +1!

La mayoria que se pasan a estos sistemas ya se sabe por que es... queramos o no estos sistemas son el FUTURO...

Sinceramente unos buenos repetidores analogicos bien instalados solucionaria todas las comunicaciones, pongo un ejemplo de policia de REUS. Tienen una de las mejores comunicaciones de policia de tarragona, y ellos afirman que pase lo que pase no se van a pasar a estos sistemas, dicen que están bien así que tienen cobertura hasta en la ducha, y todo esto es gracias porque tienen unos repetidores bien instalados y afirmo que si se pasaran a este sistema tambien les iria muy bien, porque la clave son los repetidores y como se instalan y se ponen.


Queremos o no, el futuro son estos sistemas.

Y si, policia gracias a nosotros si que han pillado a unos cuantos chorizos, aquí la radioescucha y el radioaficionado por la policia no está mal mirado, es más gracias a mi pillaron a uno que robo y pego a un chabal y se sentó en un portald e enfrente de mi casa, coindidia con la descripcion llamé y se los dije, cuando le pillaron me lo agradecieron mucho, claro está un policia que trabajaba a esas horas era mi padre, asi que, los de GUT estan muy contentos con radioescuchas que les ayudan. :P


Saludos!

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 03 Sep 2010, 18:55
por raska_69
Hola!

Pues yo voy a ser muy sincero en mi respuesta y es que tendria que ser como en estados unidos.
Si tenemos las frecuencias abiertas sin encryptacion es mejor, si hay una emergencia siempre puedes comunicarte mucho mas facil,(escuchar y prestar ayuda en caso de necesitarla) pero tambien hay mucha gente mala que va jodiendo a los demas: portadoras y tocacojones que yo no se para que mierda se compran un walki solo para jodernos a los demas y por eso pagamos los demas escuchas por estos que andan haciendo el gracioso.
Creo que a los que andan interrumpiendo y haciendo el tonto tendrian que darle un buen escarmiento pero normalmente no les pasa nada y salen impunes de sus fechorias.
Por eso nos esta pasando lo que nos esta pasando. El tetra y ya no hay problemas de que nadie escuche ni moleste.
Aunque vaya como el culo sobretodo en la zona que vivo , segun tengo entendido que no va nada bien tan solo dire que 2 walkies uno en la planta vaja y otro 2 plantas mas arriba y no se enlazaban esto con 2 walkis pmr solucionado pero claro si hay el gracioso de turno que interrumpe y se mofa o la lia mejor 2 tetras
aunque vaya mal y tengamos de usar el telefono.

Y asin esta el tema.

Un saludo y perdonar por algunas palabrillas mal sonantes.

Cuidaros!

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 03 Sep 2010, 23:16
por ivan
Guauu... como está el tema. xD


aaah y raska tienes toda la razón, los tocapelotas podrian molestar a su puta madre ;)

y perdonar por la palabra estoy rebelde hoy jajaj


saludos

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 04 Sep 2010, 02:03
por javier1976
voy a borrar todos los mensajes que no tienen que ver con el hilo y a quien no le guste ya sabe lo que tiene que hacer , no estoi dispuesto a aguantar ninguna tonteria

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 04 Sep 2010, 09:34
por picmaster
Hola:

Pues voy a dar mi opinión también en este hilo y es la de estar RADICALMENTE A FAVOR DE LA ENCRIPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE EMERGENCIA, por qué?:

1º.- En las comunicaciones de emergencia, en espcial las de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se manejan informaciones, tales como: filiaciones, ordenes de alejamiento, busquedas y capturas... Etc, que son inviolables. El derecho a la intimidad y la propia imagen, es un derecho fundamental de las personas, reconocido por nuestra Constitución.

2º.- Los radioaficionados, deben participar en las emergencias pero únicmente haciendo uso del espectro radioelectrico que tienen asignado y no otro. Un amigo policia local, me comentaba un caso en el que un radioaficionado pedia ayuda por la frecuencia policial, diciendo: "... emergencia, emergencia, aquí, aquí". La central de policia, entendió que un agente estaba en apuros provocando un revuelo impresionante, mientras se intentaba indagar qué pasaba, donde y a quien. Finalmente se trataba de un accidente con daños materiales y sólo habia un desacuerdo entre conductores.

