Página 1 de 1

Fuente alimentación

NotaPublicado: 30 Ago 2012, 10:08
por Idoru
Hola estoy interesado en adquirir una fuente de alimentación para sustituir a los "trastitos" que tengo actualmente, una fija y una regulable.

Mi primera intención era adquirir una lineal, regulable de unos 25 A con instrumentos. Vamos una apuesta que considero segura.
Pero luego pensan en lo que utilidad que les doy actualmente y hablándolo me han hecho dudar.
Primero... Que si las conmutadas actualmente ya no dan tantos problemas de ruido, que no se calientan tanto, que son más ligeras, y más baratas, etc...
Segundo... Para que quieres 25 A si un receptor apenas consume, un 817 necesita unos 3 A y un equipo decente de CB o 10 mts (si me decido) entre 6 y 8 A y no voy a utilizarlo todo al mismo tiempo.
Tercero... Regulable???? Si casi todo va a 12 V (13,8). Y el dia que lo cambias y te olvidas, tienes todos los números de que algo no funciones o peor lo frías.

Así que ahora por practicidad estoy pensando en una conmutada, fija y de unos 10 A.

Mis aspiraciones son pasar un buen rato de radio, no dedicarme ni a los concursos, ni a los DX, ni a la investigacion radioastronómica
:lol: :lol: :lol:

¿Que opinais?

Otra cosa, alguien conoce algún medidor de ROE BBB (bueno bonito y barato) que no necesite alimentación externa, para jugar con una antena externa en un Baofeng (2mts / 70 cm) de 5 W.

Gracias

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 22 Oct 2012, 11:21
por 4FOQ
A ver, puestos con una fuente de alimentacion de ordenador te sobra para unos 2 o 3 watios y además tienes más tensiones de salida y solo necesitas una vieja o un ordenador que tengas para tirar :crazy:
Pero si realmente te gusta siempre acabas cogiendo alguna cosilla más y se te queda chica la fuente... Yo desde mi punto de vista prefiero las de transformador de toda la vida, aunque son más pesadas pero tambíen más fiables. Las conmutadas para poca cosa. Cada cual tiene sus manías y sus gustos.
Respecto que no se calientan :problem: depende... un ejemplo, una emisora (Yaesu 857 por ejemplo) a 5 watios no se va a calentar a penas pero si sales a 100 w en HF o 50 en VHF ya me dirás. Las fuentes de alimentacion conmutadas a ser transistores todo a cuanto más potencia le pidas más calor desprende (como emisoras, amplificadores, es de lógica).
Yo te dejo mi opinion.
Una fuente pequeña (5-10 Amp) es facil que se te quede chica pero una fuente un poco más grande (30 Amp) ya seguro que la tienes de por vida. Yo tambien tengo entre otras una conmutada pero solo la uso para momentos muy puntuales.
Espero ayudarte.
73

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 22 Oct 2012, 19:31
por Idoru
Gracias 4FOQ,

Ya pensaba que nadie tenia fuentes de alimentación, se que soy casi un dinosaurio pero por unos instantes pense que me habia extinguido :lol: :lol: :lol:


En lo de los 30 A te doy la razón, además no hay tanta diferencia de coste. A mi también me gustan más las lineales pero ya no estoy tan seguro.
Crees que vale la pena que sea regulable o a piñon fijo?

Gracias de nuevo.

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 23 Oct 2012, 10:16
por rampus
Yo sigo teniendo alguna lineal de cuando empecé en CB, pero actualmente sólo compro conmutadas, pues una lineal de 30A es un "monstruo" por peso y volúmen y además el rendimiento de las conmutadas es mayor.

Particularmente, aconsejaría una lineal cuya tensión se pueda bloquear, al estilo de la ALINCO DM-330MVE, que tiene un botón en su parte trasera para bloquearla a 13'8V. Sobre todo teniendo niños, así me quedo más tranquilo, sin riesgo de "achicharrar" los equipos. Por otra parte, para casos puntuales siempre puedo desbloquear la tensión y bajarla por ejemplo a 6V para alimentar algún aparato y sé que con una tensión inferior no voy a quemar nada.

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 23 Oct 2012, 10:42
por Idoru
Gracias Rampus,
Mi idea era algo así, pero mas modesto, similar a la Telecom RPS-123SW (http://www.mercurybcn.com/index.php?pag ... t&Itemid=6) que tambien se comercializa con la marca Maas.
Tienes alguna referencia de ella.

