Analisis basico pll 145151

Soldear, modificar equipos, estropear equipos, aqui todo vale.

Analisis basico pll 145151

Notapor jFERRALLAS » 23 Mar 2009, 22:32

PLL mc 145151 de Motorola .Intentare aclarar su funcionamiento .
Despues de consultar las hojas de caracteristicas en el link ,posteado por el Sr domingo , no veo claro el funcionamiento de las patas desde las que controlaremos el funcionamiento del pll desde el exterior .
La entrada de frecuencia es la pata " 1",es decir la señal que viene del oscilador de frecuencia variable de sintonia varicap.
NOTA : En H.F trabajaria directamente con la señal de salida del v.f.o ( necesitariamos solo transformar la señal , procedente del v .f.o que es senoidal en cuadrada ) . Para trabajar en VHF o en UHF , necescitariamos antes dividir la frecuencia procedente del vfo ,con un "Preescaler" , ya que el Pll no puede funcionar a frcuencias superiores a 40 Mhz . Que patas son las que gobernamos desde el exterior y como funcionan ?, para que dividan tienen que estar desconectadas ( es decir si conectamos cualquiera de ellas a masa ,esa ya nodivide) : PATAS la "11" divide entre 1, " 12" divi
de entre 2 "13" divide entre 4 " 14" divide entre 8 "15" divide entre 16 " 16 " divide entre 32 "17" divide entre 64 "18" divide entre 128 "19" divide entre 256 "20" divide entre 512 " 21" ( de momento sin conexion) "22" divide de 4096 "23" divide de 8192 "24" divide de 1024 y finalmente la "25" divide de 2048 .En otro post intentare explicar como se conectan estas patas a conmutadores BCD Si alguien tiene constancia de que se puede encontrar esta informacion en internet le rogaria me lo comunicara , ya que para mi es muy trabajoso escribir . Cuando digo esto me refiero principalmente a como gobernar este PLL con conmutadores BCD
Última edición por jFERRALLAS el 24 Mar 2009, 18:02, editado 1 vez en total
jFERRALLAS
 
Mensajes: 14
Registrado: 18 Mar 2009, 20:29

Conmutacion BCD

Notapor jFERRALLAS » 24 Mar 2009, 20:08

Controlar el 145151 con BCD---- Los bcd son esos conmutadores de ruedas numeradas 0, 1,2....6,7 .Si solo llegan hasta 7 ,son conmutadores " Base octal", si por el contrario llegan hasta 9 son decimales . Aqui vamos a usar los base octal ( si no encontramos los "base octal" podriamos utilizar los conmutadores en base 10 ( 0,1,2,......8,9 ) lo unico que pasa es que entonces trabajan en base " 8" . Estos conmutadores tienen 4 pins de conexion si son octal y 5 si son decimal . Dichos pin van numerados " C,1,2,4 esto es asi si son octal , " C,1,2,4,8, esto si son decimal . Todos los pin " C" van soldados a masa . Ahora el resto de conexiones . Comenzando por el conmutador de la dercha , la pata N. 11 del PLL va a la pata 1 del conmutador N.1 ( repito comenzando por la derecha ), la pata 12 del Pll va a la pata sigiente del primer conmutador ( marcada como pata 2 , la pata 13 del PLL va a la siguiente marcada como 4 ( aclaro que 4 no es el ordinal , sino que es el valor de divsion ) .Segundo conmutador ( empezando por la derecha ) , pata 14 del Pll va a pata 1 de este conmutador , 15 a 2,16 a 4.
Tercer conmutador pata 17 del Pll va a pata 1 ,18 va a 2,19 va a pata 4. Podriamos seguir con un cuarto conmutador ...........
Esto nos permitiria gobernar el Pll de una forma mas racional, que haciendolo con interruptores binarios
jFERRALLAS
 
Mensajes: 14
Registrado: 18 Mar 2009, 20:29


Volver a Cacharreo

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro