Dipolo Diamond W-8010

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

Dipolo Diamond W-8010

Notapor abranchadell » 21 Abr 2009, 13:51

Tengo intención de comprar este dipolo multibanda, del que me han hablado muy bien por dar un buen rendimiento para sus características, pero también me han advertido de lo complejo de su ajuste.
Me gustaría saber si algún colega del foro tiene alguna experiencia con este modelo de Diamond antes de lanzarme a su compra.

73's muy cordiales.
abranchadell
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 274
Registrado: 31 May 2004, 08:48

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor FOXSTAR » 21 Abr 2009, 22:00

mbpa
Última edición por FOXSTAR el 31 May 2010, 05:44, editado 1 vez en total
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor abranchadell » 22 Abr 2009, 13:42

Gracias por las respuestas, a ver si soy capaz de ajustarla decentemente. Ya os contaré como me queda.
:D
abranchadell
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 274
Registrado: 31 May 2004, 08:48

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor Maverick1964 » 23 Abr 2009, 09:50

El dipolo en cuestion no esta mal pero dentro de esa linea te recomendaria infinitamente mas un dipolo tipo ALPHA DELTA DX-CC o un TENNADYNE TD. Cualquiera de estos dos son mucho mejor, sin ajustes y una amplitud de frecuencia bestial.
Recomendables al 200%
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor Cablecito » 23 Abr 2009, 12:51

Hola Gente

A la hora de ajustar un dipolo es ' muy importante ' tener en cuenta el largo del cable de
bajada coaxil para ajustar correctamente un dipolo.

Para una frecuencia X, el coaxil debe tener un largo equivalente a 1/2 longitud de onda
eléctrica para ajustarlo a esa frecuencia X, esto es, el coaxil es sólo transparente y muestra
si el dipolo esta bien ajustado para esa frecuencia X si esta cortado a ese largo.
Qué es longitud eléctrica del coaxil?
El impulso eléctrico generado por el transmisor no viaja en él a velocidad luz, sino que lo hace
a una velocidad menor y esto esta determinado por sus elementos físicos e implica su
' factor de velocidad '.
Para cables del tipo RG58 o RG 213 (son de 50 Ohms) , ese impulso viaja a un 66% de velocidad luz,
dicho de otra manera, su factor de velocidad es de 0,66. (.66)
El coaxil FOAM tiene un factor de .82 a .85

Por ejemplo, para un RG 213 su media longitud eléctrica para una frecuencia X será:

150 x Factor de velocidad
------------------------------ = longitud del cable.
Frecuencia en MHZ

Siguiendo con el ejemplo, para una frecuencia de 7.1 MHZ el largo de media longitud eléctrica
de un coaxil RG 213 será:

150 x .66
----------- = 13,94.... metros
7.1
Para estar seguros de estos valores lo conveniente es usar un Dip Meter o analizador de antena
donde, conectando el cable al medidor por un lado y poniendo en corto malla y vivo por el
otro, nos indicará la frecuencia de resonancia para un largo de X metros de coaxil, que equivale
a su media longitud de onda eléctrica.

Si el cable nos queda corto a esa 1/2 longitud, usaremos múltiplos pares de 1/2 longitud de onda,
por ejemplo, si 13,94 metros no alcanza, usaremos 27,88... 41,83 Etc.

Observen las bandas de HF de radioaficionados: 3.5 MHZ, 7 MHZ, 14 MHZ, 21 MHZ, 28 MHZ...
son múltiplos.( No tengo en cuenta aquí las bandas WARC de 30, 17 y 12 metros. )

Así como 1/2 longitud de onda eléctrica nos muestra verdaderamente que pasa con el dipolo
arriba para una frecuencia X, 1/4 de longitud de onda eléctrica y sus múltiplos impares adaptan
lo que hay arriba...de manera que, aunque haya una antena desadaptada, con un coaxil de 1/4
de longitud de onda eléctrica o sus múltiplos impares, el transmisor ' verá '
una carga de 50 Ohms y no se quejará... cosa que se puede aprovechar a la hora
de emitir con una antena no tan ajustada como quisiésemos.
A esto se le llaman líneas ' sintonizadas '

Entonces recuerden bien: 1/2, 1, 1.1/2, 2, 2.1/2, 3 etc. de longitud eléctrica del coaxil
es transparente, nos muestra el ajuste de la antena para la frecuencia deseada.

1/4, 3/4, 5/4, 7/4, 9/4 Etc. de longitud eléctrica del coaxil
adapta lo que esta arriba, trabaja como transformador de impedancia.

