Dudas sobre TETRA

Hola,
he encontrado este foro buscando información sobre TETRA, y he pensado que tal vez algún forero pueda aclarame algunas de las dudas que tengo:
- He leido que los tiempos de guarda del TDMA que usa TETRA permite un radio de cobertura máximo para la celda de 58Km. Aunque sabemos que la potencia de salida de los terminales de usuario es menor que la de las estaciones base (antenas en torres o edificios) .... ¿Cual suele ser un radio de celda en entorno rural en la práctica? ¿y en entorno urbano?.
- Cada radiocanal (25KHz) se divide en 4 time slots. Por lo que he leído, creo entender en cada estación base se "desperdicia" uno de los slots para transmitir información de control. Es decir, si la estación base tiene 1 radiocanal sólo puede cursar 3 llamadas simultaneas, si tiene 2 radiocanales sólo puede cursar 7 llamadas simultaneas, si tiene 8 radiocanales sólo puede cursar 31 llamadas simultaneas, etc. ¿es esto correcto?.
Agradezco de antemano su atención.
Un saludo.
he encontrado este foro buscando información sobre TETRA, y he pensado que tal vez algún forero pueda aclarame algunas de las dudas que tengo:
- He leido que los tiempos de guarda del TDMA que usa TETRA permite un radio de cobertura máximo para la celda de 58Km. Aunque sabemos que la potencia de salida de los terminales de usuario es menor que la de las estaciones base (antenas en torres o edificios) .... ¿Cual suele ser un radio de celda en entorno rural en la práctica? ¿y en entorno urbano?.
- Cada radiocanal (25KHz) se divide en 4 time slots. Por lo que he leído, creo entender en cada estación base se "desperdicia" uno de los slots para transmitir información de control. Es decir, si la estación base tiene 1 radiocanal sólo puede cursar 3 llamadas simultaneas, si tiene 2 radiocanales sólo puede cursar 7 llamadas simultaneas, si tiene 8 radiocanales sólo puede cursar 31 llamadas simultaneas, etc. ¿es esto correcto?.
Agradezco de antemano su atención.
Un saludo.