3º.- Ser radioaficionado, no cualifica para valorar y atender situaciones de emergencia... Las veces en las que un radioaficionado ha estado de por medio, en mi ámbito, sólo ha sido para magnificar o mal interpretar lo que estaba ocurriendo... Lo siento señores, pero digo lo que he vivido.

4º.- El uso de sistemas analógicos, hacen que no se pueda garantizar que una persona haga un mal uso de su estación de radio ya que no hay forma de identificar quién está emitiendo. Por tanto, un mal radioaficionado o cualquier otra persona que adquiera un equipo de comunicaciones puede entorpecer la labor de los servicios de emergencia, símplemente apretando el PTT para no dejar hablar a nadie.

En fin, se que voy a ser objeto de críticas, pero los radioaficionados pueden se muy útiles pero si permanecen dentro de su ámbito y actúan a requerimiento, lo contrario es provocar caos.

Saludos.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 04 Sep 2010, 12:04
por raska_69
Completamente de acuerdo contigo Picmaster!!!

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 04 Sep 2010, 12:20
por pedrolo
Gracias Picmaster por tu opinión.

Desde luego el punto 1 es un punto de peso, y además de la constitución aparece reflejado en la LOPD, con lo cual a priori, todas las comunicaciones donde se manejen esos datos estarían fuera de la LOPD, sin embargo, desde la experiencia de haber escuchado durante años (hasta que me han dejado), frecuencias policiales, gc, policías locales, la inmensa mayoría de tráficos son no sensibles y se podrían considerar de utilidad pública, en los cuales la encriptación no favorece en nada la misión de los agentes ni atenta contra la intimidad de nadie ni contra la imagen ni honor de nadie.

Cierto es que si un vecino tiene una intervención policial por malos tratos, no es correcto que el vecindario lo sepa "porque atenta contra su intimidad" ¿?, ¿y su agresión hacia la otra persona, no tiene derechos la agredida?, ¿no es bueno saber que allí pasa algo?. Sé que son temas extremadamente delicados, y que finalmente prevalece la intimidad sobre otras cuestiones (este ejemplo es dramatizado a propósito para fomentar la reflexión).

Lo que creo que confundes es el tema de los Radioaficionados y Radioescuchas, veamos:

Cuando lanzo el hilo lo hago para debatir la conveniencia o no de la encriptación. Un radioaficionado no debe utilizar frecuencias no asignadas. Radioescucha puede ser cualquiera que tenga un scanner y sepa utilizarlo. La presencia de radioescuchas en el espectro es buena por los siguientes motivos:

1- La presencia de radioescuchas no tiene porqué vulnerar la LOPD, ya que técnicamente es posible preservar la intimidad de las personas y respetar la LOPD así como la constitución empleando la encriptación cuando sea necesario, pero no de manera permanente. De hecho como sabrás la mayoría de cuerpos policiales tienen canales de datos y canales operativos.
2- Las comunicaciones encriptadas no aseguran el cumplimiento de la LOPD porque según esta ley, la información la tiene que recibir sólo quien la tiene que utilizar, por tanto si yo paso una comunicación de malos tratos en un canal donde hay 25 policías de turno, y sólo una patrulla tiene que atender esa situación, los otros 23 policías están accediendo a información no necesaria para su trabajo, con lo cual incumplimos igual aunque “parece menos incumplimiento”.
3- Expandes la red de emergencias de posibles informadores de manera importante con coste cero para la administración. (Lamentablemente no tenemos la mente pragmática de los americanos, que en esto están a años luz. Estás poniendo ojos y orejas donde la plantilla del turno no puede llegar, porque son humanos, y por tanto sólo pueden ver y oir donde están.
4- Monitorizas el uso de las comunicaciones, lo siento Picmaster, entiendo que eres una persona honesta, y que trabajas correctamente, pero también existen (aunque una minoría) de agentes y efectivos de emergencias que hacen mal su trabajo, y lamentablemente (aunque pocas veces), he escuchado comunicaciones xenófobas, malsonantes o irrespetuosas contra ciudadanos, lo cual es inadmisible y no puede quedar oculta por corporativismo del cuerpo. Si hay alguien escuchando no hay impunidad en tales conductas. (te imaginas lo que le pasaría a ese agente, si un ciudadano graba esa conversación y la manda al concejal de seguridad o alcalde del pueblo... eso tendría consecuencias), no es legal hacerlo, pero si tú sabes que un agente actúa así, llegará un momento en que lo pilles.
5- Permite transparencia sobre el uso de los recursos que pagamos los ciudadanos. Sí, a mí (al igual que a todos) me quitan una pasta todos los meses de mi nómina, y hasta donde pueda, quiero saber en qué se emplea mi dinero, y cómo.
6- Permite que haya información para la opinión pública, los periodistas, les guste o no a los políticos y a algunos equipos de emergencia, tienen una misión en esta sociedad, y estar al tanto de lo que acontece, cuando acontece es bueno para todos. He asistido estupefacto a un incendio de dimensiones razonablemente importantes en la zona de Olocau, con varios medios aéreos actuando, pero en las proximidades de la base militar de Marines, y revisando posteriormente las noticias no he hallado nada al respecto (puedes decir, si tú te has enterado, un periodista también podría haberse enterado, y más ahora que este tipo de comunicación todavía está abierto), pero ¿cuanta falta de información hay al respecto de sucesos que ocurren y que ningún periodista se entera (y antes sí se enteraban por los scanners)?

Sobre lo que dices de los radioaficionados como cualificados para cualquier emergencia coincido contigo, pero no por radioaficionados sino del público en general. Soy partidario de servicios de emergencias eficaces y especializados. Cuando un radioaficionado dá una información incorrecta a un servicio de emergencia ¿porqué lo calificas peor que cuando un ciudadano lo hace?. Uno de los mayores desafíos del 112 es identificar correctamente dónde, qué, cómo y cuándo, y lamentablemente en la mayoría de ocasiones tiene que pasar alguien por allí para verificar estas cuestiones. Esto no sólo le pasa a los radioaficionados sino al público general. Pocos tenemos en mente el estar atento a dónde estás, que carretera es, y luego ser capaces de describir correctamente una emergencia. Los que escuchamos habitualmente emergencias, cuando llamamos al 112, damos información precisa y correctamente (generalmente), porque hemos escuchado muchas emergencias, y sabemos lo que requieren los servicios de emergencia, no es la primera vez que he avisado a 112 y al terminar la comunicación me han preguntado de qué cuerpo les llamaba (si era policía, bombero, etc.), cuando mi profesión no tiene nada que ver con las emergencias.

Sobre los “tocapelotas” te doy la razón, en eso sí es eficaz. Pero también hay que decir que al igual que “agentes descarriados”, son pocos “y cobardes”. Por una excepción no podemos legislar la normalidad.

Finalmente, nuevamente te agradezco tu opinión, porque creo que nos enriquecemos mutuamente.

Nota para usuarios que usan expresiones malsonantes: “las palabras malsonantes en el foro desmerecen la calidad del mismo” es decir, todos somos capaces de uso de tacos y palabrotas, pero si eso mismo lo escucharas por frecuencia ¿qué opinarías de ese policía o bombero?. Nada bueno. ¿verdad?. Pues aquí igual.

un saludo.

pedrolo

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 08 Sep 2010, 20:06
por picmaster
Hola nuevamente:

Sabía que mis palabras no iban a agradar, desde el respeto os pido disculpas pero me reafirmo en lo dicho.

Me es ciertamente imposible responder a esos post tan voluminosos... Pero veo que en general, hay bastantes prejuicios en vuestras palabras, también mucho desconocimiento de lo que es gestion de emergencias y derechos fundamentales, y por último un interés en mantener la escucha en frecuencias de los servicios públicos.