Si ajustan un dipolo con cualquier largo de coaxil, estarán ajustando la antena más su bajada y nó,
sólo la antena, como debe ser. Podremos usar el largo de coaxil que nos
quede cómodo cuando la antena este bien ajustada.

Esto se ajusta bien a dipolos de media onda no acortados y sin balun,
pero igualmente es válido y útil para cualquier antena.

Todo ajuste de antena debe hacerse lo mejor posible si vamos a transmitir y, si solo usamos
los equipos para recibir solamente, ya no es tan crítico...por que?

Una adaptación no muy buena limita la potencia irradiada sumado a los
circuitos de autoprotección de muchos transceivers que reducen su potencia de salida.

En recepción, una adaptación no muy buena atenuará ' todas las señales ' o sea,
lo que queremos recibir más el ruido que llegan al mismo, de manera que se mantiene la relación señal ruido.

Un cordial saludo.
Cablecito
 
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2007, 08:48
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor abranchadell » 23 Abr 2009, 13:40

Hola Maverick, por desgracia tengo un espacio bastante limitado en el qth donde voy a realizar la instalación, y quiero que el dipolo cubra los 80 m., así que ni el Alpha Delta ni el Tennadyne TD-90 me caben por lo que ya los había descartado previamente, quedándome como únicas opciones el W-8010, el Comet CWA-1000 y el Eco 10-80 C. De estos últimos el Eco ya lo conozco y aunque barato esté hecho con unos materiales muy flojos y proporciona un rendimiento bastante mediocre, así que después de consultar y buscar información sobre los otros dos me he decidido por el Diamond, dado que nadie habla mal de su funcionamiento y es bastante popular en el mundo. Del CWA-1000 he encontrado muy poca información.
Bueno, 73's muy cordiales para todos.
abranchadell
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 274
Registrado: 31 May 2004, 08:48

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor FOXSTAR » 23 Abr 2009, 13:52

mbpa
Última edición por FOXSTAR el 31 May 2010, 05:44, editado 1 vez en total
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor abranchadell » 19 May 2009, 10:46

Bueno, pues ya tengo montado e instalado el dipolo, y después de unos días de pruebas he de decir que todavía no he conseguido ajustarlo totalmente, pues es de lo más delicado que he visto en la vida, aunque ya casi que lo tengo dominado. En cuanto a su rendimiento, pues funciona bastante bien en 15 y 20 metros, aceptable en 40, y mediocre en 80. En 10 metros, en el momento que las condiciones han sido idóneas lo he probado con éxito y ha funcionado excelentemente bien.
A favor, su carácter multibanda que te hace tener un todo en uno de una forma bastante discreta (especialmente recomendado en caso de vecinos quisquillas). En contra, su excesiva complejidad de ajuste y montaje, y sobre todo, su exasperante falta de ancho de banda en 80 metros, que hace imprescindible el uso de acoplador para poder hacer Tx en toda la banda, con un pobre rendimiento en este segmento de la HF.
Comentar asimismo que viene muy largo de fábrica, habiendo de acortar bastante la longitud del dipolo en 40 y muchísimo más en 80 eliminando completamente los rabillos de ajuste en estas bandas y recortando considerablemente la longitud física del cable entre bobinas, especialmente y de forma drástica en las puntas de 80.
Bueno, si álguien quiera más información al respecto que contacte conmigo que no le vendrá nada mal mi experiencia con este dipolo, se ahorrará un montón de tiempo en el ajuste.
Por cierto, si álguien sabe de algún método de protección efectivo y reversible para los tornillos de las bobinas y del balum que lo comente (tengo previsto siliconarlos).
73's para todos.
abranchadell
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 274
Registrado: 31 May 2004, 08:48

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor EA5HLA » 22 Dic 2009, 00:21

