Lo importante aquí no es cómo se instala realmente, si no encontrar los secráfonos o bien los circuitos integrados adecuados para confeccionar un scrambler, dado que los originales no bajan de 100 pavos.
Un circuito sobre el que se puede trabajar es el fx128
http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... 793_DS.pdf que es sencillamente dos mezcladores en una pastilla en los que se inyecta la señal de rx en uno tx en otro haciéndolo full duplex.
Al circuito se le coloca un xtal de 10,24MHz que internamente sirbe para generar la portadora que modulara al espectro de voz, con este circuito tenemos "un posible esquema".
En primer lugar, para cualquier secráfono que queramos instalar compatible, tenemos que cambiar los enrrutes de audio, es decir, en tx y en rx. En Tx tenemos que puentear E con F y G con H, de esta forma la señal de audio (libre de subtonos, porque los subtonos se inyectan detrás del invento del secrafono para ser independientes de este), obligamos a que tenga que pasar por la placa de subtonos, concretamente entrara por txin y saldra por txout del fx128 modulada. En rx i con k y j con l, de esta forma, primero se detecta el subtono y después se hace pasar el audio por el fx128, de rxin a rxout, de forma que se demodula recuperando el audio original.

¿Como se conmuta el secráfono?, pues FUN+SEC en el frontal hace que el micro ponga a nivel bajo uno de los pines del puerto 1, si intercalamos un inversor, por ejemplo con un transistor o una puerta lógica not, le podemos decir al fx128 si queremos que module o simplemente deje pasar las señales de audio tx y rx sin modularlas, esto es, el fx128 tiene un pin llamado clr que permite internamente puentear el mezclador y dejar el audio intacto, mientras no pulsemos fun+sec el fx recibira un cero en esta patilla y no modulara el audio.
La instalación es sencilla:
Se localiza el conector de pinchos j3A y J3b. J3A: 1 es +5v para alimentar el invento, 2 y 3 son RXIN y RXOUT respectivamente para el fx128, 9 es la señal que debemos de pasar por un inversor antes de inyectarla en clr. J3b: 3 y 6 son TXIN Y TXOUT respectivamente y por último la 7 es masa en las dos regletas.
Como ya digo, el invento aún no se ha probado porque no he localizado el fx128, la mayoría de scramblers similares los fabrica CML que es una empresa que hace muchas coñas de estas, ctcss dtmf calificación, decodificación etc. Estos integrados parecen ser dificiles de adquirir; por lo que veo no los tienen en ninguna tienda que conozca de electrónica.
Dicho esto, os animo a que si alguno esta pensando en secráfonos que busque como yo la manera de fabricarlos, porque preguntar el precio o mirarlo en internet es para pegarse un disparo

.
Pd: si alguien sabe donde venden los micros soy todo oídos.