Solo unos apuntes, sobre derecho a la intimidad. Cuando un agente permite que se escuchen datos privados de las personas, no teniendo la precaución de tener el volumen bajo, está mal, igual de mal que lo haceis vosotros captando comunicaciones con información privada (vulnerais, la Constitución, ley de protección de datos y el código penal). Cuando los datos de las personas aparecen en el BOE, no se hace con el afan por parte de la Administración de vulnerar las leyes sino todo lo contrario. A esas personas, se les ha intentado notificar personalmente y no se ha podido, unas veces porque realmente no se ha podido otras porque la persona no ha querido ser notificada. En este caso el BOE, es el último paso del procedimiento administrativo.

Discrepo, en cuanto a que por escuchar comunicaciones de emergencia te puedas considerar cualificado para interpretar lo que ves o lo que oyes y en cuanto a expandir la red de emergencias, pues como que no... Cómo te aseguras que todos los escuchas son como vosotros, personas honestas.

En cuanto a que los Operadores de los Centros de Coordinación se estan tocando la barriga y les importa poco lo que pase, pues raya en lo calumnioso... Reconociendo que puedan errar en ocasiones.

Por último, dejad que los profesionales hagan su trabajo, no interfirais en lo que están haciendo y sólo si os lo piden colaborad. Cuando llamais a un servicio para indicar tal o cual cosa, desconoceis qué es lo que ellos han hecho... No olvideis, que solo les escurchais la radio, pero ellos también usan el telefono.

Si me haceis posts mas breves (yo tambien lo procuraré :D ) podré precisar más en mis respuestas.

Saludos.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 09:38
por pedrolo
picmaster escribió:hay bastantes prejuicios en vuestras palabras


¿cuales?

picmaster escribió:desconocimiento de lo que es gestion de emergencias


Tienes la oportunidad de explicarte para que cambie nuestra opinión.

picmaster escribió:derechos fundamentales


Para todos,si en base a la LOPD y en base a la protección de la intimidad como derecho fundamental, me impiden escuchar, se debe aplicar en su totalidad, no sólo para unos colectivos ¿no?, parece contradictorio aplicar esa ley y norma en un lado y descuidarla en el otro.

picmaster escribió:expandir la red de emergencias, pues como que no


¿porqué? (me enseñaron de pequeño que "porque sí" y "porque no" no son explicaciones).

¿sois capaces de estar en todos sitios a todas horas?, seguramente no.

Picmaster, no es por enfrentarme contigo pero, infinidad de ocasiones he escuchado situaciones en las que ni siquiera se podía acercar alguien a verificar lo que pasa simplemente por ausencia de personal. Si hay un radioescucha, en la zona, se aproxima y comunica al 112 explicando lo que pasa y la estimación de la gravedad (está claro esto es subjetivo), ¿no se puede racionalizar el uso de los recursos?

picmaster escribió:desconoceis qué es lo que ellos han hecho


Si no sabemos que está comunicado o no, cumplimos con el deber de informar, si es información redundante, se desecha, de hecho en varias ocasiones he llamado, y amablemente me han indicado que ya está informado, y los medios oportunos en camino. Fenomenal, pero yo, si veo un fuego de matorrales, y no veo nadie de emergencias, directamente llamo al 112, si resulta que ya está informado pues mejor para todos.

picmaster escribió:no interfirais en lo que están haciendo


Tienes razón, nuestra labor debe ser exclusivamente de información, y colaboración, si hay profesionales en ello, nuestra labor (la de cualquier ciudadano ha terminado), a partir de ese momento son los medios profesionales los que deben actuar.

Nuevamente gracias por tus contestaciones. Al menos yo trataré de ser breve y conciso.

Pedrolo.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 10:25
por picmaster
pedrolo escribió:
picmaster escribió:hay bastantes prejuicios en vuestras palabras


¿cuales?