Hola, me parecen muy interesante vuestras anotaciones, yo tengo la licencia muy reciente y estoy cacharrenado con mi antigua lincoln y un kw th-f7. Estoy viendo aparatos de HF para adquirir uno, inicialmente pensaba comprarlo usado pero en algunas tiendas web la verdad es que es visto equipos muy económicos y creo que no vale la pena arriesgarme con uno usado. El motivo de insertar mi comentario, es el tema DIPOLO, creo que esto convencido al 99% por diamond w-8010 pero tengo algunas dudas y me gustaria saber vuestra opinión y consejo.
1-Dado que no quiero llamar mucho la atención por mi situación de novato he pensado poner el dipolo a un par de metros del suelo más bien camuflado pegandolo a una verja metalica que me separa del bw del vecino, no se si esto será un problema. De suponer un problema estaria dispuesto a subirlo al techo con un mastil central y tirar los cables hacia los laterales de la casa pero no se si los cables tienen que tener un ángulo concreto y/o se puede montar sin ángulo, ciertamente preferiria que se pudiese montar angulando todos los cables en v invertida para poder atarlos a objetos más bajos en los laterales de la casa. En resumen ¿hasta que punto afecta a la funcionalidad del dipolo, posibles apantallamientos, poca altura, estar pegado a una pared, etc? ¿cuanto mide de punta a punta una vez ajustado y sin angular?
2-Y por otro lado queria preguntar si es habitual dar de alta en teleco esta antena junto con mi futuro equipo de hf y otra antenita para 2 metros que buscaré. Pues me dijeron que tenia que hacerlo un instalador profesional ¿no puedo instalarla yo? si precisamente es lo que más me gusta instalar, probar, etc ¿cuanto te cobran por instalar una antena y firmarte los papeles esos?
Bueno, gracias anticipadas sea cual sea vuestras respuestas.
EA5HLA
 
Mensajes: 0
Registrado: 21 Dic 2009, 23:57

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor rampus » 22 Dic 2009, 09:26

Pues felicidades por el nuevo indicativo y efectivamente estás algo verde :wink: . Si colocas la antena a 2 metros del suelo (independientemente de la verja), considerando que los dipolos deberían colocarse (mínimo pero funcional) a una altura de 1/4 de onda de la frecuencia de uso y que para 40 metros (por ejemplo) eso serían 10 metros, lo que vas a conseguir es que la onda rebote en el suelo y se "dispare" hacia arriba. Tendrás lo que se llama un "calientanubes", que te puede servir para hablar con vecinos, pero no llegarás muy lejos.

Ahora le añadimos lo de pegarlo a una verja metálica, que al ser conductora desvirtuará completamente el patrón de radiación de la antena y en esa dirección no emitirás. Si lo pegas mucho a la verja, esta se comportará como sistema radiante y ya sería casi imposible predecir qué va a pasar.

Un dipolo y una antena de HF es muy común, pero yo no lo tengo por una sencilla razón: al igual que tú buscaba algo discreto y no quería colocar un dipolo con el centro a 10 metros, teniendo que usar torreta y mástil, ya que da mucho el cante y al menos en Madrid, lo que supera 7'5 metros de altura no lo suelen considerar como instalación sencilla y te obligan a buscarte un instalador (que ya te lleva un dinero). Si te lo puedes permitir y gracias a que la antena es bastante económica, pon un dipolo y quedarás bastante contento con él (hablo de dipolo en general, no de un modelo en particular): bastante eficiencia, bajo nivel de ruido, etc. No peques demasiado las puntas al suelo. Yo te recomiendo ponerlas a cosa de 3 metros para evitar que alguien las toque pero pudiéndo ajustar la longitud del dipolo subiendo a una escalera. Si colocas el centro del dipolo sujeto con una garrucha para poder subir/bajar el dipolo con una cuerda, te ahorrarás mucho trabajo. Por cierto, el ángulo entre las dos ramas debe estar entre 180º (completamente extendido) y 90º ... nunca menos, pues cada vez tendría menos rendimiento.

Si verdaderamente no puedes poner algo alto, pon una antena vertical multibanda con o sin radiales. No medirá muchos metros (menos de los 10 del dipolo) y si la colocas a altura del suelo, se verá poco desde la calle. Siempre puedes probar con un mástil telescópico (típica caña de pescar bastante larga) en las bandas de 40 y 20 metros y colocarle unos radiales. El gasto es muy poco y el rendimiento si la cortas a 1/4 de onda será bastante bueno. Hay antenas verticales muy curiositas que no cuestan demasiado: Gap Titan (no necesita radiales), Hustler 6BTv y ya otras incluso mejores (y más caras) como Butternut HF6V, CushCraft R8, etc.

Yo tengo una Diamond CD-6. No es para echar cohetes pero es muy discreta y si la puedes poner a nivel de suelo, apenas se verá desde la calle.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor rampus » 22 Dic 2009, 15:51

Exacto, ese tipo de antenas utilizadas para "cortas" distancias se llaman NVIS (“Near Vertical
Incidence Skywave”), popularmente conocidas como "calientanubes", que resulta más corto y sencillo ¿no? De hecho yo las he oído llamar por el nombre "oficial" mucho después que por el otro.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor rampus » 23 Dic 2009, 15:53

Había estado esperando tu respuesta. No me has defraudado.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Dipolo Diamond W-8010

Notapor aguera-competicion » 09 Feb 2010, 00:31

Cablecito escribió:Hola Gente

A la hora de ajustar un dipolo es ' muy importante ' tener en cuenta el largo del cable de
bajada coaxil para ajustar correctamente un dipolo.

