Tambien me he fijado en que en el GM300 la roe es bastante constante en banda para una carga de 50ohm, 1.1 como mucho, en cambio una p2500 tiene bastantes fluctuaciones..

, yo la verdad lo que pienso es que el fabricante debe de elegir una red de adaptación dependiendo del ancho de banda y un compromiso, me explico. Para una cosa sencilla y un ancho de banda pequeño pones una red en L y palante

, la red en t y en pi ya son álgo más sofisticadas, y me imagino pero puedo estar equivocado que después de estas redes si el ancho de banda es grande empezarán a hacer transformadores multisección (chevyscheb, binomial...) y es posible que las fluctuaciones se deban al rizado o no, característico de cada solución.
En el caso de la p2500 por ejemplo, cuando te encuentras en los 145-150 la roe es 1.1, cuando te vas a 17x la roe empieza a ser 1,5 1,6... (todo esto con una pastilla de 50ohm de baja inductáncia y 250w).

Sólo dispone de un trimmer que varía la potencia por el acoplamiento y adaptación del colector, pero en cuanto a la roe....
Tengo una pregunta más, el otro día estuve revisando un repetidor telcom rtf500T en TX, el tema es que la potencia hace fluctuaciones raras, es decir, de repente la aguja trepa a 25w vuelve despues de unos segundos de caldearse a 10w y ñiic otra vez sube. He intentado ajustar los trimers desde el driver primero al final, pero no consigo eliminar estas oscilaciones, a veces empieza atransmitir en 10w y va subiendo la potencia según esta frio o no.