Palabras como: corporativismo, operadores que se tocan la barriga y les importa poco lo que esta pasando, por ejemplo

picmaster escribió:desconocimiento de lo que es gestion de emergencias


Tienes la oportunidad de explicarte para que cambie nuestra opinión.
No, me voy a explicar por razones obvias
picmaster escribió:derechos fundamentales


Para todos,si en base a la LOPD y en base a la protección de la intimidad como derecho fundamental, me impiden escuchar, se debe aplicar en su totalidad, no sólo para unos colectivos ¿no?, parece contradictorio aplicar esa ley y norma en un lado y descuidarla en el otro.

Mira, haces una interpretación de la ley muy particular. Cuando en tu post anterior hacías referencia a que unos policías no debían escuchar información dirigida a otros agentes, es con todo respeto, sencillamente disparatado. Todos, como funcionarios publicos, están obligados a guardar el sigilo de las informaciones que conozcan en el ejercicio de su cargo. Aquí el único delito que se comete es el que con un escaner intercepta comunicaciones, tipificado en el 197.1 del código penal.
picmaster escribió:expandir la red de emergencias, pues como que no


Si, pero no como tú propones. Que se destinen los fondos necesarios para garantizar que los servicios publicos dispongan de los medios más eficaces. El ciudadano de a pie, puede colaborar a traves del voluntariado, el cual, debe estar tan capacitado como el profesional y por supuesto bien identificado... No vale cualquiera con un escaner u otro equipo de radio.

¿porqué? (me enseñaron de pequeño que "porque sí" y "porque no" no son explicaciones).

¿sois capaces de estar en todos sitios a todas horas?, seguramente no.

Nadie puede

Picmaster, no es por enfrentarme contigo pero, infinidad de ocasiones he escuchado situaciones en las que ni siquiera se podía acercar alguien a verificar lo que pasa simplemente por ausencia de personal. Si hay un radioescucha, en la zona, se aproxima y comunica al 112 explicando lo que pasa y la estimación de la gravedad (está claro esto es subjetivo), ¿no se puede racionalizar el uso de los recursos?

Como te he dicho antes, el que colabora ha de estar cualificado e identificado.

picmaster escribió:desconoceis qué es lo que ellos han hecho


Si no sabemos que está comunicado o no, cumplimos con el deber de informar, si es información redundante, se desecha, de hecho en varias ocasiones he llamado, y amablemente me han indicado que ya está informado, y los medios oportunos en camino. Fenomenal, pero yo, si veo un fuego de matorrales, y no veo nadie de emergencias, directamente llamo al 112, si resulta que ya está informado pues mejor para todos.

¡Cuantos incendios notificados, cuando lo que en realidad eran quemas controladas! Por qué crees que insisto tanto en la cualificación, precisamente por eso, muchas veces lo que se ve no es lo que realmente está pasando. Cuantas patrullas de policia, entretenidas en verificar lo que se creia que era un incendio, cuando en realidad era una quema controlada o un vertedero. El alertante sólo informa del fuego pero no valora otras cosas.

picmaster escribió:no interfirais en lo que están haciendo


Tienes razón, nuestra labor debe ser exclusivamente de información, y colaboración, si hay profesionales en ello, nuestra labor (la de cualquier ciudadano ha terminado), a partir de ese momento son los medios profesionales los que deben actuar.

Nuevamente gracias por tus contestaciones. Al menos yo trataré de ser breve y conciso.

Pedrolo.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 10:54
por picmaster
En resumen, y para ceñirnos a lo que este hilo pretende. Los servicios públicos de emergencia deben tener a salvo sus comunicaciones de interferencias, exceso de celo de escuchas, interceptación de comunicaciones carentes de contexto y uso malicioso de las comunicaciones (delicuentes con equipos de radio), por todo ello considero que la digitalización y la encriptación son imprescindibles. No aspiro a convenceros, pero desde el lado que veo las cosas la encriptación es una mejora muy sustancial... El que quiera colaborar, ya sabe, 112,062,091,092,080,088, etc, etc... O mediante el voluntariado.

Saludos.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 11:39
por pedrolo
¿Y cuantos incendios has atendido iniciados por quemas "supuestamente controladas" y luego resulta que ni estaban controladas, ni comunicadas, ni autorizadas?.

He escuchado bastantes.

