Resulta que un buen día, antes de pillar el gusanillo por la radio y, naturalmente, antes de tener mi gran IC-R5, encontré tiradas en el pueblo un par de antenas tipo "rabbit ears", esos dipolos telescópicos que se usaban con las TVs... Uno de ellos me lo bajé conmigo a BCN "por si me servía de algo" (el otro se vendría más tarde) pero quedó abandonado en un cajón... y no sería hasta que compré el escáner que se me ocurrió sacar dicho ex-dipolillo tipo "rabbit ears" de TV de su olvido para intentar tener una mejor recepción, el dipolo en cuestión es este (no tengo ni idea de la marca ni del modelo ni de cuándo fue fabricado, a saber los años que tiene):

Por delante:

La cosa tiene miga porque al comienzo, por no tener prácticamente ni idea de radio (ahora, a base de buscar cosillas en Internet he aprendido un poco jaja) y puesto que el conector de TV del dipolo no encajaba en el escáner, me fabriqué un latiguillo adaptador hecho de un coaxial "casero", que a saber los ohmios que debía tener aquello, jajaja





Pero vamos al grano... ahora que he aprendido un poco más he visto que la antenilla, por ser telescópica, resulta perfecta para usarla con el escáner (ya que puedo sintonizarla para una gran variedad de freqs. simplemente alargando o acortando los elementos, he calculado que extendiéndolos a tope me debería de llegar hasta unos 50 MHz aprox.). Esto y el que, sin adaptarla en nada, me llegara el ARISSat-1 a fondo de escala en una gran variedad de pases me hace pensar que, bien arreglada, podría tener una estupenda antena para los "pajarillos" (usándola en forma de "V") y así le podría dar una merecida segunda vida.
Así que para empezar, me gustaría ponerle una buena línea coaxial. Aunque sé que podría hacerlo simplemente soldando el vivo a un elemento y la malla a otro, quiero hacer las cosas bien, y por eso le quiero poner un balun que he encontrado por la red y que parece adecuado, dicho balun lo he sacado del siguiente link:
http://www.iw5edi.com/ham-radio/files/I0QM_BALUN.PDF
Es un balun 1:1 que me serviría para pasar del dipolo simétrico al coaxial, que es un cable asimétrico. Como es un balun monobanda, he pensado en una pequeña modificación para que no me arruine la "multibandalidad" de la "rabbit ears": en lugar de unir los latiguillos de lambda/2 y lambda/3 que componen el balun soldándolos a la antena y al coaxial, hacerlo mediante conectores SMA macho (en los latiguillos) y hembra de chasis (en antena y coaxial). De ésta manera podría tener pares de latiguillos para distintas bandas, e irlos cambiando. Foto de los conectores:

En principio creo que lo tengo todo bastante bien pensado, pero sin embargo hay algunas dudas que me asaltan sobre el proyecto, y que os planteo:
- Buscando información sobre baluns y dipolos, he encontrado que un dipolo en configuración de V tiene una impedancia de unos 50 ohm (es por esto que en principio he seleccionado un balun 1:1, porque el coaxial que usaré es RG-58, de esa misma impedancia), pero necesitaría confirmarlo... ¿es cierto que un dipolo en V tiene esa impedancia de 50 ohm?
- Otro "dato" que he encontrado sobre el dipolo (y que es importante si quiero usar el "rabbit ears" para sats) pero que no he podido contrastar es si un dipolo en V "derecha" (no en V invertida) presenta una mayor sensibilidad o ganancia hacia lo que sería la dirección hacia la cual se abre la V, es decir, si es cierto que usando la antena en forma de V "tal cual" ésta se hace (por decirlo de alguna manera) "directiva" hacia arriba, hacia los sats...
-Y para acabar, conservo este fragmento del cable que llevaba la antena cuando la encontré, son unos 13cm:


...y no sé, la verdad, la impedancia que podría tener. Sé que normalmente en una línea en paralelo o en escalerilla son unos 300 ohms (creo), sin embargo, este fragmento no es ni paralelo ni escalerilla, más bien parece cable eléctrico...
Tampoco sé si en caso de intercalarlo entre la antena y el balun este cablecillo me rompería la "cadena de impedancias", es decir... si puedo conectar el balun 1:1 directamente a la antena (suponiendo que esta es de 50 ohm), ¿podría conectar ese mismo balun a la salida de este latiguillo? ¿O me obligaría a poner un balun que me hiciera la relación de impedancias entre él y coaxial, ya que no tiene la misma impedancia que la antena?
Como podéis ver, lo tengo bastante claro, pero en algunos puntos clave estoy bastante dudoso... en todo caso agradecería cualquier respuesta a estas dudas

Saludos!
