Bienvenido y me alegra tu curiosidad, que te ha hecho entrar por aquí para ir descubriendo más cosas sobre este mundo.
Sobre la emisora, si tenía 40 canales, desde luego tiene toda la pinta de ser de banda ciudadana (operan en 27 MHz.). Hace años muchísimos teníamos una en el coche o en casa, fomentado en gran parte porque como no existían los móviles, muchos camioneros, taxistas, repartidores, grúas, etc. llevaban una para poder comunicarse en carretera en caso de avería, accidente o simplemente para poder ir charlando un rato. Con la aparición de los móviles ya no son tan necesarias y muchos las han quitado, pero sigue habiendo gente que las lleva en los viajes, charla con los amigos desde casa, etc. Hace pocas semanas han eliminado la necesidad de pagar por su uso y si tienes una la puedes usar desde casa o el coche sin problemas (ojo con ir hablando con ella por el micro en movimiento, que al igual que con los móviles hay que usar un manos libres).
Sobre el equipo, si es el UV-B5 efectivamente es un equipo bibanda y siento decirte que para usarlo sí sigue siendo necesario tener licencia. Eso sí, desde hace pocos años, se paga una vez por la licencia y ya te vale para toda la vida. Además, se pueden usar muchas más frecuencias (distribuídas en diversas bandas) que las que tiene ese equipo, pero para ir comenzando está bien y casi todos los radioaficionados tenemos algún equipo bibanda.
Para que te hagas una idea de cómo va lo de sacarse la licencia, te dejo algún enlace a la página de URE (unión de radioaficionados españoles), que es la asociación que representa oficialmente a los radioaficionados españoles en el mundo.
Obtener la autorización:
http://www.ure.es/principal/2013-07-03- ... 26-29.htmlPágina principal de URE:
http://www.ure.es/Si después de leer los artículos sobre iniciación te queda alguna duda, pregunta, que no cuesta dinero

Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.