unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor gastoni » 03 May 2011, 09:51

Hola buenos dias

Hace tiempo que vengo consultando en el foro sobre el tema de hilo largo, ahora ya tengo claro que en mi instalación sólo puedo utilizar un brazo de 12 metros aproximadamente y tengo que alimentarlo en un lado (por discrección, si no, montaria un dipolo). Como tan solo dispongo de 12 metros y siempre se recomienda para hilo largo (de unos 20 metros) un unun de relación 1:9 por la altisima impedancia del cable y mi hilo sólo va a tener 12 metros os consulto si funcionará mejor un unun relación 1:4 que un unun 1:9.

PD: Lo quiero para recibir y transmitir en qrp en cw en la banda sobre todo de 30 y 40 metros, por supuesto que irá instalado del lado de la decametríca un acoplador de antena para mantener a raya las swr y también tengo la posibilidad de incorporar al unun una toma de tierra independiente a la toma de tierra eléctrica de la vivienda, el hilo largo sería horizontal.

Muchas gracias de antemano.

Jorge
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor rampus » 03 May 2011, 09:58

Pues independientemente de la longitud, si mal no recuerdo la impedancia de una hilo largo o no tan largo, ya que lo de largo se aplica al que tiene varias longitudes de onda, pero luego están los "random" (de cualquier longitud en teoría mayor que 1/4 de onda, pero no tiene por qué) y al final se los llama también largos, está entre unos 400-600 OHm, por lo que lo que mejor le va son los 1:9.

Adjunto un documento con las longitudes habituales de los hilos y su comportamiento de estacionarias en las distintas bandas que encontré en la página de URE ... lo considero realmente útil.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor gastoni » 03 May 2011, 10:33

Muchas gracias por tu respuesta, entonces un unun 1:4 no adaptara la impedancia mejor que un unun 1:9 ?

Gracias
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor rampus » 03 May 2011, 14:16

He buscado en google "impedancia hilo largo" para ver si estaba equivocado, pero el primer enlace que aparece también comenta que la impedancia está entre 400-600, por lo que recomienda un 1:6 o un 1:9, pero un 1:4 dejaría la impedancia en el mejor de los casos en 100, con lo que tendrías una ROE de 1:2.

Los de 1:4 son más recomendables para Windom o una zeppelin.

Si tienes acoplador, también puedes alimentar el hilo con una escalerilla y tener una antena multibanda de las clásicas de toda la vida: antena Zeppelin, que si mal no recuerdo usa un radiante de 1/2 onda para la banda más baja que vayas a usar, pero en este caso tienes que elevar el punto de alimentación para que cuelgue la escalerilla
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor gastoni » 04 May 2011, 10:39

Tienes razón los unun 1:4 se suelen utilizar sobre todo para utilizar un mastil vertical como radiante. http://www.dxengineering.com/Parts.asp? ... %2DUN%2D43
estoy mirando en balungdesingner. http://www.balundesigns.com/servlet/the ... sh-/Detail este unun 1:9 que tiene muy buena pinta y sale muy bien en los comentarios sobre hilo largo, les he escrito para consultarles si con 12 metros de hilo largo seria mas adecuado un unun 1:9 o un unun 1:6, a mencionar las 3 maneras de intalar este unun que he puesto.

1. Conectandolo a una toma de tierra RF (distinta de la eléctrica de la casa)

2. Instalando unos planos de tierra a modo de contraantena.

3. y esta tercera y la más sorprendente, indica no conectar ningun cable a esta toma y que se utilize la propia malla del coaxial (siempre que el coaxial mida más de 6 metros de longitud) y literalmente ver "si así suena la flauta por casualidad.

un saludo
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor rampus » 04 May 2011, 14:54

-Si tienes una buena toma de tierra (en mi caso imposible, ya que requiere clavar una javalina en un terreno apropiado), es lo primero que se suele hacer, ya que ello también reduce ruido y ayuda a descargar estática.

-El segundo caso es el típico para dar una "tierra" a la antena en caso de antenas asimétricas (que no sean dipolos)

-El tercero es un caso particular del segundo en el que el cable de alimentación (en concreto la malla del coaxial) se comporta como un radial.

Hacerse un unun 1:9 es muy barato y bastante fácil. Yo me hice uno con un nucleo de ferrita grande, cable, un par de hembrillas para banana, un conector PL hembra y una caja estanca de electricidad. Te sale muy barato y es que a mí pagar 75€ por el que pones me da dolor de corazón, pero si te lo puedes permitir, ese está muy bien montado.

Aquí tienes cómo montar 2 baluns y un unun (si te fijas el 1:9 es un unun, ya que es desbalanceado/desbalanceado porque tiene una sóla conexión para antena):

Imagen
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: unun 1:4 o 1:9 para hilo largo de 12 metros

Notapor gastoni » 06 May 2011, 17:37

El unun puesto en españa me cuesta unos 70 euros, la verdad no lo veo tan caro, una duda que me acaba de asaltar es la siguiente, la contraantena del unun, afecta a la escucha de la antena, a la transmisión o a las dos cosas?.

Se que quizás es una tonteria pero nunca me lo habia planteado si las masas afectan a la recepción o solo a la transmisión.

un saludo
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]