ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
07 Sep 2008, 18:11
por KAYMAN
PORTATIL ROHDE-SCHWARZ PR 100
para los que nos gustan los portatiles... este es una pasada.
COBERTURA..............DE 9KHZ A 7.5 GHZ
MODOS....................AM FM PULSE I/Q (ALL IF BANDNIDTHS) USB LSB CW ISB.
15 FILTROS IF DE 150 HZ A 500 KHZ.
ANALIZADOR DE ESPECTRO.
Y UN SIN FIN DE COSAS.
SU PRECIO................ UNA INCOGNITA.
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
07 Sep 2008, 23:38
por KAYMAN
me figuraba que seria caro, pero no pense que tanto.
pues nada...... seguiremos soñando.
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
08 Sep 2008, 18:19
por FOXSTAR
Que malo eres
KAYMAN..yo se de uno que le has puesto los dientes largos..
Caesar perdonale, no lo ha hecho a mala leche,

ya se que casi no te acordabas de el.

..te acompaño en el sentimiento..no sufras

algun dia ..lo tendras.

..pero mientras tanto te dejo su foto "formato mini"

para que quede ya completo,je,je.de "buen rollo"

..jo,jo
ROHDE-SCHWARZ PR 100 "Precisión de relojeria suiza"

Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
09 Sep 2008, 15:58
por Caesar
Me gustaría mucho probar este "pequeño trasto". De todas formas, he trabajado con varios equipos (de laboratorio) de la Rodhe&Schward, y siempre me decanté más por los Hewlett Packard o los Marconi (actualmente Aeroflex).
Me acuerdo un R&S que tenía la pantalla de LCD monocromo y esta no tenía demasiada resolución, sin embargo las otras marcas citadas disponian de un CRT en fósforo verde que se apreciaba la información bastante mejor.
Los Marconi, IFR o Aeroflex eran muy sencillos de utilizar, porque tenían una interface de usuario muy amigable. Pero su construcción y robusted estaba por debajo de los HP. Además para hacer algo en SSB tenías que poner otro módulo a mayores que costaba un riñón. La ventaja es que eran bastante sensibles. Pero también se les metía con facilidad el polvo entre la pantalla y el cristal protector.
Personalmente me quedo con HP. Son muy robustos y sus características técnicas se mantienen en todo el ancho de banda que dice el fabricante. Demodulan SSB y sus mediciones son toda una referencia. Fiabilidad al máximo para cosas serias.
Foxstar, ya te pasaré alguna foto para que veas el trasto que tengo... una pasada, sí señor
Saludos
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
10 Sep 2008, 00:26
por FOXSTAR
Hola,Caesar and Co., je,je, ya sabia que saldrias..Aeroflex..también los conozco bién, de hecho iba a poner también una foto de su último "juguete"pero ya que el "post" iba de R and S, lo dejé asi.
También sabia que tanto silencio..algo tenias entre manos, ya me has puesto "los dientes largos"

y estoy pensando que aparato tendrás?..mmm..conociéndote

, tiene que ser algo poco usual..mmmm..haber,haber..¿no tendras algo de MONTERIA, el Centurión, o algo parecido?, no se estoy en blanco..algun

Receptor de Inteligéncia tipo HARRIS, o similar,

no se estoy cavilando..bueno ya dirás algo.saludos.
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
20 Sep 2008, 18:24
por Caesar
Coñe!!!! pon las fotos y especificaciones de ese juguetÃn, que viniendo la info de ti, seguro que son de los "güenos".
El silencio que guardo no es porque tenga un aparato nuevo y no me deje tiempo para escribir, de hecho, lo tengo ya hace unos años.
El equipo en cuestión es un Hewlett Packard de 0Hz a 1Ghz, analógico (una gozada). Entre otras cosas tiene un analizador de espectros con spam de 1Ghz y tracking, generador de RF y BF, analizador de BF, osciloscopio digital, modula/demodula AM, FM, Y SSB, medidor de SINAD (todo esto en cualquier tipo de magnitud que imaginenmos), generador de funciones, DTMF, CDCSS, Digi-Page, MPT1327, y asà más de 20 intrumentros en un "parato", es una máqina con su propio BASIC incorporado para hacer programas tan chulos como este: Tenemos un sistema de transmisión y creemos que el cable coaxial está cortado en un punto X. Pues nada tenemos nuesto HP lo conectamos a la entrada/salida y selecionamos el programa adecuado. Nos sale un esquema en pantallla de un sistema de TX, y abajo nos indica en qué metro está cortado el cable (acojonante), no sé si me explico, este cacharro nos dice por ejemplo "a 35 metros cable cortado, cámbialo majete". O hacer un medidor de SWR de 0 a 1Ghz con una calidad y fiabilizad HP.
Tan sólo decirte que el año pasado cascó la fuente de alimentación (increible pero cierto), y me clavaron 1000 Euracos por su reparación, de sólo la fuente.
Tiene muchas entradas y salidas como Inés (al derecho y al revés jejejeeje). Y como dato curioso y un poco acojonante, en la parte de atrás tiene una placa metálica seri-grafiada que pone más o menos entre otras cosas: " X-Ray generated in this instrument are sufficiently screened" ¿Me tendré que poner una coquilla de plomo en los genitales (jejejjejeejejej)?
También hace ya algún tiempo tuve otro HP para GSM, pero me deshice de él porque la parte analógica no bajaba de los 20Mhz, y teniendo este otro era una bobada tener los dos.
Después de varios años trabajando con varias marcas de equipos para laboratorios de RF, puedo decir que no hay nada como HP. Ni Marconi, ni R&S están a la altura. Tendrán mejores interfaces de usuario y su manejo será más intuitivo, pero la calidad de las medidas no son tan fiables. Además los HP están fÃsicamente construidos con la filosofÃa americana, o sea "a lo bruto, pa que aguanten de to"
Un abrazo.
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
20 Sep 2008, 20:12
por Caesar
Cuando me refiero a "analógico" quiero decir que no es un test-set para GSM o DECT, sino para RF analógica. Otra cosa es que el equipo en sà sea digital, claro está. Seguro que me entendeis.
Re: ROHDE-SCHWARZ PR 100

Publicado:
20 Sep 2008, 20:15
por codigoalfa
Hola pues yo quiero el ROHDE-SCHWARZ PR 100, confiemos en la suerte de la loterÃa, pasara el tiempo y seguiremos soñando y valla otro aparato mejor lo quiero, lo bueno es tener ilusión, los sueños aveces se cumplen.
Saludos a todos