SEPARADORES PARA HILO LARGO-ANTENA LANZADA

Buenas.
Tras los últimos e inacabados desastres con las antenas, volvàsobre mis pasos y empecé a ver cómo mejorar el hilo largo-antena lanzada.
Del sistema inicial tipo "tendedero", y por problemas de ultimátums domésticos que no vienen al caso, hube de pasar a un sistema en el que para meter mas hilo tenÃÂa casi que hacer "hilo doble" de lo próximos que quedaban entre sàcon cada ida y venida de pared a pared; además hube de ponerlos "superpuestos" es decir una vuelta en vertical hacia arriba sobre la anterior, y no en horizontal como la tenÃÂa al principio.
Se me ocurrió separar un poco los hilos metiendo entre ellos un canutillo de cartón de un aluminio doméstico, que era lo que más a mano tenÃÂa, quedando una forma casi rectangular en su centro y rombo en los extremos, siempre en cada vuelta.
El resultado fue MUY, pero que MUY bueno. Pude bajar hasta los 5 Mhz, 5.030 por ser más preciso en una captación bastante buena.
Como veo que esto funciona, quisiera poner un sistema más sólido (y estético) que diez tubos de cartón sólo sujetos por la propia tensión del hilo y si hace aire me los tira. Pensé en tubines de pvc o similar a los que hacerles agujeros, muescas o alguna otra perrerÃÂa, pero no se si eso modificarÃÂa a peor la capacidad de recepción de la antena.
¿que os parece todo esto? alguna idea de cómo separar los hilos sin que se perjudique el resultado final?
(he contado todo esto porque se que hay varios compis que pelean con las lanzadas en balcones y terrazas por si les sirve de algo)
Un saludo.
Carabela
Tras los últimos e inacabados desastres con las antenas, volvàsobre mis pasos y empecé a ver cómo mejorar el hilo largo-antena lanzada.
Del sistema inicial tipo "tendedero", y por problemas de ultimátums domésticos que no vienen al caso, hube de pasar a un sistema en el que para meter mas hilo tenÃÂa casi que hacer "hilo doble" de lo próximos que quedaban entre sàcon cada ida y venida de pared a pared; además hube de ponerlos "superpuestos" es decir una vuelta en vertical hacia arriba sobre la anterior, y no en horizontal como la tenÃÂa al principio.
Se me ocurrió separar un poco los hilos metiendo entre ellos un canutillo de cartón de un aluminio doméstico, que era lo que más a mano tenÃÂa, quedando una forma casi rectangular en su centro y rombo en los extremos, siempre en cada vuelta.
El resultado fue MUY, pero que MUY bueno. Pude bajar hasta los 5 Mhz, 5.030 por ser más preciso en una captación bastante buena.
Como veo que esto funciona, quisiera poner un sistema más sólido (y estético) que diez tubos de cartón sólo sujetos por la propia tensión del hilo y si hace aire me los tira. Pensé en tubines de pvc o similar a los que hacerles agujeros, muescas o alguna otra perrerÃÂa, pero no se si eso modificarÃÂa a peor la capacidad de recepción de la antena.
¿que os parece todo esto? alguna idea de cómo separar los hilos sin que se perjudique el resultado final?
(he contado todo esto porque se que hay varios compis que pelean con las lanzadas en balcones y terrazas por si les sirve de algo)
Un saludo.
Carabela