proteccion civil barcelona y zona

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor juan-nito » 21 Oct 2013, 20:32

Amigo JUSTICIERO ;Siento discrepar y llevarte la contraria sobre éste párrafo tuyo :

Si, realmente son frecuencias de emergencia..... que problema hay para que la gente que sale al º monte º lleve en su equipo las cosas bien programadas para poder usarlo en caso de emergencia???

Sí úno NÓ está autorizado a emitir por una frecuencia ó canal,en éste caso Protección Civil,es decir si nó eres componente de dicho cuerpo,NO estas autorizado a emitir en dicho canal,segun las normativas,si lo haces en una emergencia,puedes quedar como un héroe,ó ser multado por ello,ahi otros sistemas para conectar más rápido,que es la Guardia Civil,vía mobil.-.Si eres Radioaficionado con licencia puedes buscar en dos metros algún Radioaficionado que colabore en la red REMER,éste último sí está facultado para ello.-.saludos juanito
juan-nito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 151
Registrado: 28 Abr 2013, 18:46

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor justiciero » 22 Oct 2013, 05:15

Buenos dias.

Te doy trabajo para hoy, en que ley apartado etc dice que en caso de emergencia esta prohibido emitir por canales de Remer??????
Fuera de cataluña que frecuencia usan los refugios de montaña??? es un canal de remer , ch15 y para que esta???? 146.175 mhz directo sin subtono.


Si vas con tu barca y te pierdes en el mar. . . . y llevas tu walki y sabes la frecuencia del puerto maritimo mas cercano, aquien llamas?

Ademas esta red se mantiene con los impuestos de todos los españoles a si que ni siquiera se considera privada a si que si alguien tiene una emergencia y la unica manera de comunicarse es via radio adelante,que veras como no pasa nada,
justiciero
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2011, 21:55

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor rampus » 22 Oct 2013, 07:45

No le hace falta ninguna ley donde diga que no puedes transmitir en una frecuencia de Remer, le vale con decirte que no puedes transmitir en una frecuencia para la que no estés legalmente autorizado, que se aplica para todas.

La pega de dar los subtonos y los desplazamientos, no está en que alguien en caso de emergencia y sin ningún otro medio pueda comunicarse, si no por la cantidad de gilipollas que andan sueltos y están deseando tener esa información para poner música, decir estupideces por los repes, etc. ¿o es que no lo has oído nunca en ningún repetidor?

Lo de que estas redes se pagan con el dinero de todos los españoles, es verdad, pero el razonamiento de "entonces todos pueden usarlo libremente" no pasa de ser demagogia barata.

Eso sí, considero que siempre habría que tener algún canal abierto, sin subtonos para la entrada en directo o con repetidor en caso de emergencia, que se monitorice para prestar ayuda en caso necesario y que se persiga y se pene duramente a los que usan indebidamente dicho servicio.

P.D.- Como verás, no soy de Cataluña si no de Madrid y además no soy de REMER ni Protección Civil, por lo que no me considero parte interesada.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2755
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor bikford » 22 Oct 2013, 08:01

nada, escuchando 48 horas la frecuencia y esta muerta.incluso escaneando de 146.600 a 146.800
A parte de esto creo que un repetidor en el montseny es dificil de captar con un walky en Barcelona y es raro que la red remer no tenga un repe en barcelona ciudad.Una emergencia en Barcelona ciudad y tener que trabajar con un repe del montseny...
Teneis razon con lo de los subtonos, en caso de catastrofe mejor un repe basico a - 600 y listo, que opinais
Y no os enfadeis que todos somos colegas.

un abrazo
bikford
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 51
Registrado: 20 Abr 2009, 17:22

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor rampus » 22 Oct 2013, 08:20

Con lo de no usar los subtonos, completamente de acuerdo, no en todos los canales pero sí en alguno y que dicha información se difundiera para caso de emergencia, como las frecuencias de los refugios de montaña.

Lo mismo ha pasado con repetidores de radioaficionados en los últimos años; antes entrabas en todos sin subtono y debido a la proliferación de imbéciles con walkie-talkies al final han ido poniendo subtonos, por lo que si quieres ir pasando de un repetidor a otro en un viaje largo tienes que llevar una chuleta y estar cambiando el subtono.

