Efectivamente, por desgracia para los radioescuchas, muchas emisoras de onda corta están dejando esta vía para pasarse a la transmisión vía internet, mucho más barata y fácil de mantener.
Desde mi punto de vista, este medio tiene un "fallo estratégico" y es que hay grandes zonas del planeta donde la gente no puede tener acceso a internet, ya que para ello hay que disponer de un ordenador, móvil, etc. con acceso a datos y el acceso a datos propiamente dicho. En países pobres donde conseguir un plato de comida ya es un logro, disponer de una radio es más o menos posible, pero tener un ordenador con acceso a internet es poco menos que un sueño irrealizable.
Al final, los países con suficientes recursos económicos son los que tendrán acceso a la información y el resto no. Históricamente, muchas transmisiones de onda corta han servido de soporte de comunicación a opositores en gobiernos dictatoriales en países sin unas libertades mínimas donde poder escuchar la radio era la única alternativa a la "desinformación oficial". Eso se perderá con este abandono de las transmisiones radiales. Por otra sirve también para que esos regímenes totalitarios usen la radio como soporte para su propaganda, pero al fin y al cabo cada uno luego elige lo que quiere escuchar.
Bueno, parezco un "panfletista", no os doy más la lata

Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.