Página 1 de 1
Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
28 Abr 2011, 21:49
por pedrolo
Seguramente a la mayoría de vosotros os parezca una obviedad, sin embargo este truco lo uso habitualmente y funciona bien.
Simplemente pongo un trozo de cable a la entrada de antena del mfj y en modo analizador (no frecuencímetro), con el dial vas generando una señal de rf en la frecuencia que te interesa.
No es mágico ni mucho menos, pero tiene bastantes aplicaciones, desde comprobar si tu emisora recibe correctamente, averiguar la frec. de rx de una emisora comercial, comparar el rendimiento en recepción de dos antenas, tener una idea intuitiva de si una modificación en tu estación ha mejorado o no la recepción, etc
La desventaja es que no es un prodigio de estabilidad, pero bueno, si es algo que ya tienes en el shack, pues es otra aplicación más del cacharrín. No está explicado en el manual, y aunque parece obvio, yo no lo sabía hasta que alguien me lo explicó.
Por si a alguien le sirve.
Os dejo el link donde lo explico.
http://www.pedrolo.com/index.php/sectio ... ales-de-rfSaludos.
EA5BFT - "Pedrolo"
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
28 Abr 2011, 22:45
por FOXSTAR

Interesante, pero supongo que ese trozo de cable necesitara de alguna medida concreta y también supongo que mas que hacer esto que comentas en tu web:
"nos puede servir para cosas tan variopintas como para realizar diagrama de recepción de una antena, (es decir determinar de una manera aproximada dónde tenemos lóbulos o nulos, y confirmar de esta forma las predicciones de los programas de cálculo y diseño de antenas),"lo que creo que hará o ayudará es a determinar su
ANCHO de BANDA,no acabo de entender como podemos realizar el diagrama de Recepción de la antena ya que para ello se tendrian que medir los campos RF recibidos desde todas las direcciones del espacio y solo mediriamos eso intensidad de campos electromagneticos y no creo que fuera posible con este sistema que apuntas, ademas como efectuas la medidad ¿con el medidor vertical u horizontal? esto cambia la polarización de las señales de RF generadas y como no las medidas.
En si por lo que deduzco el generador RF
"casero" actuaria como un
mini transmisor multibanda y esto ayudaria a determinar en
RX las
frecuencias en las que la antena resonara mejor y su
ANCHO de Banda total,real y efectivo, cosa ya de por si muy interesante pero que ya puede hacer el
MFJ conectado a la antena,no se como podriamos hacer su diagrama de Recepción basandonos en su
ANCHO de Banda, es la duda que tengo.saludos.FOXSTAR.
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
29 Abr 2011, 09:00
por pedrolo
Si, el ancho de banda, es una de las medidas básicas, pero para ello no hace falta conectar el MFJ en modo generador de RF, sino simplemente, enchufamos la antena a medir y con el dial del MFJ vamos variando la frecuencia y leyendo la roe en el medidor, de esa forma determinamos el ancho de banda. (Aproximado)
Para medir un diagrama APROXIMADO de radiacion, colocamos el MFJ con una batería a una distancia de la antena a medir, (normalmente una directiva), haremos pruebas para determinar cual será la distancia apropiada, en terreno despejado. Colocaremos el MFJ en la frecuencia de interés, y a continuación nos iremos a la antena e iremos girando progresivamente, estando la antena conectada al equipo, y observando la subida y bajada de señal, y teniendo una indicación relativa de los lóbulos y nulos de radiación.
OJO es algo aproximado, y no es ni mucho menos una medida de laboratorio, sino simplemente una aproximación. NO VAMOS A CONSEGUIR un mapa de radiación detallado, pero sí podremos determinar hacia dónde tiene nuestra antena los máximos y mínimos en cuanto a ganancia, podemos ver si hay cambios en relación a la altura, comparar el rendimiento relativo de 2 antenas, etc.
Sería el equivalente a tener una baliza con frecuencia variable a nuestra voluntad.
Como digo no es una medida de laboratorio, pero sí puede dar una orientación del rendimiento de nuestra antena.
Es algo, que si ya disponemos de este aparato, nos sirve, pero no es para lo que está diseñado. En cuanto a la longitud del trozo de cable, es irrelevante ya que lo que tenemos es una medida relativa, por tanto no será necesario que ajustemos la longitud del cable a resonancia. Lógicamente si la fuente la ponemos en resonancia, tendrá mayor alcance.
No debemos mover la unidad cuando hagamos la prueba debido a que ésto podría cambiar las condiciones de la emisión, y por tanto hacer que nuestro "experimento" sea completamente inútil. Sobre lo que comentas de polaridad, etc. no, porque simplemente es una medida relativa, comparandolo con una fuente de ruido que podemos variar a nuestra voluntad. No es una medida de laboratorio.
Un saludo.
EA5BFT - "Pedrolo"
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
29 Abr 2011, 10:43
por FOXSTAR

