Ayuda con MFJ259

Saludos, el aparatejo es lo que es y tiene un funcionamiento adecuado para hacer lo justo, estoy satisfecho con él, y he hecho muchas antenas tanto de HF como de VHF, ahora bien, estoy experimentando con trampillas, y:
a) o no lo hago bien.
b) o los métodos explicados en el manual no son consistentes.
Me explico:
En el radioclub hemos desmontado un dipolo de 40/80 con trampas. Las trampas "entendemos" que son circuitos resonantes en paralelo LC.
Vale, según el manual, coloco una resistencia de carbón de 50 Ohm. en serie con el circuito (en el vivo) y colocando el vivo a una punta de la trampa, y la malla al otro lado, el medidor debería mostrar ¿maxima roe? en el punto de resonancia... me resulta difícil de entender,(no debería mostrar un dip? pero en cualquier caso, trato de hacerlo y obtengo una roe descomunal en casi todos lados, aunque hay un dip en más o menos en 20 y pico megas.
Como la medida no me satisface, pruebo el método 2, según indica el manual hay que hacer una bobina de 3 ó 4 espiras alrededor del circuito a medir y enchufarlo en el medidor... nuevamente medidas erráticas y extrañas.
Intercalo una resistencia de 50 ohm. en el vivo y vuelvo a medir, aquí sí me dá un dip en 7.05 MHz, lo cual sí podría tener sentido, es decir, que el circuito sintonizado se comportara como un "aislador" presentara una impedancia muy alta en su extremo, y por tanto "aislara" eléctricamente esa parte del dipolo del resto de la antena, y que en frecuencias en las que no resuena la trampilla, presente una impdancia más baja, y por tanto actúe como una bobina, formando entonces entre la primera parte del dipolo, la trampa y la segunda parte del dipolo, un dipolo de media onda para la banda de 80M
No tengo claro qué método es el correcto, ni si las medidas que hago tienen algún sentido.
¿alguien me puede echar una mano?
¿alguien ha usado el mfj259 para estos menesteres?
Gracias + Un saludo.
EA5BFT - "Pedrolo"
a) o no lo hago bien.
b) o los métodos explicados en el manual no son consistentes.
Me explico:
En el radioclub hemos desmontado un dipolo de 40/80 con trampas. Las trampas "entendemos" que son circuitos resonantes en paralelo LC.
Vale, según el manual, coloco una resistencia de carbón de 50 Ohm. en serie con el circuito (en el vivo) y colocando el vivo a una punta de la trampa, y la malla al otro lado, el medidor debería mostrar ¿maxima roe? en el punto de resonancia... me resulta difícil de entender,(no debería mostrar un dip? pero en cualquier caso, trato de hacerlo y obtengo una roe descomunal en casi todos lados, aunque hay un dip en más o menos en 20 y pico megas.
Como la medida no me satisface, pruebo el método 2, según indica el manual hay que hacer una bobina de 3 ó 4 espiras alrededor del circuito a medir y enchufarlo en el medidor... nuevamente medidas erráticas y extrañas.
Intercalo una resistencia de 50 ohm. en el vivo y vuelvo a medir, aquí sí me dá un dip en 7.05 MHz, lo cual sí podría tener sentido, es decir, que el circuito sintonizado se comportara como un "aislador" presentara una impedancia muy alta en su extremo, y por tanto "aislara" eléctricamente esa parte del dipolo del resto de la antena, y que en frecuencias en las que no resuena la trampilla, presente una impdancia más baja, y por tanto actúe como una bobina, formando entonces entre la primera parte del dipolo, la trampa y la segunda parte del dipolo, un dipolo de media onda para la banda de 80M
No tengo claro qué método es el correcto, ni si las medidas que hago tienen algún sentido.
¿alguien me puede echar una mano?
¿alguien ha usado el mfj259 para estos menesteres?
Gracias + Un saludo.
EA5BFT - "Pedrolo"