Página 1 de 1
Amplificados HF

Publicado:
18 Sep 2012, 23:36
por adrian15
Buenas noches.
Estimados amigos, tengo una duda que necesitaria por favor me aclararan, me quiero comprar un amplificador HF zetagi que da una potencia de salida de 200W, es para una equipo Yaesu FT 897-D, la duda que tengo es que dicho amplificador en las instrucciones de uso indica que es para un rango de frecuencias de 25 a 30 MHZ, lo quiero utilizar en Barra movil.
Mi pregunta es, seria posible utilizar este amplificador en otros rangos de frecuancias, me refiero por ejemplo desde 3,5 MHZ hacia arriba ya que como veis hay bastantes bandas que me quedarian sin poder utilizar el amplificador.
Muchas gracias a todos y saludos
Re: Amplificados HF

Publicado:
19 Sep 2012, 05:55
por rusale
HOLA, ESOS AMPLIS DE ZETAGUI, SON PARA "CB"...DE AHI SU TOLERANCIA 25-30 MHZ...COMO MUUUUCHOOO. PARA BAJARTE HASTA 80m NO TE VAL A VALER, TE VAS A TENER QUE IR A OTROS MODELOS QUE SI QUE TE BATEN LA HF ENTERA 0-30 Mhz...PERO DE PRECIOS MAS CAROS.
SALUDOS,
Re: Amplificados HF

Publicado:
19 Sep 2012, 10:59
por adrian15
Muchas gracias Rusale por la respuesta, es lo que me imaginaba, intentare subir la potencia del 897 entrando en el menu oculto, hay gente que dice que es peligroso pero lo voy a intentar.
Saludos.
Re: Amplificados HF

Publicado:
19 Sep 2012, 12:32
por eb4fbz
Allá cada uno, pero yo no recomiendo para nada tocar el menú de servicio. Aparte de los problemas derivados de subir la potencia indiscriminadamente, lo puedes descojonar por completo. El tocar el valor que en tantos sitios indican que sube la potencia, implica otras cosas. El ALC quedará descompensado, sacarás mierda por todos lados, el foldback por ROE quedará mal ajustado, etc. Aparte del calentón y las sobretensiones que se tendrá que comer el paso final, reza por mantenerlo fresquito y con una ROE 1:1 si quieres que te dure.
Por último una reflexión muy sencilla. Puesto que como mucho conseguirás subirlo a 150W de pico, ésto equivale a un incremento de 1.76dB en la potencia de transmisión, lo cual equivale a un aumento (en espacio libre) del alcance en un 18%, es decir, que donde antes ponías una señal X a 100Km ahora la pondrás a 118Km, a mi parecer algo totalmente despreciable. Aparte, a igualdad de distancia, el oido es incapaz de percibir un incremento de 1.76dB en la señal (1S son 6dB típicamente, osea que incrementas "0.3S" tu señal).
Por otro lado, ese incremento de potencia implica que el paso final pase a consumir un 50% más, disipar un 50% más y por tanto calentarse un 50% más. El consumo de pico del equipo se acercará a los 30A, y puesto que la resistencia térmica del conjunto permanece constante, si el paso final antes alcanzaba los 40-50ºC durante transmisión, pasará a 47-63ºC suponiendo 25ºC de temperatura ambiente y que la eficiencia permanezca constante, que no será así.
Vosotros veréis si merece la pena el riesgo (alto a mi parecer, aunque lo haga alguien que sepa y con medios) por ese, casi imperceptible, incremento.
Re: Amplificados HF

Publicado:
19 Sep 2012, 21:45
por adrian15
Buenas noches.
Gracias por tu respuesta eb4fbz, no me voy a arriesgar, la voy a dejar como esta y cuando pueda me comprare un amplificador en condiciones, he estado leyendo por diferentes foros y casi todo el mundo no lo recomienda por los posibles problemas que puede acarrear, creo que no merece la pena arriesgarse y cargarme el equipo.
Muchas gracias a ti y a Rufale por los cometarios.
Saludos
Re: Amplificados HF

Publicado:
20 Sep 2012, 00:14
por acapulco33
buenos consejos,, y buena decisión,,,, da gusto leer éste tipo de mensajes
saludos a to@s l@s forer@s
Re: Amplificados HF

Publicado:
26 Mar 2013, 08:43
por eb5wc
Hola yo uso la FT-857D en mobil y la verdad es que no echo de menos mas potencia quizas aveces en 2m pero no en HF tengo qso´s de 20 y 40 con ZL..VK..VU...con los supuestos 100w...