Página 1 de 1

Radioescucha aeroespacial desde BCN :)

NotaPublicado: 03 Feb 2012, 00:17
por raptor22stealth
Hola!

Otro más que se une por aquí... soy "aeroespaciotrastornado" (aficionado desmedido a todo lo que vuele y no tenga plumas, ya sea dentro o fuera de la atmósfera) desde hará ya unos diez u once añejos y hará un par que me compré el escáner (mi fiel IC-R5 de Icom) para poder escuchar las comunicaciones aeronáuticas entre los pilotos que operan en LEBL (Barcelona-El Prat, aeropuerto que tengo a unos escasos 8 km de casa) y los ATC o controladores tanto del mismo aeropuerto como del centro de control de Gavá... en fin, que me voy... pues que me compré el escáner, en principio, para escuchar las comunicaciones en banda aérea exclusivamente pero como es multibanda, pues no tardé en descubrir la banda de 2 metros en VHF de radioaficionados, que está un poco más arriba que la banda aérea. Esto y el gusanillo de la radio que ya me estaba picando antes de comprar el escáner fue suficiente para que ya me quedara enganchado definitivamente a esta otra afición... así que podría decirse que he ido a parar a la radio a través de la aviación... :) Y como también me interesa muchísimo el tema de la exploración espacial, pues resulta que ando especialmente enganchado a la escucha de satélites, no sólo por la excitación de recibir una señal desde un satélite en órbita fuera del planeta, sino también por el poder hacerlo con un algo tan pequeñillo como es el R5 (y si lo que escuchas es un astronauta transmitiendo en directo desde la ISS a tu escáner, pues el subidón ya es brutal, jjj :mrgreen: )

De momento lo que escuchado en cuánto a satélites ha sido el APRS de la ISS y, como decía, sus transmisiones de voz (en 145.800 +/- Doppler) en numerosas ocasiones mientras se hacía un contacto con alguna escuela (a fondo de escala durante gran parte del pase, es increíble lo bien que llega). También me he enganchado al ARISSat-1, un gran satélite (a pesar de lo pequeñín que era) mientras ha durado en órbita (tengo una carpeta llena de grabaciones de audio del susodicho, además de vistas de la Tierra recibidas por SSTV desde el mismo y descodificadas con el programa MMSSTV, y tengo dos diplomas de recepción del mismo en PDF). Tras la reentrada del ARISSat-1, me he puesto con el AO-27, que es el único satélite de radioaficionados que queda operativo en FM y además es el único que puedo escuchar con el R5 (ya que no tiene banda lateral), y estoy afinando mis habilidades de corregir el Doppler lo mejor posible a pesar de que no permite pasos menores de 5 KHz... además, es el primer satélite que escucho que tenga la bajada en UHF y ahí el Doppler es mayor (suerte que la órbita del AO-27 es más alta y, por ello, los pases son más largos)... en fin...

Y cuando no hay ningún pase de un satélite que me interese especialmente, pues simplemente hago escucha general, de hecho, suelo pasar muchas horas monitorizando ya sea la banda aérea o la banda ham de 2 mts. mientras hago otras cosas, o a veces lo que hago es llevármelo conmigo cuando voy fuera (prácticamente siempre que salgo de casa me lo llevo conmigo) y "a ver qué se oye" jaja :)

Mi material es el siguiente: en cuánto a recepción, el Icom IC-R5 y la "decamétrica", la Sony ICF-SW11, un receptor de broadcasting en HF que además recibe también las bandas de LW, MW y la radio comercial en VHF y con el que también pillo la banda de los "40 principales", el segmento de los 40 metros de radioaficionado jjj :mrgreen: (aunque no pille un carajo de lo que dicen porque igual que lo que me pasa con el escáner y los sats de radioaficionado en SSB, el Sony tampoco puede escuchar en banda lateral).
En cuánto a antenas, la original del IC-R5, una Comet AB35HS para banda aérea (esas dos son las que me llevo al salir de casa) y una Diamond/Hoxin SG7900 (una vertical grande, grande para móvil) para V y U de radioaficionados y para satélites (sí, ya sé que una vertical no es lo más adecuado para satélites, pero en pases de baja elevación parece funcionar relativamente bien). Más una base magnética Mirmidon BM-175 para poner las antenas en el coche o en casa. Y cable coaxial abundante, del tipo RG-58 y Aircell 5, con los conectores adecuados (PL y SMA de ambos géneros y algún BNC que por ahí anda también).

En fin, paro porque no quiero que mi primer post aquí, se convierta en el más largo de este foro, jaja :). Sólo decir que espero estar bien aquí, compartir experiencias y aprender aún más de lo que sé... saludos! ;)

PD: Se me olvidaba, vengo de Foroaviones, del mismo foro de aviación que Noaa-18 y to25, que veo que están aquí... Así que se podría decir que no soy nuevo en este sentido... :)

Re: Radioescucha aeroespacial desde BCN :)

NotaPublicado: 03 Feb 2012, 00:26
por javier1976
Un saludo , bienvenido al foro y buena escucha

Re: Radioescucha aeroespacial desde BCN :)

NotaPublicado: 03 Feb 2012, 23:52
por raptor22stealth
Gracias!

Da hecho ya os venía siguiendo hace algún tiempo, pero no me decidía a registrarme... al final lo he hecho :)

Tengo algunos proyectos en curso y también algunas dudillas sobre ellos... así que tarde o temprano os las tendré que exponer, a ver qué solución les ponemos...

Saludos! :)

Re: Radioescucha aeroespacial desde BCN :)

NotaPublicado: 08 Feb 2012, 16:55
por Radioaficionado
Bienvenido al foro, veo que aprovechas muy bien tus receptores pero ten en cuenta que todavía hay muchas más cosas que puedes hacer con ellos y desde luego es muy importante dotarles de buenas antenas externas, eso aumentará tus escuchas en cantidad y calidad...
Si esto te ha enganchado ve pensando en lo siguiente, quizá transmitir, podrías probar una emisora CB-27 y si te engancha igual entonces lo próximo sería examinarte y obtener tu licencia de Radioaficionado amateur :thumbup:

Re: Radioescucha aeroespacial desde BCN :)

NotaPublicado: 08 Feb 2012, 19:39
por Tornero
Un saludo desde Viladecans.

APRS ... jejeje cuando descubrí eso jajaja que bueno.

Bienvenido