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 23 Oct 2012, 15:52
por rampus
Pues yo tengo dos conmutadas: la Alinco que te comento antes para sustituir a una Telecom AV-830NF (http://www.sdradio.es/tienda/fuentes-de ... 30-nf.html).

Por no gastarme más dinero a la primera, lo tuve que gastar dos veces.

Ambas las he comprado aquí: http://www.radiocenter.es/contents/es-mx/d115.html

El ventilador de la Telecom metía un ruido que si operas por la noche o en un ambiente silencioso te temina desquiciando (no era sólo la mía por lo que puede leer por la red). Además, la desmonté para cambiar el ventilador y poner uno de bajos dB y era bastante complicado, pues tenía que desmontar un montón. Al final la tengo para cuando salgo de mi QTH (es bastante pequeña y ligera) y para mi QTH uso la Alinco ... la diferencia es enorme y además tiene salida para mechero y otras dos frontales de "clip", junto con el bloqueo de la tensión.

Como te he dicho, las Telecom tienen la regulación de tensión en el frontal y al menos la mía no permite bloquearlo, por lo que teniendo niños o por error al intentar eliminar el ruido con el "noise offset", puedes subir la tensión sin querer.

Por cierto: con la Telecom sí he tenido que tocar alguna vez el reductor de ruido (pero ya digo que casi nunca) y con la Alinco nunca, por lo que las interferencias en RF las considero inexistentes a pesar de tratarse de fuentes conmutadas.

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 23 Oct 2012, 16:19
por kalakorikos
Doy fe del ruido que mete la Telecom, yo tengo una y cuando hace calor en la habitación parece que va a despegar...
Incluso teniendo el equipo en "reposo" es bastante molesta si quieres hacer otras actividades en el mismo sitio.

73s!

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 23 Oct 2012, 18:05
por 4FOQ
Yo la que tengo conmutada los condensadores no descargan y como te descuides y toques el enchufe de la luz o/y la carcasa te da la descarga (ya me ha pasado con dos conmutadas) y no es que sea muy agradable, eso sin mencionar el riesgo que corres si se va un transistor... las fuentes no es una cosa que vayas a estar moviendo constantemente como una emisora. La estabilidad que tienes con un trafo no la vas a tener con una conmutada. Yo lo que he hecho preparar un bornero con una canaleta pero si vas a tener solo eso no te merece la pena aunque luego acabas poniendo o engachando a la fuente alguna cosilla más.

Ya te digo... yo soy de los que prefiero trafo en las fuentes y lámparas en los equipos... Como dice el compañero las fuentes de transformador son más pesadas, ocupan más pero a la hora de ponerlas al límite yo me declino por las de trafo. Ahora cada uno decide.

Un saludo y no se dan las gracias se dice muchas veces. :thumbup:

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 24 Oct 2012, 19:29
por kalakorikos
Aparte, tengo que añadir que el interruptor de la fuente es una patata (por lo menos el mío) ya que no hace buen contacto y cuesta ponerlo en ON, aparte de que algunas veces se apaga sola. :crazy:

73s!

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 25 Oct 2012, 15:40
por Idoru
Vale, vale,... oido barra!!!! :lol:

Tomo nota, miraré alguna Alinco porque por lo que veo todas las demás (Telecom, Nissei, Maas, Pihernz, etc...) parecen primas hermanas.

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 28 Dic 2012, 21:02
por truck
Buenas noches me a dado un amigo una fuente INTEK PS-2025 el problema que tengo que la enchufo a la corriente y mide la tension que me da con el polimetro me da una tension de 12,50V y la verdad que me estoy volviendo porque segun pone en la fuente sale a 13.8V haber que me dices vosotros que si eso es normal o hay alguna resistencia que este mal haber si me pudierais hechar una mano.

Un Saludo compañeros

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 30 Dic 2012, 00:15
por rampus
Casi seguro que tiene por dentro algún potenciómetro para variar la tensión y puede que en su día lo tocaran para dejarla a 12V, aunque como dices, también puede tener trocado algún componentre como una resistencia o un condensador.

Supongo que estás midiendo con la fuente sin nada enchufado (sin carga)

Re: Fuente alimentación

NotaPublicado: 31 Dic 2012, 08:45
por truck
Sisi yo lo e estado midiendo sin tener nada enchufado y me 12,50 y con la emisora enchufada me daba lo mismo asique la abriré por si lleva algún regulador de potencia o si no a revisar todos los condensadores y resistencia que lleva.