Todos hemos pinchado alguna vez un repetidor para ver si entramos en su zona de cobertura, pero la pega es cuando la gente mete portadora durante minutos, pone música y en definitiva, deja el repetidor inutilizable para alguien que necesite comunicarse mediante él.

Y no sólo con repetidores con poco uso, sino en frecuencias como las de Cruz Roja. No me extraña que al final vayan pasándose al uso de móvil o redes como Tetra.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2755
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor eb4fbz » 22 Oct 2013, 11:40

justiciero escribió:Buenos dias.

Te doy trabajo para hoy, en que ley apartado etc dice que en caso de emergencia esta prohibido emitir por canales de Remer??????
Fuera de cataluña que frecuencia usan los refugios de montaña??? es un canal de remer , ch15 y para que esta???? 146.175 mhz directo sin subtono.


Si vas con tu barca y te pierdes en el mar. . . . y llevas tu walki y sabes la frecuencia del puerto maritimo mas cercano, aquien llamas?

Ademas esta red se mantiene con los impuestos de todos los españoles a si que ni siquiera se considera privada a si que si alguien tiene una emergencia y la unica manera de comunicarse es via radio adelante,que veras como no pasa nada,


Por esa regla de tres pide ayuda directamente a la GC o a la Policía por su frecuencia... en ningún sitio pone que en caso de emergencia esté prohibido emitir por esos canales y la red la mantenemos todos con nuestros impuestos. Demagogia. Sólo se puede emitir en aquellas frecuencias en las que estés legalmente autorizado, y para emitir sin licencia hay unos equipos y unas frecuencias muy bien definidas.

Sobre lo del mar... para eso están los walkies de banda marina, bien cerraditos a sus canales.

Lo de las frecuencias de los refugios es algo totalmente alegal. Tendrías que saber que simplemente por el hecho de llevar el walkie la GC te puede parar y pedirte su documentación, aunque le jures que no vas a transmitir en ninguna frecuencia te comes la sanción. Pero ocurre que en montaña nadie le va a decir nada al montañista con su VX-146, no porque no puedan multarle, sino porque ésto va así... es el país en el que vivimos!

De hecho los miembros de Remer también están en un régimen alegal ya que no está permitido abrir de banda los equipos de radioaficionado, pero entonces cómo sales a la red de Remer??? Pues eso... Y sabíais que si os paran y saben como hacerlo pueden comprobar que llevais la emisora abierta y precintarosla? Que no multen al montañista o que no comprueben si llevas la emisora cerrada no significa que sea legal hacerlo.
Avatar de Usuario
eb4fbz
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 802
Registrado: 30 Dic 2007, 11:29

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor juan-nito » 22 Oct 2013, 12:29

Amigo eb4fbz :
Por lo menos tú has escrito algo sensato;y estoy de acorde a tus explicaciones.-.Pero la mayoría creen que por haber emergencia y tal están en su derecho de invadir unas frecuencias RESERVADAS sólo a personas autorizadas,por mi parte estoy en contacto con REMER y espero comunicaros,algo al respecto--saludos juanito :thumbup:
juan-nito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 151
Registrado: 28 Abr 2013, 18:46

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor justiciero » 23 Oct 2013, 19:01

Hola,

REMER CH7 146.625
REMER CH8 146.650
REMER CH10 146.700
REMER CH12 146.750

Repetidores provincia de barcelona.

REMER CH15 146.1750 DIRECTO
REMER CH22 146.775 DIRECTO
justiciero
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2011, 21:55

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor justiciero » 29 Oct 2013, 22:33

Hola,

Sr, juan-nito como van los contactos con REMER, algo que tengamos que saber ?

Saludos
justiciero
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2011, 21:55

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor juan-nito » 29 Oct 2013, 22:46

Pues se ve andan muy ocupados pues no me han contestado,le reenviaré el e:mail,éste es el servicio que dan.-.saludos juanito


EDITO . Se me olvidó poner que si estas tan interesado,podrias contactar tú con ellos,a ver que te informan.-. :thumbup:
Última edición por juan-nito el 30 Oct 2013, 21:52, editado 1 vez en total
juan-nito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 151
Registrado: 28 Abr 2013, 18:46

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor justiciero » 30 Oct 2013, 08:20

Hola,

Claro todo depende de lo que preguntes o informes.

