PUES ESO, QUE DONDE DIJE DIGO AHORA DIGO DIEGO, CUANDO UNO METE LA PATA ES SABIO RECTIFICAR.
Efectivamente, la UN-30 modifica la legislación anterior y permite el uso de estos dispositivos, incluyo todo el apartado, la directiva europea que modifica la anterior normativa es de 2009. Y permite el uso bajo las condiciones que ha expuesto Huberto de ese tipo de dispositivos.
El CNAF, hay que leerlo de vez en cuando (lo digo por mí)
Conforme a la Decisión de la Comisión 2009/381/CE por la que se modifica la Decisión
2006/771/CE sobre la armonización del espectro radioeléctrico para su uso por
dispositivos de corto alcance, se destina la banda 433,050-434,790 MHz para su uso por
dispositivos no específicos de corto alcance (SRD), excepto para aplicaciones de audio y
video.
Las características técnicas son las siguientes:
Banda de frecuencias Potencia Canalización Ciclo de trabajo
433,050-434,790 MHz 1 mW pra No se define Hasta 100%
433,050-434,790 MHz 10 mW pra No se define < 10%
434,040-434,790 MHz 10 mW pra =< 25 kHz Hasta 100%
Resto de condiciones técnicas según las indicadas en esta Decisión.
A las utilizaciones descritas en esta nota les es de aplicación el contenido de la UN-32
relativa a aplicaciones industriales, científicas y médicas (ICM).
En estas circunstancias, las utilizaciones indicadas anteriormente se consideran de uso
común.Cierto es que dada la potencia emitida por estos aparatos, no debería ser conflictivo el uso compartido, y además UHF es una banda que los radioaficionados tenemos bastante abandonada. Lo que no se usa, se atrofia, y en radio, el espacio eléctrico que no se usa, pues otros sí lo quieren usar.
Por tanto me desdigo de lo dicho.
LPD, perfectamente legal en España. Supongo que en breve empezaremos a ver walkies de este tipo hasta en las grandes superficies.
Con lo cual mi Midland G7X, que fué apropiadamente "tuneado" para tx en esa banda, ha abandonado la "clandestinidad" y ha adquirido su permiso de operación por parte de "por ejemplo" mi parienta....
... y ahora me surge una duda... ¿podemos hablar sin problemas con personas sin licencia ni indicativo en ese margen de frecuencias?????, parece que si, aunque con los límites de potencia que establece la norma.
Creo que los radioaficionados debemos ser más activos, y proteger (utilizando apropiadamente nuestras bandas).
Bueno, gracias Huberto

por recordar que el conocimiento cambia con el tiempo y que hay que revisar períodicamente las fuentes de información.
Un saludo.
Pedrolo.