diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor gastoni » 18 Abr 2010, 12:19

hola a todos

para iniciarme en la radioescucha voy a instalar dos antenas en mi tejado. Una es una discono para la banda de V y de U y para la banda de HF tengo pensado instalar una antena de hilo largo (ya que es mas discreta) pero cuano me pongo a mirar sobre las antenas de hilo largo parece ser que todas ellas llevan un balum como los dipolos, por lo que me he hecho un paqueño lio sobre su conexion, tampoco se la toma de tierra como la efectua y si para un hilo largo es mejor colocarlo totalmente horizontal o en forma de V.


muchas gracias de antemano.

jorge
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor rampus » 19 Abr 2010, 09:25

Las antenas de hilo largo se instalan normalmente horizontales, aunque a veces se inclinan hacia abajo (suelo desde una ventana) o hacia arriba (por ejemplo hasta un árbol). También se ponen en V pero en horizontal, pero en realidad es para tener varios hilos apuntando a distintos lugares, no es lo mismo que en V invertida que se usa para los dipolos. A menudo se usan con un unun, conectando la masa para reducir ruidos y mejorar el funcionamiento. El uso del unun es disminuir la impedancia de dicha antena, que es muy alta, a valores en torno a los 50 Ohm de los equipos actuales. En cambio, lo que se usa en dipolos es un balun (no un unun) y es para adaptar la antena (balanceada) al cable coaxial (no balanceado).

Si te cabe de largo un dipolo, te lo aconsejo sobre el hilo largo y como ambos son de hilo, no dan mucho el cante. Como un dipolo siempre va alimentado por el centro, éste tiene que ir elevado y de ahí saldría el cable coaxial que va al equipo. Es el cable coaxial lo que más se ve, por lo que la antena de hilo largo sería más discreta. Como tú sólo vas a recibir, siempre puedes usar el mástil de la antena de TV para sujetar elevado el centro del dipolo, así el coaxial, al ir pegado al mástil/torreta no se ve y poner los hilos en V invertida, con lo que parecerían vientos de sujección del mástil/torreta.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor 4FOQ » 19 Abr 2010, 16:59

Buenas!!
Yo tengo instalado un hilo largo de unos 40 metros con un balum magnético va de arriba hacia el suelo, Lo uso para recepción y tambien transmision, y me va bastante mejor que un dipolo que tuve y una vertical, uso equipo a válvulas y una yaesu 857D, y desde luego para DX te aconsejo el hilo largo.
Un saludo y buenas esuchas
YAESU 857-D
SOMERKAMP 250
KENWOOD THF-7
KENWOOD TM-D7OO A
EA4FOQ-9
Loc:IM69RR
Avatar de Usuario
4FOQ
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 08 Abr 2009, 07:46

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor gastoni » 19 Abr 2010, 18:06

Muchas gracias por vuestra respuesta.

Entiendo entonces que (con respecto al conexionado electrico) el hilo largo es como un dipolo sólo que con un sólo brazo y el otro conectado a tierra donde el balum deria diferente, no?.

Otra duda que tengo es que al tener que colocar un mastil demasiado alto (sobre unos 10 metros en su vertice en el caso de "V" invertida) daria demasiado el cante.
En el caso de el hilo largo al instalarlo horizontal, tiene que tener una distancia mínima elevado del suelo???

Otra consulta es que me gustaria colocar en el hilo largo cable de litz (http://www.dmatel.es/HILO%20LITZ.html) queria saber si es muy caro el metro y si merece la pena el desembolso.

Mi situación es la de una hilera de duplex en lo alto no hay ni antenas por que las colocaron (al hacer las casas) en los patios traseros y bajas, de tal manera que pidiendo permiso a los vecinos de al lado para tirar un hilo que cruce por el vértice de sus tejados podria tirar el hilo largo.

Muchas gracias por todo.
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor rampus » 23 Abr 2010, 10:35

Pues aunque no te sé decir si ambas tienen la misma elevación de radiación, todas las antenas horizontales dependen mucho de su altura (en 1/2 longitudes de onda) para el rendimiento y ángulo.

La pega de las horizontales es lo que comentas: elevar mucho el punto de alimentación, por eso al final yo tengo una vertical.

Creo que tender el hilo largo pegadito a los tejados te va a funcionar muy mal ... y cuidado con las interferencias en la TV.

Sobre lo que comenta 4FOQ, me gustaría saber una cosa: ¿tenías el dipolo alimentado a la misma altura que el hilo largo?
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor rampus » 23 Abr 2010, 12:51

He estado echando un ojo al Antennas Handbook en la comparativa que hacen entre hilo largo y dipolo (páginas 13-1 a 13-5 de la 21ª edición), ambos de 1 longitud completa de onda para la banda de 20 metros y a una altura también de 1 longitud de onda (estamos hablando de mucha altura para comparar en situación +- ideal). En este caso, el hilo largo tiene 0'6dB más de ganancia que el dipolo (lo cual es despreciable) y 4 lóbulos en vez de 2 (cosa que sí viene muy bien para cubrir más todas las direcciones). En caso de aumentar aún más la longitud del hilo largo, los lóbulos empiezan a hacerse menores pero en más direcciones, complicando bastante el análisis, teniendo en la zona de la punta más ganancia que en la de alimentación, ya que estamos hablando de un hilo largo "normal", de los que no terminan en una resistencia puesta a tierra y por tanto, las ondas reflejadas se suman a las directas, haciendo aumentar la ganancia.

