por Cablecito » 23 Abr 2009, 12:51
Hola Gente
A la hora de ajustar un dipolo es ' muy importante ' tener en cuenta el largo del cable de
bajada coaxil para ajustar correctamente un dipolo.
Para una frecuencia X, el coaxil debe tener un largo equivalente a 1/2 longitud de onda
eléctrica para ajustarlo a esa frecuencia X, esto es, el coaxil es sólo transparente y muestra
si el dipolo esta bien ajustado para esa frecuencia X si esta cortado a ese largo.
Qué es longitud eléctrica del coaxil?
El impulso eléctrico generado por el transmisor no viaja en él a velocidad luz, sino que lo hace
a una velocidad menor y esto esta determinado por sus elementos físicos e implica su
' factor de velocidad '.
Para cables del tipo RG58 o RG 213 (son de 50 Ohms) , ese impulso viaja a un 66% de velocidad luz,
dicho de otra manera, su factor de velocidad es de 0,66. (.66)
El coaxil FOAM tiene un factor de .82 a .85
Por ejemplo, para un RG 213 su media longitud eléctrica para una frecuencia X será:
150 x Factor de velocidad
------------------------------ = longitud del cable.
Frecuencia en MHZ
Siguiendo con el ejemplo, para una frecuencia de 7.1 MHZ el largo de media longitud eléctrica
de un coaxil RG 213 será:
150 x .66
----------- = 13,94.... metros
7.1
Para estar seguros de estos valores lo conveniente es usar un Dip Meter o analizador de antena
donde, conectando el cable al medidor por un lado y poniendo en corto malla y vivo por el
otro, nos indicará la frecuencia de resonancia para un largo de X metros de coaxil, que equivale
a su media longitud de onda eléctrica.
Si el cable nos queda corto a esa 1/2 longitud, usaremos múltiplos pares de 1/2 longitud de onda,
por ejemplo, si 13,94 metros no alcanza, usaremos 27,88... 41,83 Etc.
Observen las bandas de HF de radioaficionados: 3.5 MHZ, 7 MHZ, 14 MHZ, 21 MHZ, 28 MHZ...
son múltiplos.( No tengo en cuenta aquí las bandas WARC de 30, 17 y 12 metros. )
Así como 1/2 longitud de onda eléctrica nos muestra verdaderamente que pasa con el dipolo
arriba para una frecuencia X, 1/4 de longitud de onda eléctrica y sus múltiplos impares adaptan
lo que hay arriba...de manera que, aunque haya una antena desadaptada, con un coaxil de 1/4
de longitud de onda eléctrica o sus múltiplos impares, el transmisor ' verá '
una carga de 50 Ohms y no se quejará... cosa que se puede aprovechar a la hora
de emitir con una antena no tan ajustada como quisiésemos.
A esto se le llaman líneas ' sintonizadas '
Entonces recuerden bien: 1/2, 1, 1.1/2, 2, 2.1/2, 3 etc. de longitud eléctrica del coaxil
es transparente, nos muestra el ajuste de la antena para la frecuencia deseada.
1/4, 3/4, 5/4, 7/4, 9/4 Etc. de longitud eléctrica del coaxil
adapta lo que esta arriba, trabaja como transformador de impedancia.
Si ajustan un dipolo con cualquier largo de coaxil, estarán ajustando la antena más su bajada y nó,
sólo la antena, como debe ser. Podremos usar el largo de coaxil que nos
quede cómodo cuando la antena este bien ajustada.
Esto se ajusta bien a dipolos de media onda no acortados y sin balun,
pero igualmente es válido y útil para cualquier antena.
Todo ajuste de antena debe hacerse lo mejor posible si vamos a transmitir y, si solo usamos
los equipos para recibir solamente, ya no es tan crítico...por que?
Una adaptación no muy buena limita la potencia irradiada sumado a los
circuitos de autoprotección de muchos transceivers que reducen su potencia de salida.
En recepción, una adaptación no muy buena atenuará ' todas las señales ' o sea,
lo que queremos recibir más el ruido que llegan al mismo, de manera que se mantiene la relación señal ruido.
Un cordial saludo.