Re: Iniciación a la recepción de satélites (Noaa).

Saludos, veo que has visitado mi página por la foto que has puesto, es correcto, el gola es un receptor dedicado estupendo, funciona muy bien, y en cuanto a precio, es como todo en esta vida, un concepto relativo, si buscas receptores dedicados, verás que el precio del gola no tiene competencia.
Cosa distinta es lo que comentas de la antena, aquí hay más problema:
1- Ten en cuenta que si la vas a poner en un 4 piso y tienes 2 pisos por encima, como mínimo te puedes perder el 50% de la pasada, y posiblemente mucho más. Salvo que diera la coincidencia que tu calle esté orientada en dirección N-S, en cuyo caso tendrías (con suerte alguna pasada buena), pero con muy pocas posibilidades.
2- Si tu calle está orientada e-o, y enfrente tienes una finca, realmente las posibilidades de recibir algo en esas condiciones, son muy pobres.
Por tanto te recomiendo lo siguiente:
1- Averigua exactamente la orientación de tu calle y los ángulos de entrada y salida de los satélites, es decir cual es tu "ventana de recepción", con posterioridad analiza con ayuda del software qué tipo de pasadas podrás recibir y con que frecuencia. (si no recuerdo mal hay programas que les puedes introducir como dato de cálculo el ángulo mínimo de entrada o salida, y por tanto te pueden listar las pasadas "potencialmente adecuadas".
2- Antes de gastarte dinero y luego tener que vender el equipo, constrúyete una qfh como la que has visto en mi web (http://www.pedrolo.com), te costará menos de 10 Euros y tendrás una antena muy decente para recibir. (con prestaciones iguales o mejores que las que valen 200 euros).
3- Con cualquier walkie o scanner de vhf prueba a hacer recepción "de oido" a ver si realmente recibes pasadas buenas.
4- Una vez visto esto, y si te compensa la recepción en esas condiciones ya puedes pensar en comprarte una unidad dedicada.
Sobre el previo, es como todo, a más azucar, más dulce, si la distancia al equipo es poca no te hace falta, además si compras cable grueso (idealmente de baja pérdida), el previo es irrelevante, pero si la tirada es muy larga, sí es conveniente.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Pedrolo.
Cosa distinta es lo que comentas de la antena, aquí hay más problema:
1- Ten en cuenta que si la vas a poner en un 4 piso y tienes 2 pisos por encima, como mínimo te puedes perder el 50% de la pasada, y posiblemente mucho más. Salvo que diera la coincidencia que tu calle esté orientada en dirección N-S, en cuyo caso tendrías (con suerte alguna pasada buena), pero con muy pocas posibilidades.
2- Si tu calle está orientada e-o, y enfrente tienes una finca, realmente las posibilidades de recibir algo en esas condiciones, son muy pobres.
Por tanto te recomiendo lo siguiente:
1- Averigua exactamente la orientación de tu calle y los ángulos de entrada y salida de los satélites, es decir cual es tu "ventana de recepción", con posterioridad analiza con ayuda del software qué tipo de pasadas podrás recibir y con que frecuencia. (si no recuerdo mal hay programas que les puedes introducir como dato de cálculo el ángulo mínimo de entrada o salida, y por tanto te pueden listar las pasadas "potencialmente adecuadas".
2- Antes de gastarte dinero y luego tener que vender el equipo, constrúyete una qfh como la que has visto en mi web (http://www.pedrolo.com), te costará menos de 10 Euros y tendrás una antena muy decente para recibir. (con prestaciones iguales o mejores que las que valen 200 euros).
3- Con cualquier walkie o scanner de vhf prueba a hacer recepción "de oido" a ver si realmente recibes pasadas buenas.
4- Una vez visto esto, y si te compensa la recepción en esas condiciones ya puedes pensar en comprarte una unidad dedicada.
Sobre el previo, es como todo, a más azucar, más dulce, si la distancia al equipo es poca no te hace falta, además si compras cable grueso (idealmente de baja pérdida), el previo es irrelevante, pero si la tirada es muy larga, sí es conveniente.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Pedrolo.