Tengamos en cuenta que la longitud del hilo largo estudiado es el doble que la del dipolo, pero su uso sería más eficiente en estas condiciones, teniendo en cuenta que todo esté montado a la misma altura. Si colocamos el dipolo en V invertida, sería más omnidireccional, pero bajaría su ganancia.

Según el handbook, cualquier hilo largo se comportará muy bien si mide al menos 1/2 longitud de onda o más.

Por tanto, leyendo eso, los hilos largos se comportan estupendamente, son lo más barato y fácil de construir siempre que se apdate la impedancia y el único inconveniente es que como su nombre dice, han de ser bastante largos (al menos 1/2 longitud de onda). Además, un dipolo normal de 1/2 onda es monobanda, por lo que para usarlo en varias bandas, habría que alimentarlo con cable paralelo al estilo de una G5RV, Double Zeppelin o Windom.

El Handbook es tan extenso (y está en inglés) que hacer una lectura completa de todos los temas que hablan de hilos largos llevaría mucho tiempo, por lo que siento no poder aportar más.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor FOXSTAR » 23 Abr 2010, 14:45

Hola, efectivamente no hay nada como una antena muy larga de hilo para HF, lo he repetido siempre por aqui, si encima tenemos una buena toma de tierra, es una maravilla, no hace falta tener que instalar 1/2 onda, las reglas de la Radioafición dicen que para que una antena sea efectiva tenemos que utilizar al menos 1/4 de onda con esta medida ya tenemos una buena antena.

El problema siempre es el mismo...su longitud mecanica, pero yo he llegado a utilizar mas de 200m de hilo dando vueltas a arboles y variando su geometria y sin problemas han funcionado de manera muy efectiva y adaptandola al espacio que tenia, el tema de su acoplamiento ya lo puse por aqui hace años, no hay nada como una bobina de muchos metros con al menos 12 tomas en ellas que permitan mediante un conmutador ir variando la longitud de la antena y conseguir su resonancia, no es que sea muy facil de realizar pero es lo mas efectivo, pero si no os quereis complicar la vida,antena larga y un ACOPLADOR DE ANTENA, esto es mejor que baluns y otras "historias",con un ACOPLADOR se hacen "milagros" en la escucha.saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor rampus » 26 Abr 2010, 08:26

FOXSTAR escribió:con un ACOPLADOR se hacen "milagros" en la escucha.


Y en la transmisión, que aunque este hilo se haya originado sobre escucha, dejar claro que en TX también dan buenos resultados. Si la antena es corta, es bastante direccional, al igual que un dipolo, pero si es larga, empiezan a surgir más lóbulos de radiación y la ganancia no está nada mal.

De hecho el otro día, en la sección local de URE de Madrid estuve hablando con un par de compañeros que estaban poniendo hilos largos (bueno, lo que les cabía, que eran unos 40 metros) y estaban contentísimos. Uno de ellos lo tenía alimentado a 3 metros de altura (un mástil) y el hilo terminaba a 8 metros de altura y estaba muy contento de cómo le rendía. Estaba haciendo pruebas con hilo paralelo eléctrico uniendo los dos hilos en el punto más alejado, de forma que la longitud eléctrica es el doble (la ida y la vuelta). Lo que no sé es electromagnéticamente cómo funciona en comparación con un hilo sólo de longitud sencilla. Si alguien controla el Mmana, quizá podría echarnos una mano, que yo no me fío de hacer bien las simulaciones. Que conste que no eran aficionados con poca experiencia como yo, si no gente que lleva muchos años en esto.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor FOXSTAR » 26 Abr 2010, 15:53

Hello, es que como un "hilo bien largo".....nada de nada...

rampus escribió:Estaba haciendo pruebas con hilo paralelo eléctrico uniendo los dos hilos en el punto más alejado, de forma que la longitud eléctrica es el doble (la ida y la vuelta).


:think: Uuummm....no se yo..no se si asi puede funcionar bién...estan muy juntos esos hilos y creo que se perjudican, hay otros sistemas para reducir longitud mecánica manteniendo la eléctrica resonante, por ejemplo el sitema "verbena China", je,je, (FOXSTAR patented), veamos:


LLEGARON.SUPERANTENAS de HILO "LAS BESTIAS DEL HF"
viewtopic.php?f=8&t=23095
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor rampus » 27 Abr 2010, 08:10

A mí también me dejó un poco :crazy: lo de puentear las dos puntas. Recuerdo que hace tiempo me lo dijo alguien para RX, pero para TX yo no lo habría pensado nunca por lo que comentas, que están demasiado pegados. Una cosa es usar una L, una espiral, cuadrado, etc., pero tan juntos ....
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: diferencia entre antena dipolo y antena hilo largo

Notapor 4FOQ » 01 May 2010, 21:57

Yo el hilo largo lo tengo en el mismo lugar que la vertical (fue sustituida), donde la conexión de la antena está a unos 10 metros del suelo y el extremo o el final del hilo largo a 1,5 (metro y medio) del suelo. La tierra la tengo sacada de la masa o carcasa de los tornillos que sujetan el balum magnético. Tiene una longitud de casi 40 metros. El rendimiento es fabuloso. Lo utilizo para todas las bandas y he llegado a salir incluso en 50 Mhz. El acoplador utilizado es de MFJ (962-D).
73 y un saludo
YAESU 857-D
SOMERKAMP 250
KENWOOD THF-7
KENWOOD TM-D7OO A
EA4FOQ-9
Loc:IM69RR
Avatar de Usuario
4FOQ
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 08 Abr 2009, 07:46


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]