Para una frecuencia X, el coaxil debe tener un largo equivalente a 1/2 longitud de onda
eléctrica para ajustarlo a esa frecuencia X, esto es, el coaxil es sólo transparente y muestra
si el dipolo esta bien ajustado para esa frecuencia X si esta cortado a ese largo.
Qué es longitud eléctrica del coaxil?
El impulso eléctrico generado por el transmisor no viaja en él a velocidad luz, sino que lo hace
a una velocidad menor y esto esta determinado por sus elementos físicos e implica su
' factor de velocidad '.
Para cables del tipo RG58 o RG 213 (son de 50 Ohms) , ese impulso viaja a un 66% de velocidad luz,
dicho de otra manera, su factor de velocidad es de 0,66. (.66)
El coaxil FOAM tiene un factor de .82 a .85

Por ejemplo, para un RG 213 su media longitud eléctrica para una frecuencia X será:

150 x Factor de velocidad
------------------------------ = longitud del cable.
Frecuencia en MHZ

Siguiendo con el ejemplo, para una frecuencia de 7.1 MHZ el largo de media longitud eléctrica
de un coaxil RG 213 será:

150 x .66
----------- = 13,94.... metros
7.1
Para estar seguros de estos valores lo conveniente es usar un Dip Meter o analizador de antena
donde, conectando el cable al medidor por un lado y poniendo en corto malla y vivo por el
otro, nos indicará la frecuencia de resonancia para un largo de X metros de coaxil, que equivale
a su media longitud de onda eléctrica.

Si el cable nos queda corto a esa 1/2 longitud, usaremos múltiplos pares de 1/2 longitud de onda,
por ejemplo, si 13,94 metros no alcanza, usaremos 27,88... 41,83 Etc.

Observen las bandas de HF de radioaficionados: 3.5 MHZ, 7 MHZ, 14 MHZ, 21 MHZ, 28 MHZ...
son múltiplos.( No tengo en cuenta aquí las bandas WARC de 30, 17 y 12 metros. )

Así como 1/2 longitud de onda eléctrica nos muestra verdaderamente que pasa con el dipolo
arriba para una frecuencia X, 1/4 de longitud de onda eléctrica y sus múltiplos impares adaptan
lo que hay arriba...de manera que, aunque haya una antena desadaptada, con un coaxil de 1/4
de longitud de onda eléctrica o sus múltiplos impares, el transmisor ' verá '
una carga de 50 Ohms y no se quejará... cosa que se puede aprovechar a la hora
de emitir con una antena no tan ajustada como quisiésemos.
A esto se le llaman líneas ' sintonizadas '

Entonces recuerden bien: 1/2, 1, 1.1/2, 2, 2.1/2, 3 etc. de longitud eléctrica del coaxil
es transparente, nos muestra el ajuste de la antena para la frecuencia deseada.

1/4, 3/4, 5/4, 7/4, 9/4 Etc. de longitud eléctrica del coaxil
adapta lo que esta arriba, trabaja como transformador de impedancia.

Si ajustan un dipolo con cualquier largo de coaxil, estarán ajustando la antena más su bajada y nó,
sólo la antena, como debe ser. Podremos usar el largo de coaxil que nos
quede cómodo cuando la antena este bien ajustada.

Esto se ajusta bien a dipolos de media onda no acortados y sin balun,
pero igualmente es válido y útil para cualquier antena.

Todo ajuste de antena debe hacerse lo mejor posible si vamos a transmitir y, si solo usamos
los equipos para recibir solamente, ya no es tan crítico...por que?

Una adaptación no muy buena limita la potencia irradiada sumado a los
circuitos de autoprotección de muchos transceivers que reducen su potencia de salida.

En recepción, una adaptación no muy buena atenuará ' todas las señales ' o sea,
lo que queremos recibir más el ruido que llegan al mismo, de manera que se mantiene la relación señal ruido.

Un cordial saludo.



:clap: :clap: :clap: :clap: bravo
aguera-competicion
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 64
Registrado: 16 Ago 2008, 10:36
Ubicación: Cartagena


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google Adsense [Bot]