Programas necesarios:
-SDRSHARP
-AUDACITY http://audacity.sourceforge.net/
-LRPTRX.EXE https://www.dropbox.com/s/qq1fjyitpa3j14o/software.zip
-LRPToffLineDecoder ftp://meteor2soft:meteor2soft.pass@ftp.hostmsk.com/LRPToffLineDecoder_2014.09.01.0006.zip
FRECUENCIAS DEL SATELITE:
137.100 O 137.900, hay que buscar la señal en alguna de esas frecuencias, emite alternativamente en una u otra.
POSICIÓN DEL SATÉLITE:
En orbitron cargar el TLE "weather" o en la siguiente web:
http://www.satview.org/?sat_id=40069U
EMPEZAMOS:
1º. Configurar el Sample Rate del SDRSharp a 0.9 MSPS.

2º. Grabar el Baseband a 16 bits durante el pase centrado en 137.100 o 137.900(donde este emitiendo el satelite en ese pase)(no hace falta corregir doppler).
-Captura con el funcube, con el rtl debéis ver mas estrecha la transmisión) Hace falta mínimo 15db sobre fondo.

Con un rtl:

3º. Abrir Audacity y abrir el baseband grabado. (Con funcube se omite este paso)
1y2-Cambiamos manualmente el sample rate a 130000hz
3- Exportamos a archivo wav

4º. Abrir el archivo exportado con LRPTrx.exe

1.-Pulsamos en "change" y abrimos el archivo procesado con audacity
2.-Pulsamos en RUN
3.-Arrastramos el deslizador hasta el centro buscando la zona central de pase que debe haberse recibido con mas fuerza.
4.-Debe aparecer los 4 círculos si la señal esta correcta.
SI LA SEÑAL ESTA CORRECTA
Cerramos el programa LRPTrx y lo volvemos a abrir.
1.-Pulsamos en "change" y abrimos el archivo procesado con audacity de nuevo.
2.-Pulsamos RUN y ESPERAMOS HASTA QUE TERMINE, NO TOCAMOS EL DESLIZADOR.
3.-Cuando termine, pulsamos STOP, Y QUIT.
SI NO NOS APARECEN LOS 4 CIRCULOS
En el programa, abajo aparece la opción "SymbolRate" a 72000, lo cambiamos a 80000 y probamos de nuevo, si siguen sin aparecer los 4 círculos no hemos recibido suficientemente fuerte la señal.
5º. Abrimos LRPToffLineDecoder, pulsamos en 72(o en 80 si hemos decodificado el archivo en symbolrate=80000) y abrimos el archivo raw procedente del LRPTrx que estara en el casilla marcada con el 5. Tardara unos minutos en completar el proceso.

Cuando finalice pulsamos en "GENERATE RGB" y en la nueva pantalla en SAVE, guardara automáticamente el archivo en la misma ruta donde hemos cogido el RAW.

Y listo. No es complicado. El proceso no esta afinado aun y se producen algunos cortes en la imagen, estamos usando un programa creado para el Meteor M1 que difiere un poco con el M2 que estamos trabajando.
Otro tutorial en ingles:
http://www.rtl-sdr.com/wp-content/uploads/2014/09/Happysat_Meteosat_LRPT_Tutorial.pdf