Página 1 de 2

Rayo y coaxial

NotaPublicado: 25 Dic 2009, 23:22
por ajzapata
:?: Hola me han comentado que un rayo se le metio por la antena de tv y fastidio algunas cosas y yo pregunto ¿ soporta el coaxial de 75 omihos un rayo ? Gracias

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 11 Ene 2010, 20:53
por ulises
pues veras. ya en alguna ocasion se han dado casos en que un rayo ha entrado por la antena y ha jodido los equipos. esto ha pasado en mas de una ocasion por eso, se recomienda que en casos en que haya rayos y relampagos, que se desconecte el cable coaxial y se tire al suelo, o se heche por la ventana, logicamente procurando que si llueve que no se moje.
una cosa importante seria, atar una bujia en el PL ( que has desconectado previamente) y si tienes una ventana interior la hechas por alli y punto, otra cosa que puedes hacer es; desconectarlo y ponerlo junto a un cubo de agua para, de esta forma si entrara un rayo por la antena seria apagado por el agua. ¿ okey? suerte y que tengas un buen año.
P/D quizas hayan mas trucos para que no te joda un rayo, pero mis conocimientos llegan hasta aqui. suerte. lo que yo he hecho ultimamente, ( en estos dias) es desconectarlo y tirarlo al suelo, yo creo que con eso es suficiente. suerte y un cordial saludo. ulises

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 11 Ene 2010, 21:58
por OldDream
Hola!

De la propia experiencia:

Me ha tocado sufrir las consecuencias de un rayo y, ser despedido unos 2 metros de la estación (en aquél momento estaba operando), con el consiguiente susto y caída al suelo.

El cuerpo resistió :lol: y SOLO hubo que lamentar desperfectos en los equipos.

Respondiendo a tu pregunta y de forma general puede decirse que cualquier elemento conductor es capaz de transportar al rayo.

Más aún: NO es imprescindible la entrada del rayo para averiar los equipos. La simple inducción es suficiente para conseguir ese propósito. Sobre todo en los tiempos actuales en los que los equipos están construidos con chips con una escala de integración enorme.

Antes, los equipos no lo sufrían tanto al ir ensamblados con componentes discretos.

Te pongo un ejemplo que lo sufro a menudo motivado por la zona donde vivo: Routers de ADSL... llevo + de media docena de ellos "quemados". Y no entra el rayo, es la inducción en la línea telefónica que al ser aérea es muy sensible a las tormentas eléctricas.

Saludos,

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 11 Ene 2010, 22:02
por sniper
oldDream eso si es bueno :lol:,bueno sin desviarme del tema pues el cable coaxial de 75 ohm si es conductor asi que si te pasaria el rayo

Saludos!

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 13 Ene 2010, 18:36
por ajzapata
Muchas gracias a todos y un cordial saludo desde Utrera.
Provare lo de la bujia y poner el cable por la ventana pero el pl en que parte lo conecto.
:thumbup:

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 14 Ene 2010, 09:31
por rampus
Lo que no entiendo en absoluto es lo de la bujía. Bueno, lo del cubo tampoco, pues si entra un rayo en casa, por mucho cubo de agua que pongas, la corriente seguirá atravesando hasta tierra.

Si empieza una tormenta con rayos cerca de tu casa, desconectas el cable de la emisora y lo alejas de ella, pues si lo dejas justo al lado, si cae el rayo puede pasar de todas formas a través de la emisora hacia la toma de tierra del edificio, etc.

Si ves que tienes la tormenta ya encima y los rayos te están cayendo muy cerca, lo mejor es no tocar nada ... y que le den a la emisora, pues como caiga un rayo cuando estés desconectando el PL, te freirá.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 14 Ene 2010, 19:23
por xygorf
ajzapata escribió::?: Hola me han comentado que un rayo se le metio por la antena de tv y fastidio algunas cosas y yo pregunto ¿ soporta el coaxial de 75 omihos un rayo ? Gracias



Hola colega, yo vivo cerca de ti y te recomiendo que lo mejor es que le pongas un mostachón (dulce tipico de utrera) mojado en el pl cuando lo desconectes así el rayo se quedará en el y le dará mayor sabor y textura.

Otro remedio conocido es poner un compact disk escrito con el nombre de tu artista favorito en la punta de la antena, así que cuando caiga el rayo lo quemará con las canciones de tu artista preferido.

Bueno colega, espero servirte de ayuda y si no ya sabes me llamas por 145.275 y ya hablamos sobre el problema de los rayos, las tormentas y demas elementos atmosfericos.

Un saludo 73. :lol:

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 15 Ene 2010, 23:07
por ulises
hola de nuevo.bueno, la bujia la has de poner justo en la punta del PL. esto me lo recomendo un colega que precisamente era o, seguira siendo (ya esta juvilado)tecnico en electronica y, su mision era (en su trabajo havitual) el arreglo de emisoras y toda clase de equipos de radio. y ademas radioaficionado.
saludos. y buen fin de semana.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 16 Ene 2010, 08:49
por rampus
Pues sinceramente sigo sin encontrarle sentido a lo de la bujía. No digo que no lo hiciera, pero al estar "colgando" de la punta, desde el punto de vista de teoría de circuitos es como colgar el mostachón que con humor comenta el compañero xygorf. Que conste que siempre se pueden aprender cosas nuevas, pero no le veo base.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 18 Ene 2010, 15:03
por abranchadell
Supongo que el sentido que tiene el invento es el de evitar en la punta del PL un posible arco eléctrico que se produjera en caso de caída del rayo, aunque al no estar la bujía con derivación a tierra ignoro que ocurriría en realidad.
Yo particularmente siempre desconecto todo procurando alejar las puntas de los coaxiales de los equipos y no dejando material fácilmente inflamable cerca (papeles, cartón...), precisamente por si se produjera algún arco en el interior del cuarto.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 15 Mar 2010, 12:24
por kikinland
A mi me enseñó mi maestro, a quién le pueda servir, que dese la parte de coaxial más cercana a la antena, aproximadamente a un palmo o dos desde el conector, hacer una espira con el mismo coaxil de aproxinmadamente un palmo de diámetro, juntando los extremos de la espira con una abrazadera plástica, por ejemplo.
así, si cae un rayo, éste parte el coaxial por la espira y se va por otro lado.
Saludos. :)

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 15 Mar 2010, 13:07
por MC3357
Bonita leyenda urbana la del bucle de coaxial....Mira,lamentablemente,por experiencia propia te puedo decir que si te cae el rayo ya puedes poner lo que quieras que te lo va a joder absolutamente todo.Yo tenia descargadores de estatica y todas esas cosillas que no sirven de nada,repito de nada cuando te cae una chispa directamente a una antena.Mi amarga experiencia fueron todos los oredenadores de casa,una tele,los telefonos inalambricos y toooodos los equipos de radio a excepcion del R-100 de Icom,por lo demas todo quedo fulminado.Asi que el mejor consejo es que cuando el cielo se pone feo,desconectalo todo y tira los coaxiales bien lejos de los equipos.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 16 Mar 2010, 11:26
por rampus
MC3357 escribió:Asi que el mejor consejo es que cuando el cielo se pone feo,desconectalo todo y tira los coaxiales bien lejos de los equipos.



Eso sí funciona ... todo lo demás no evitará que se te quemen los equipos. De hecho, a menudo un rayo cae muy cerca y ya averían, con lo que si cae directamente en la antena, la avería generalizada está asegurada (y rezar porque no haya incendio).

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 16 Mar 2010, 20:36
por Evaristotele
Mejor desconectar el pl y tirarlo al suelo para quitarte de problemas. Pero ten en cuenta que el rayo te puede entrar por cualquier lado. En mi casa entro por la linea telefonica y salio por el enchufe del telefono inalambrico, cargandose los dos telefonos y el enchufe.

Re: Rayo y coaxial

NotaPublicado: 16 Mar 2010, 21:45
por Dipaba
Tengo una duda: ¿entonces cuando os vais de casa y está el tiempo nublado soléis desconectar el coaxial como prevención?