ESCENOGRAFÍA DEL DESASTRE EN SEGOVIA

Entre los días 7 al 11 (ambos inclusive) del mes de Marzo tendrá lugar en varios puntos de la provincia de Segovia una simulacro de catástrofes denominado en la prensa local como “Escenografía del desastre” (para más información, haced clic en este hiperenlace: http://www.eladelantado.com). En el simulacro, según se ha difundido en diversos medios de comunicación de la ciudad de Segovia, participarán numerosos efectivos militares (UME), policiales (CNP, GC y PL), Bomberos y Protección Civil de la zona entre los municipios de Palazuelos de Eresma, Fuentemilanos y el Real Sitio de San Idelfonso (La Granja).
Según la prensa local del día de hoy, tendrán lugar diversos tipos de escenarios dentro del simulacro de acción conjunta. A modo de resumen son: respuesta a numerosas incidencias derivadas de un episodio de lluvias torrenciales [como, por ejemplo, la rotura de la presa del embalse del Pontón Alto (La Granja), inundaciones en varias localidades], respuesta frente a varios accidentes en un complejo petroquímico y una fábrica de combustible. Los ejercicios del simulacro empezarán mañana día 7 con operaciones de rescate subacuático y aéreo de supuestos(as) afectados(víctimas) de las crecidas de los ríos provocados por las lluvias torrenciales, así como la evacuación de personas en zonas aisladas, extinción de incendios y creación de diques de contención.
Desde el aeródromo de Fuentemilanos despegarán aviones no tripulados (UAV,s) del Instituto de Técnica Aeroespacial que se asociarán al seguimiento del desarrollo del simulacro.
Parece que van a ser unos días interesantes para poder disfrutar con esta afición, ¿no creéis? Sobre todo, desde el punto de vista de la escucha de diferentes mallas de comunicaciones para, así, poder comprobar el alto grado de profesionalidad que estoy seguro todos los efectivos desplegados sabrán dar.
Este post lo he colgado también del foro de Comunidades Autónomas (Castilla y León, hilo: Frecuencias de Segovia) para que los interesados podáis haceros con algunas de las frecus que todavía pueden escuchase en abierto.
A modo de resumen:
PL Segovia: TRUNKING EN DOS CANALES----234.350 FM y 233.935,50 FM.
Bomberos de Segovia Capital: Los mismos canales de PL.
Torre de Control del aeródromo de Fuentemilanos con el que contactan diverso helicópteros de SACYL: 123.400 AM.
Protección Civil de la Granja: 146.100 FMN.
EL RESTO, COMO SUPONGO QUE SABRÉIS, EN TETRA y otros sistemas digitales.
Buena suerte y buena escucha.
Según la prensa local del día de hoy, tendrán lugar diversos tipos de escenarios dentro del simulacro de acción conjunta. A modo de resumen son: respuesta a numerosas incidencias derivadas de un episodio de lluvias torrenciales [como, por ejemplo, la rotura de la presa del embalse del Pontón Alto (La Granja), inundaciones en varias localidades], respuesta frente a varios accidentes en un complejo petroquímico y una fábrica de combustible. Los ejercicios del simulacro empezarán mañana día 7 con operaciones de rescate subacuático y aéreo de supuestos(as) afectados(víctimas) de las crecidas de los ríos provocados por las lluvias torrenciales, así como la evacuación de personas en zonas aisladas, extinción de incendios y creación de diques de contención.
Desde el aeródromo de Fuentemilanos despegarán aviones no tripulados (UAV,s) del Instituto de Técnica Aeroespacial que se asociarán al seguimiento del desarrollo del simulacro.
Parece que van a ser unos días interesantes para poder disfrutar con esta afición, ¿no creéis? Sobre todo, desde el punto de vista de la escucha de diferentes mallas de comunicaciones para, así, poder comprobar el alto grado de profesionalidad que estoy seguro todos los efectivos desplegados sabrán dar.
Este post lo he colgado también del foro de Comunidades Autónomas (Castilla y León, hilo: Frecuencias de Segovia) para que los interesados podáis haceros con algunas de las frecus que todavía pueden escuchase en abierto.
A modo de resumen:
PL Segovia: TRUNKING EN DOS CANALES----234.350 FM y 233.935,50 FM.
Bomberos de Segovia Capital: Los mismos canales de PL.
Torre de Control del aeródromo de Fuentemilanos con el que contactan diverso helicópteros de SACYL: 123.400 AM.
Protección Civil de la Granja: 146.100 FMN.
EL RESTO, COMO SUPONGO QUE SABRÉIS, EN TETRA y otros sistemas digitales.
Buena suerte y buena escucha.