Una buena pagina :

http://www.proteccioncivil.es/catalogo/ ... vdm020.htm



Te animo a que sigas con tus gestiones ,nunca se sabe al igual tienes hasta razon...
justiciero
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2011, 21:55

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor justiciero » 31 Oct 2013, 14:50

Hola,

No gracias,yo no necesito consultarles nada.

Eso tu que que dejas en el aire como que vas dar una solucion o respuesta.

Yo sigo publicando frecuencias de interes.

Saludos
justiciero
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2011, 21:55

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor juan-nito » 31 Oct 2013, 15:17

No dejo nada en el aire,sinó me han respondido,pos eso.-.Tengo cosas mas importantes que hacer,ademas cada uno es mayorcito para espabilarse--juanito
juan-nito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 151
Registrado: 28 Abr 2013, 18:46

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor juan-nito » 05 Nov 2013, 19:47

Ante la ignorancia de muchos,en el tema de,si puedo usar las FRECUENCIAS DE PROTECCION CIVIL,
en caso de accidente ;y para disipar dudas aquí el e:mail recibido para mí de dicho departamento :


Le enviamos la respuesta sobre la consulta realizada el día 21 de octubre de 2013, a la Dirección General de Protección Civil de Cataluña.
El sistema de comunicación de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña es TETRA, que permite la comunicación entre personal de Protección Civil y con otros cuerpos de emergencias de Cataluña. No contamos con bandas de comunicación en las bandas de frecuencia abiertas a radioaficionados, ni tampoco en las frecuencias utilizadas por la REMER (que depende de la Dirección General de Protección Civil del Estado).
Para que un ciudadano pueda comunicar una emergencia, la vía de entrada es el número telefónico 112, desde donde se activarán los cuerpos operativos necesarios para esa emergencia concreta. Es importante que la llamada de emergencia entre por este número 112 (número válido en toda Europa) para asegurar que la información llega a todos los operativos y salas de coordinación que necesiten actuar.
Actualmente no existe un procedimiento de la Generalitat de Cataluña para contar con la ayuda de los radioaficionados en caso de pérdida de las comunicaciones telefónicas, aunque se ha planteado. Si en el futuro se llevara a cabo esta colaboración, informaríamos a las diferentes asociaciones de radioaficionados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta que quiera formularnos
Atentamente,
Subdirección General de Coordinación y Gestión de Emergencias
Dirección General de Protecció Civil
Departamento de Interior
juan-nito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 151
Registrado: 28 Abr 2013, 18:46

Re: proteccion civil barcelona y zona

Notapor Henrio » 05 Nov 2013, 20:17

juan-nito escribió:No contamos con bandas de comunicación en las bandas de frecuencia abiertas a radioaficionados, ni tampoco en las frecuencias utilizadas por la REMER (que depende de la Dirección General de Protección Civil del Estado).


La cuestión es precisamente esta, que no suelen entender los que viven en otras autonomías. Tanto en Cataluña como Euskadi PROTECCION CIVIL se halla en manos de la Generalitat o del Gobierno Vasco. Existe también de forma testimonial la Protección Civil (REMER) dependiente del Gobierno Central, pero esta suele estar controlada por los Ayuntamientos de ciudades pequeñas que utilizan a los voluntarios para colaboraciones de orden público en ayuda de las distintas Policias Locales.
No quiere esto decir que ante una grave catástrofe no va a estar el voluntariado dando el callo, pero siempre bajo la coordinación de la Autoridad que gobierna esa autonomía.
Esta es la causa por la que la red de REMER en estas autonomías, les importa un rábano y solo está cubierta por la labor desinteresada de los propios radioaficionados.

Henrio.
Henrio
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 907
Registrado: 07 May 2012, 22:40

AnteriorSiguiente

Volver a Barcelona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]