Página 1 de 1

Saludos desde mi estación casera de radioescucha.

NotaPublicado: 11 May 2014, 19:32
por joselu90
Me presento, soy JoseLu90, llevo varios años detrás de un escaner, pero al final me he decantado por soluciones más caseras, y he descubierto todo un mundo apasionante detrás de los SDRs.
RX ENSEMBLE II, receptor SDR para PC de banda HF, un PMR de 10€ y una radio de onda corta comercial, es todo mi equipo de radioescucha.
Imagen
En la parte superior el RX ENSEMBLE II, abajo la fuente conmutada casera, y en medio un amplificador de audio. Conectado a un dipolo un poco raro (lo he instalado como he podido sin espacio).
Espero seguir aprendiendo con todos vosotros, y compartiendo algunas escuchas que grabo y que a veces no logro interpretar. próximamente conseguiré un dongle para UHF, para poder escanear más arriba mediante SDR, de momento estoy muy contento con lo que estoy consiguiendo en HF sin gran inversión. :P ¡Saludos!

Re: Saludos desde mi estación casera de radioescucha.

NotaPublicado: 12 May 2014, 15:23
por rampus
Felicidades por ese Ensemble, supongo que será la versión hasta 30MHz y que te debe dar mucho juego por un precio muy asequible.

Como además vas a conseguir un "pincho USB" ya vas a tener toda la HF y hasta casi los 2GHz, por lo que el espectro cubierto por muy poco dinero es una pasada. Eso sí, para escuchar por ejemplo en la parte de HF (24-30) con el pincho USB le tengo que poner un filtro pasabajos, pues la FM comercial se me metía por todos lados. Lo ideal sería montar un filtro rechazo-banda para eliminarla.

Re: Saludos desde mi estación casera de radioescucha.

NotaPublicado: 12 May 2014, 21:20
por joselu90
Muchas gracias por tu respuesta, la verdad que es un chollo el SDR, lo mejor es que casi cualquier forero/usuario con un mínimo puede hacerse de un artilugio para montárselo, la verdad que nunca había estado en HF más que con radios mundiales, estilo tecsun pero más básicas. Mi padre tiene un escaner, no sé de que año será (AOR-8000), era programable por ordenador incluso pero nunca tuvo cable de puerto serie, de hecho por aquellos entonces ni ordenador. Nunca me dejó usarlo, era muy caro, yo un poco crío y temía que se rompiera, ahora el teclado no responde muy bien y ya lo ha limpiado y todo, la botonera está deteriorada, tampoco le vi jamás hacer escuchas en HF satisfactorias, sólo con decirte que conectaba un dipolo horizontal, y lo ponía sobre el suelo... obviamente sólo escuchaba ruido. Yo llegué con SDR y el plan de bandas y creo que besé el santo, a la media hora de conectar el Ensemble al ordenador ya estaba sintonizando, bueno tengo muchas horas teóricas sobre propagación y modulaciones.

Me ha gustado eso que me has dicho del rechazo-banda, bastaría con meterlo entre el pincho y la antena, un paso-bajo y un paso-alto de poco orden. Hay incluso software para enchufarlo a Android por OTG.

Re: Saludos desde mi estación casera de radioescucha.

NotaPublicado: 12 May 2014, 21:27
por javier1976
saludos y bienvenido al foro , no esta nada mal la equipacion para comenzar


a disfrutar




ea5hyj

Re: Saludos desde mi estación casera de radioescucha.

NotaPublicado: 13 May 2014, 12:11
por rampus
Efectivamente, tampoco es muy complicado el tema de los filtros, aunque si se hacen con bobinas siempre son más difíciles, pero como para escuchar no necesitamos potencia, con poca cosa vale. Mucha gente lo que hace es hacerse un "stub" de cuarto de onda cortado para la FM comercial hecho con cable coaxial y conectándolo en paralelo a la línea que va desde la antena al pincho. Yo estuve mirando rechazobanda comerciales y eran carillos, por lo que al final usé este pasabajos.

La verdad es que con el SDR da gusto tener tanto ancho de banda a la vista e identificar inmediatemante dónde están transmitiendo, hacer "clic" y ya está sintonizado. Con un ordenador que no sea muy lento, usando el "pincho" USB con dintonizador 820, yo uso el ancho de banda de 3MHz ... y es una pasada lo fácil que es localizar las transmisiones con ese pedazo ancho.

Para conectarlo al móvil/tablet con Android es facilísimo, aunque el programa que he visto era de pago y viene recortado. Lo que me llevo yo cuando voy de vacaciones es un Net PC (los de 10 pulgadas) y me resulta cómodo y cabe en cualquier lado, pues usar el móvil lo veo un poco demasiado pequeño para escanear, aunque si sabes la frecuencia y vas a tiro hecho es llevar el escáner en el bolsillo (bueeeeno, la antenita aparte) ... una pasada.