Página 1 de 1

RADIOS MULTIBANDA

NotaPublicado: 08 Jul 2025, 20:13
por juliocadiz
Hola a todos, hace ya bastante tiempo que no escribo nada en estas página y en ese tiempo las cosas de los receptores de radio multibanda han cambiado mucho como toda la electrónica de consumo en general. Hechando un vistazo a las páginas de venta de multibandas de segunda mano, observo que los precios anunciados están muy elevados para las características de los equipos anunciados.
Hoy día se puede obtener un multibanda DSP nuevo con todas las funciones: ETM, ATS, RRSI, display multifunción retroiluminado, toma de antena (importante) además de auriculares Stereo, cientos de memorias disponibles, alarma, temporizador, ajuste fino de sintonía, filtros de banda, altavoz de gran calidad con filtro de ruido, step paso de frecuencia, no se cuantas cosas más, pero además en tamaño más pequeño de los aparatos de hace años y con bateria 18650 o BL-5C o las AA, cargador USB, etc, a unos precios my competitivos por debajo de 50 o 60 €, llámese Tecsun, Sihuando o Xhadata entre otros. Eléctrónica de origen chino que no ha de envidiarle a ninguna otra marca americana con Sangean, c.crane y otros con unos chips de última generación envidiables.
Así que si estás buscando algo decente que te permita escuchar bandas internacionales este verano en tu lugar de veraneo y eres un friqui diexista o simplemente amante de radio broadcasting, date un capricho y consulta antes de comprar algo, las muchas review que hay en youtube y saca tus propias conclusiones.
Las radio por internet también son otra solución pero has de tener cobertura o la de tu propio móvil, sin embargo los aparatos con ranura sd para mp3 son una solución muy buena mar escuchar tus podcast o música favorita. En fin, una variedad de opciones diversas al gusto del consumidor para estos meses de asueto estival. Buena sintonía y 73.

Re: RADIOS MULTIBANDA

NotaPublicado: 09 Jul 2025, 08:57
por Tetrapedro
Puestos a comparar, no se puede decir que los receptores antiguos fabricados en Europa o Japón - Zenit Transoceanic; Grundig Satellit; Sony ICF; etc. - que hoy se venden en el mercado de 2ª mano, son caros comparándolos con los chinos actuales que se venden aprovechando el tirón del equipo de supervivencia que algún Gobierno está sugiriendo a sus ciudadanos.
Los primeros eran equipos con una calidad que entraban dentro de lo profesional y que hoy en día se venden por su carácter de histórico, aunque su precio en el mercado español, en su día ya se encontraba por encima de las 100.000 Ptas.
Hoy en día y viendo que lo que se vende, procede casi exclusivamente de fabricación china, tendríamos que comparar con: TECSUN PL-880;
SANGEAN ATS-909 que ya nos sitúa entorno a los 300 €. incluso el nuevo ATS-909x2 que se nos va a 573 €.
La diferencia está clara: Aunque todos equipan un µP que es el centro de toda la electrónica del receptor, los caros llevan una serie de filtros y sistemas que ayudan a que el receptor tenga mas sensibilidad y sea mas selectivo, mientras que los baratos esto lo dejan en detrimento de sus múltiples utilidades ajenas a la calidad de audio.
Decir que también los chinos compraron en su día marcas que fueron europeas como Grundig, Philips, etc. que hoy venden y no se parecen en nada a sus modelos fabricados en Europa.
Finalmente indicar que también está a la venta - no al alcance de cualquier bolsillo - el receptor multibanda que a mi modo de ver, es el mejor:
MALAHIT SDR DSP2, Desarrollado por radioaficionados rusos y que también lo fabrican los chinos.