elcaja escribió:Te mando de momento un enlace y si tengo tiempo haré la foto de la radio
http://www.rigpix.com/hallicrafter/s38.htmY lo otro no se, como no sea tirar de generador de radiofrecuencia y osciloscopio no se me ocurre nada, de todas formas aunque no tenga mucho que ver mi radio con la tuya te mando la web que seguí, en mi caso es que fué como quitarle el tapón de los oidos. Te mando la pagina ya que hay una sección de radio a transistores
http://www.vintage-radio.com/repair-res ... index.html
Hombreeee, que bonito, un Halli, cuando yo era un adolescente chalado por la radioafición tenía en mi cuarto este:
http://www.rigpix.com/hallicrafter/s20r.htmdespués se lo regalé a una persona que lo quería, y nunca me he arrepentido lo suficiente, pero son errores que uno va cometiendo en la vida, y de los que se aprende mucho. Recuerdo que en verano “no se podía usar”, tenía tantas válvulas y tan grandes, que “salías del cuarto como si estuvieras en una sauna”, daba un calor tremendo, sin embargo, en invierno era muy acogedor.
Muchas gracias por el enlace de restauración, no lo conocía, lo voy a investigar a fondo.
Tienes mucha razón en lo de intentar escudriñar con el osciloscopio y el generador, lo que pasa es que tiene mucho cablecito minúsculo y débil para la parte digital, y como se suelte uno de esos cables lo llevo claro, tengo que empezar por hacer una labor minuciosa de documentación gráfica de la colocación de todo, al abrirlo hay que hacerlo con cuidado y sacar fotos hasta de los tornillos, y ya luego ver como puede estar organizado todo el tema de los ajustes. Ya veré, necesito hacer sitio para tenerlo abierto varios días, paciencia y rematar otras tareas que ahora tengo pendientes, ya iré informando por si alguien en algún momento se encuentra con lo mismo.
Un saludo y muchísimas gracias por tus comentarios.
PD: si tienes tiempo para hacerle fotos a la radio, no olvides sacar el interior, esas intimidades no suelen verse muy a menudo

.