Jo,jo
Pedrolo que interesante, es ud
"El McGiver de las ondas..."A ver esto mas o menos lo he cogido, pero..:
pedrolo escribió:Para medir un diagrama APROXIMADO de radiacion, colocamos el MFJ con una batería a una distancia de la antena a medir, (normalmente una directiva), haremos pruebas para determinar cual será la distancia apropiada, en terreno despejado. Colocaremos el MFJ en la frecuencia de interés, y a continuación nos iremos a la antena e iremos girando progresivamente, estando la antena conectada al equipo, y observando la subida y bajada de señal, y teniendo una indicación relativa de los lóbulos y nulos de radiación.

Pero tendria que ser al revés ¿no? la Directiva al MFJ, gracias a su estrecho haz de TX/RX nos permitiria con movimiento sobre su eje ir midiendo en grados a la izquierda o derecha la disminución o aumentos de los campos RF captados, al reves no puede ser puesto que la VERTICAL es OMNIDIRECCIONAL,vamos corrijame si me equivoco.
pedrolo escribió:Sería el equivalente a tener una baliza con frecuencia variable a nuestra voluntad.
Si señor y esto ya de por si es superinteresante y poco leido o escuchado por ahi, parece mentira que no se le haya ocurrido a nadie antes.
pedrolo escribió:Como digo no es una medida de laboratorio, pero sí puede dar una orientación del rendimiento de nuestra antena.
Casi nada, pues de saber esto a no saberlo distan unos cuantos db´s RX/TX.pedrolo escribió:Lógicamente si la fuente la ponemos en resonancia, tendrá mayor alcance.
Efectivamente esto lo decia para hacer estas mediciones a distancias ya considerables.
Muy buén post sr.Pedrolo, de lo mejor que he leido por ahi. le felicito por este gran aporte personal y como no por su magnífica web.saludos.FOXSTAR.
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
29 Abr 2011, 12:16
por pedrolo
Saludos Foxtar:
Es exactamente tal y como usted lo describe, tal vez no lo he expresado adecuadamente, pero el setup sería más o menos el siguiente:
Colocamos el MFJ a unos cientos de metros de la antena en terreno despejado, en posición fija, ej. en una mesa, o superficie fija.
Volvemos a nuestra antena, y empezamos a rota ésta sobre su eje anotando hacia donde señala y la potencia relativa, de tal forma que iremos transcribiendo en una plantilla circular, la orientación de la antena y la potencia relativa con respecto al eje del dibujo que será asimismo la representación de la antena girando y apuntando en cada momento a un lugar.
Vuelvo a apuntar que es algo orientativo, pero puede ser útil, además tengamos en cuenta que el mfj puede barrer desde 1,8 MHz hasta 170, y la versión "B" llega hasta UHF, por tanto podemos ver cosas tanto de HF como de VHF, en fin, un ejercido divertido.
Gracias por sus comentarios sobre mi web. Intento que cuando actualizo la web con contenidos técnicos relacionados con la radio, darlos a conocer a fin de que si hay gente que le guste el cacharreo los pueda ver, lo más gratificante es cuando, como en su caso, se discute con buen nivel técnico sobre ello.
Muchas gracias.
Pedrolo.
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
01 May 2011, 12:45
por Maverick1964
Es muy impreciso el sistema jejeje, tiene la misma precisión que una escopeta de feria, a modo de orientación vale, pero solo eso
Re: Usar un MFJ259 como generador de RF

Publicado:
01 May 2011, 14:29
por pedrolo
Obviamente, orientativo, a mayor distancia al emisor mayor precisión en el "mapa", pero mayores dificultades en conseguir un terreno adecuado...
Saludos.
"Pedrolo"