De todas formas, gracias por dar tu opinión, hay cosas que te guardas, y que como las desconocemos, no podemos valorar, sólo opinar, y nuestra opinión se basa en lo que conocemos.

Evidentemente no vamos a estar de acuerdo en este tema... pero me gusta escuchar las opiniones "desde el otro lado".

Al menos que te hayas acercado a este foro indica que tienes una curiosidad por lo que aquí hablamos y tratamos, si todo lo que tratamos, hablamos y escribimos fueran chorradas, no creo que te hubieras acercado por aquí.

Si eres de Valencia, y te apetece conocernos (ojo que yo discuto pero no muerdo), puedes pasar por el centro cívico el Prat (Lliria) cualquier Viernes de 21.30 en adelante. Yo te invito a una cerveza, y tranquilo... que no te vamos a tortura para sacarte "información clasificada" :mrgreen:

Un saludo.

Invitado quedas.

Pedrolo.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 16:34
por picmaster
juan-nito escribió:Pos nó señor yo NO estoy de acuedo por que ellos siempre se ha basado,en que todo esto lo han tenido que hacer por culpa de los RADIOAFICIONADOS,cuando empezaron a decir que la Policia Nacional se pasaria a Tetra,o lo que fuese,que todavia era analogico,tuve una fuerte discusion,con un mando de la PN,pues segun él,los culpables eramos nosotros,tanto me cabrré,que estuve 24 horas escuchando y grabando las conversaciones del 091,que eran de Sala a los Z ó los camuflados los K,en solo menos de dos horas grave portadoras,chorradas,palabrotas,cachondeo entre el personal civil y más cosas,con esta grabacion,fui a casa de este alto mando y le dije escucha esto,al final de escuchar la cinta,le pregunté,has escuchado algun RADIOAFICIONADO????,verdad que nó,todo este jolgorio lo hacen los mismos componentes de las patrullas,donde estan los RADIOAFICIONADOS,éste buen hombre NO supo que decirme,solo me dijo que otros mandos se lo habian comentado,y le dije pues paseles esta cinta,y me fuí,o sea que nada sigo sin estar conforme,aqui el negocio lo hacen los de arriba,con la excusa de mejorar las comunicaciones,y en caso de una catastrofe,terremoto,etc,etc los TETRA y sus hermanos NO SERVIRAN PARA NADA,solo podran funcionar una emisora de cb-27 y gracias.-.Y repito en EEUU como es que casi todas las frecus de la policia lo puede oir todo quiste,o es que los americanos no son como nosotros de carne y hueso???????saludos juanito


Está claro que según tú, la Policía sólo está para decir chorradas por radio y poco más... Tus argumentos se justifican por sí mismo.

Saludos.

Re: Comunicaciones de Emergencia Abiertas o Cerradas.

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 16:35
por picmaster
pedrolo escribió:¿Y cuantos incendios has atendido iniciados por quemas "supuestamente controladas" y luego resulta que ni estaban controladas, ni comunicadas, ni autorizadas?.

He escuchado bastantes.

De todas formas, gracias por dar tu opinión, hay cosas que te guardas, y que como las desconocemos, no podemos valorar, sólo opinar, y nuestra opinión se basa en lo que conocemos.

Evidentemente no vamos a estar de acuerdo en este tema... pero me gusta escuchar las opiniones "desde el otro lado".

Al menos que te hayas acercado a este foro indica que tienes una curiosidad por lo que aquí hablamos y tratamos, si todo lo que tratamos, hablamos y escribimos fueran chorradas, no creo que te hubieras acercado por aquí.

Si eres de Valencia, y te apetece conocernos (ojo que yo discuto pero no muerdo), puedes pasar por el centro cívico el Prat (Lliria) cualquier Viernes de 21.30 en adelante. Yo te invito a una cerveza, y tranquilo... que no te vamos a tortura para sacarte "información clasificada" :mrgreen:

Un saludo.

Invitado quedas.

Pedrolo.


Muchas gracias por el ofrecimiento, pero estoy muy lejos de valencia... Me doy por invitado :D