Bueno no soy ningún experto pero llevo muchos años practicando APRS asi que al menos experiencia tengo bastante, jeje. El APRS es un sistema de posicionamiento inventado y usado por los radioaficionados como una variante del radio-paquete (Packet), hoy dia cuenta con muchos seguidores. Consiste en ver la posición de cada estación de radio en un mapa, incluye el seguimiento de estaciones móviles pudiendo ver en cada momento su rumbo, dirección, velocidad, altitud, etc. Además se pueden enviar/recibir mensajes cortos de texto de forma similar a SMS, se pueden ver datos meteorológicos, de propagación, etc. la verdad es que si se sabe aprovechar tiene muchas utilidades.
La frecuencia en VHF es 144.800 pero también hay frecuencia en UHF y HF sobre todo en la banda de 30m (a 300bds).
Si tenéis indicativo de radioaficionado podéis transmitir y recibir datos mediante un simple interface que conecte emisora con PC, el interface puede ser una TNC, un modem radio e incluso la simple tarjeta de sonido del ordenador.
Si no contáis con licencia al menos podéis practicar la escucha, conectando un simple cable de audio desde la salida de altavoz del receptor hasta la entrada de línea de la tarjeta de sonido y con el software adecuado no es difícil monitorizar estos dados en la pantalla.
Otros sistemas con cierta similitud al APRS pero que no son de radioaficionado podrían ser el ACARS (Aviones), el Shipplotter (Barcos), o los empleados por algunas empresas en el control de flotas de vehículos terrestres como camiones. Sobre como decodificarlos y sus frecuencias hay varios hilos en el foro.
