Saludos tras un tiempo "a la escucha"

Pues muy buenas, y hacer saber que aquí hay un aficionado a las ondas más. Me llamo Alejandro, soy de Sevilla y rondando la treintena. Y aunque por cercanía profesional y entorno, el tema de la radiofición no me suena tan a chino como es lo habitual (hablando del tema de emisoras, escáners y algunos términos básicos), sí que sigo siendo bastante zoquete como para terminar de comprender según qué cosas. Llegar a ver en casa una emisora ayudó algo, pero tampoco en demasía (y en las horas bajas que anda el tema, menos aún).
Pero bueno, por curiosidad y cierto gusto por las ondas ahí ando a mi bola desde hace algunos años que me dió por comprar un transistor portátil multibanda, cosa que me llamaba la atención desde hacía tiempo. Y ver si así entre el gusanillo de la curiosidad junto con el mayor atractivo que me despertaba el sintonizar algo menos habitual de oír o del extranjero iba comprendiendo algo mejor cómo funcionan las ondas. A ratos y a mi bola como digo (ni registro llevo, algo parecido estoy empezando a hacer desde cero desde hace poco).
Con esas hace muy poco me dió por buscar algo más de info por la red de redes, y entre algunas que otras páginas y foros, ya llevaba desde alguna que otra semana visitandóos en la sombra. Y alucinando (y a muchos ratos liándome algo más
) con la información y experiencias que por aquí derrocháis. Especialmente de los que de forma más o menos dedicada están pegados a lo mismo, a un multibandas y ver qué se pilla.
Mi primer multibanda es de tipo analógico, y lo compré hace años para empezar a probar sin palmar demasiada pasta, un Scott RX-120AW con sus diez bandas para onda corta, entre 13 y 75m (y que entre esas búsquedas que mencionaba descubro que es un Tecsun R9700DX). Leyendo y leyendo, parece que no pocos equipos del fabricante chino (¿o era germano/Grundig? jaja
) están ganando buena fama por lo resultones que son y la sensibilidad que tienen para la recepción. Que quizás explica que simplemente con las antenas telescópicas siga dándome más sorpresas mi Scott que el Sangean ATS-909w que ha llegado a mis manos hace poco. Pero que este último es el que me ha empujado a buscar y terminar por aquí, ya que claro, a donde puede llegar el Sangean sintonizando no llega mi Scott ni en broma. Otra cosa es cogerle el tino con la posibilidad de bandas que abarca y el mínimo conocimiento que hay que adquirir para entenderlas... pero en eso andamos.
Agradeceros el conocimiento que compartís por aquí, y añadir que yo que soy joven, entiendo en parte el por qué que el tema de la radiofrecuencia atraiga tanto como llega a asustar e incluso "aburrir" (a mí particularmente "me parece un engorro" el tema de las antenas, que necesitan ciertos equipos y ciertas bandas... del tema legal de las licencias mejor ni hablar
). Pero tampoco me parece bien que toda la comunicación se cierre a lo digital y las típicas emisoras comerciales. Cualquier día un apagón digital por el tema que sea, y los delfines, cánidos lobos y hasta las abejas u hormigas se comunicarán a media y larga distancia mejor que nosotros
más allá de la técnica del berrido balconero. Tendría "guasap" la cosa... y como en otros temas, sería cuando se vería y entendería qué cosas se hacen mal en ciertos temas. Tanto en los últimos eslabones (ciertos "aficionados") como entre lalgunos "pro", y qué decir en ciertas administraciones (no quiero señalar a nadie...
)
Un saludo, y nos leemos/escuchamos/copiamos. Por mi parte más de escucha, que falta me hace...
Pero bueno, por curiosidad y cierto gusto por las ondas ahí ando a mi bola desde hace algunos años que me dió por comprar un transistor portátil multibanda, cosa que me llamaba la atención desde hacía tiempo. Y ver si así entre el gusanillo de la curiosidad junto con el mayor atractivo que me despertaba el sintonizar algo menos habitual de oír o del extranjero iba comprendiendo algo mejor cómo funcionan las ondas. A ratos y a mi bola como digo (ni registro llevo, algo parecido estoy empezando a hacer desde cero desde hace poco).
Con esas hace muy poco me dió por buscar algo más de info por la red de redes, y entre algunas que otras páginas y foros, ya llevaba desde alguna que otra semana visitandóos en la sombra. Y alucinando (y a muchos ratos liándome algo más

Mi primer multibanda es de tipo analógico, y lo compré hace años para empezar a probar sin palmar demasiada pasta, un Scott RX-120AW con sus diez bandas para onda corta, entre 13 y 75m (y que entre esas búsquedas que mencionaba descubro que es un Tecsun R9700DX). Leyendo y leyendo, parece que no pocos equipos del fabricante chino (¿o era germano/Grundig? jaja

Agradeceros el conocimiento que compartís por aquí, y añadir que yo que soy joven, entiendo en parte el por qué que el tema de la radiofrecuencia atraiga tanto como llega a asustar e incluso "aburrir" (a mí particularmente "me parece un engorro" el tema de las antenas, que necesitan ciertos equipos y ciertas bandas... del tema legal de las licencias mejor ni hablar



Un saludo, y nos leemos/escuchamos/copiamos. Por mi parte más de escucha, que falta me hace...
