Curso para Novatos - Parte II

Me complace anunciar a los miembros de este foro que se consideren en periodo de aprendizaje, y que ya se hayan leído y aprendido el Manual para Novatos, y sepan distinguir claramente un Search de un Scan:
Que he terminado un nuevo texto donde nos enfrentamos al Manual de Usuario de un escaner en concreto, el YUPITERU MVT-7100. De cabeza a rabo.
Se trata de un equipo veterano, pero que por sus prestaciones aún es referencia comparativa en muchos análisis que se publican, lo que le ha convertido en un icono de nuestra afición.
Esta vez el texto no está escrito por mi, "solamente" traducido del inglés, el autor Rich Wells, que es uno de mis favoritos, y de los mejores expertos en el manejo y análisis de escaneres del mundo. Y no porque sepa mas que nadie, sino porque sabe escribir de una manera sencilla en la que todos puedan entenderle. Apasionado de este escaner, realizé este manual para demostrar como se debe escribir y estructurar una manual de usuario para que pueda ser de utilidad y facil comprensión, considerando que el manual del fabricante como en la mayoría de los casos se hace deprisa y corriendo, mal traducido del japonés, por traductores que no tienen la menor idea de que es y como funciona un escaner .
Su página web Strong Signals, es la mas completa en cuanto a escáneres de las que conozco.
En mi opinion merecía la pena el trabajo de traducirle por completo, son unas 20 páginas DIN A4 sin gráficos (todo chicha) que permiten comprender el funcionamiento, no solo de este escaner en concreto, sino de la mayoría de las funciones comunes y comandos de manejo de estos receptores tan especiales.
Los propietarios hispanohablantes de un Yupiteru 7100 o 7200 se alegrarían por fin de tener un manual en condiciones.
La traducción trata de respetar lo máximo posible el contenido expuesto por el autor, si bien hay terminos que permanecen originales cuando corresponden a comandos que figuran en el teclado como SEARCH (rastreo de frecuencias) o SCAN (barrido de memorias) y otros en los que varias palabras sustituyen a una. Esto se debe a que los escaneres no se inventaron, ni desarrollaron en paises de habla hispana, sino anglosajona. Y por eso una palabra en ingles tan corta como SKIP nos indica la reanudación de un ciclo de busqueda o barrido detenido ante una señal activa, y no una marca de jabón.
Para los que se preocupan de tema de los derechos de autor, solamente decir que la traducción cuenta con la aprobación y felicitación por parte de su autor original. Por mi parte deciros que este documento exclusivo e inédito en español, que me ha llevado bastantes horas de trabajo entre traducción y edición se distribuye GRATUITAMENTE para todos que quieran leerlo o descargarselo en el siguiente enlace:
http://www.escanerfrecuencias.es/docume ... PITERU.pdf
ElReverendo
Que he terminado un nuevo texto donde nos enfrentamos al Manual de Usuario de un escaner en concreto, el YUPITERU MVT-7100. De cabeza a rabo.
Se trata de un equipo veterano, pero que por sus prestaciones aún es referencia comparativa en muchos análisis que se publican, lo que le ha convertido en un icono de nuestra afición.
Esta vez el texto no está escrito por mi, "solamente" traducido del inglés, el autor Rich Wells, que es uno de mis favoritos, y de los mejores expertos en el manejo y análisis de escaneres del mundo. Y no porque sepa mas que nadie, sino porque sabe escribir de una manera sencilla en la que todos puedan entenderle. Apasionado de este escaner, realizé este manual para demostrar como se debe escribir y estructurar una manual de usuario para que pueda ser de utilidad y facil comprensión, considerando que el manual del fabricante como en la mayoría de los casos se hace deprisa y corriendo, mal traducido del japonés, por traductores que no tienen la menor idea de que es y como funciona un escaner .
Su página web Strong Signals, es la mas completa en cuanto a escáneres de las que conozco.
En mi opinion merecía la pena el trabajo de traducirle por completo, son unas 20 páginas DIN A4 sin gráficos (todo chicha) que permiten comprender el funcionamiento, no solo de este escaner en concreto, sino de la mayoría de las funciones comunes y comandos de manejo de estos receptores tan especiales.
Los propietarios hispanohablantes de un Yupiteru 7100 o 7200 se alegrarían por fin de tener un manual en condiciones.
La traducción trata de respetar lo máximo posible el contenido expuesto por el autor, si bien hay terminos que permanecen originales cuando corresponden a comandos que figuran en el teclado como SEARCH (rastreo de frecuencias) o SCAN (barrido de memorias) y otros en los que varias palabras sustituyen a una. Esto se debe a que los escaneres no se inventaron, ni desarrollaron en paises de habla hispana, sino anglosajona. Y por eso una palabra en ingles tan corta como SKIP nos indica la reanudación de un ciclo de busqueda o barrido detenido ante una señal activa, y no una marca de jabón.
Para los que se preocupan de tema de los derechos de autor, solamente decir que la traducción cuenta con la aprobación y felicitación por parte de su autor original. Por mi parte deciros que este documento exclusivo e inédito en español, que me ha llevado bastantes horas de trabajo entre traducción y edición se distribuye GRATUITAMENTE para todos que quieran leerlo o descargarselo en el siguiente enlace:
http://www.escanerfrecuencias.es/docume ... PITERU.pdf
ElReverendo